Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.

Esta investigación se realizó para dar a conocer cuál es la situación actual en algunas empresas agroindustriales del municipio de Villavicencio en el tema de la responsabilidad social empresarial (RSE), ya que su inclusión se ha vuelto primordial para un desarrollo sostenible que encierra tres pila...

Full description

Autores:
Ronderos Alvarado, Laura Camila
Gutiérrez González, Maira Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22903
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22903
Palabra clave:
Responsabilidad social de las empresas
Empresas agropecuarias
Industria - Aspectos sociales
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Empresas agroindustriales
Responsabilidad Social Empresarial
Derechos Humanos
Legislación laboral
Normatividad ambiental
Villavicencio
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id SANTTOMAS2_20f188734a193efb636efb03fb3cfd78
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/22903
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
title Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
spellingShingle Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
Responsabilidad social de las empresas
Empresas agropecuarias
Industria - Aspectos sociales
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Empresas agroindustriales
Responsabilidad Social Empresarial
Derechos Humanos
Legislación laboral
Normatividad ambiental
Villavicencio
title_short Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
title_full Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
title_fullStr Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
title_full_unstemmed Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
title_sort Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.
dc.creator.fl_str_mv Ronderos Alvarado, Laura Camila
Gutiérrez González, Maira Ximena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gartner Trejos, Jesús Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ronderos Alvarado, Laura Camila
Gutiérrez González, Maira Ximena
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-1614-2797
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404332
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas
Empresas agropecuarias
Industria - Aspectos sociales
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
topic Responsabilidad social de las empresas
Empresas agropecuarias
Industria - Aspectos sociales
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Empresas agroindustriales
Responsabilidad Social Empresarial
Derechos Humanos
Legislación laboral
Normatividad ambiental
Villavicencio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Empresas agroindustriales
Responsabilidad Social Empresarial
Derechos Humanos
Legislación laboral
Normatividad ambiental
Villavicencio
description Esta investigación se realizó para dar a conocer cuál es la situación actual en algunas empresas agroindustriales del municipio de Villavicencio en el tema de la responsabilidad social empresarial (RSE), ya que su inclusión se ha vuelto primordial para un desarrollo sostenible que encierra tres pilares; lo económico, el medio ambiente y lo social, lo que lleva a que las empresas sean competitivas, sostenibles y amigables con el medio ambiente. Las organizaciones han generado una cultura organizacional donde tanto las partes internas como externas de la empresa están acogiendo poco a poco el concepto de RSE y así aplicándolo donde cada parte asume un rol de compromiso con la empresa. Para llevar a cabo esta investigación se hizo un acercamiento a las empresas más representativas agroindustriales del municipio de Villavicencio, a las cuales se les aplico una encuesta que consistía en preguntas abiertas y de selección múltiple, para conocer y recopilar información un poco más específica. Al aplicar la encuesta se reflejó que el concepto, las acciones y mecanismo que tiene y aplica cada organización de responsabilidad social empresarial no son los mismos, pero al aplicarlos llegan a acoger y aplicar en alguno de los tres pilares; lo económico, ambiental y social obteniendo beneficios ya no solo económicos a corto, mediano y largo plazo si no que las empresas muestran un compromiso más amplio cumpliendo con los derechos humanos y laborales, normatividad ambiental, luchan contra la corrupción como también valoran los grupos de interés internos y externos de la organización.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-11-13
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-04-28T20:21:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-04-28T20:21:14Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ronderos, L. & Gutiérrez, M. (2013). Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/22903
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Ronderos, L. & Gutiérrez, M. (2013). Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/22903
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Responsabilidad social empresarial. [En línea]. 2006. Disponible en internet: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-93439.html
UNIVERSIDAD DE CHILE. Facultad Economía y negocios. Responsabilidad social empresarial. [En línea]. 2008. Disponible en internet: www.redunirse.org/.../Serie%20Docente%20Nº%201%20-%20RSE.p.
VERGARA, María Paula y VICARÍA, Laura. SER O APARENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA: Análisis organizacional basado en los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial. Trabajo de Grado de Comunicador Social con énfasis en Comunicación Organizacional. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación social y lenguaje. 2009, p. 39. Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis250.pdf
MONTES VÁSQUEZ, Jenny. Ecoeficiencia: Una Propuesta De Responsabilidad Ambiental Empresarial Para El Sector Financiero Colombiano. Tesis de grado Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo. Medellín. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas. 2008, p. 20. Disponible en internet: http://www.ecobanking.com/PT/publicaciones/instituciones_academicas/TesisJMontes.pdf
UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT. Los diez principios del pacto mundial. [En línea]. 2013. Disponible en internet: http://www.unglobalcompact.org/languages/spanish/los_diez_principios.html
EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. Los grupos de interés o stakeholders. . [En línea]. 2013. Disponible en internet: http://ciclog.blogspot.com/2011/08/los-gruposde-interes-o-stakeholders.html
REYNO MOMBERG, Manuel. Responsabilidad Social Empresarial Como Ventaja Competitiva: Tesis de grado Maestría en Gestión Empresarial. Valparaiso Chile. Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias. Programa de Maestría en Gestión Empresarial. 2006. Disponible en internet: http://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20ADMI NISTRATIVAS%20Y%20ECON%C3%93MICAS/CARRERA%20DE%20ADMINIST RACI%C3%93N%20DE%20EMPRESAS/10/10- 4%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL/Reyno%20Momberg %20-%20Responsabilidad%20Social%20Empresarial.PDF
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/1/2013lauraronderos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/2/2013lauraronderos1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/4/2013lauraronderos.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/5/2013lauraronderos1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a8e981e02c3c0702550f6f6dd2e42ac
80926b362fa25b1a990f20c02fac50ef
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
10063e2e826abfeca451b6843ee8a729
e5fa955a1f67778eb5ebf813aabbb88a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026359685513216
spelling Gartner Trejos, Jesús AlejandroRonderos Alvarado, Laura CamilaGutiérrez González, Maira Ximenahttps://orcid.org/0000-0002-1614-2797http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014043322020-04-28T20:21:14Z2020-04-28T20:21:14Z2013-11-13Ronderos, L. & Gutiérrez, M. (2013). Informe Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/22903reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación se realizó para dar a conocer cuál es la situación actual en algunas empresas agroindustriales del municipio de Villavicencio en el tema de la responsabilidad social empresarial (RSE), ya que su inclusión se ha vuelto primordial para un desarrollo sostenible que encierra tres pilares; lo económico, el medio ambiente y lo social, lo que lleva a que las empresas sean competitivas, sostenibles y amigables con el medio ambiente. Las organizaciones han generado una cultura organizacional donde tanto las partes internas como externas de la empresa están acogiendo poco a poco el concepto de RSE y así aplicándolo donde cada parte asume un rol de compromiso con la empresa. Para llevar a cabo esta investigación se hizo un acercamiento a las empresas más representativas agroindustriales del municipio de Villavicencio, a las cuales se les aplico una encuesta que consistía en preguntas abiertas y de selección múltiple, para conocer y recopilar información un poco más específica. Al aplicar la encuesta se reflejó que el concepto, las acciones y mecanismo que tiene y aplica cada organización de responsabilidad social empresarial no son los mismos, pero al aplicarlos llegan a acoger y aplicar en alguno de los tres pilares; lo económico, ambiental y social obteniendo beneficios ya no solo económicos a corto, mediano y largo plazo si no que las empresas muestran un compromiso más amplio cumpliendo con los derechos humanos y laborales, normatividad ambiental, luchan contra la corrupción como también valoran los grupos de interés internos y externos de la organización.Administrador de Empresas Agropecuariashttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasInforme Final De Investigación La Responsabilidad Social En Las Empresas Del Sector Agroindustrial En La Ciudad De Villavicencio.Responsabilidad social de las empresasEmpresas agropecuariasIndustria - Aspectos socialesAdministración de empresasTesis y disertaciones académicasEmpresas agroindustrialesResponsabilidad Social EmpresarialDerechos HumanosLegislación laboralNormatividad ambientalVillavicencioTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA VillavicencioMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Responsabilidad social empresarial. [En línea]. 2006. Disponible en internet: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-93439.htmlUNIVERSIDAD DE CHILE. Facultad Economía y negocios. Responsabilidad social empresarial. [En línea]. 2008. Disponible en internet: www.redunirse.org/.../Serie%20Docente%20Nº%201%20-%20RSE.p.VERGARA, María Paula y VICARÍA, Laura. SER O APARENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA: Análisis organizacional basado en los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial. Trabajo de Grado de Comunicador Social con énfasis en Comunicación Organizacional. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación social y lenguaje. 2009, p. 39. Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis250.pdfMONTES VÁSQUEZ, Jenny. Ecoeficiencia: Una Propuesta De Responsabilidad Ambiental Empresarial Para El Sector Financiero Colombiano. Tesis de grado Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo. Medellín. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas. 2008, p. 20. Disponible en internet: http://www.ecobanking.com/PT/publicaciones/instituciones_academicas/TesisJMontes.pdfUNITED NATIONS GLOBAL COMPACT. Los diez principios del pacto mundial. [En línea]. 2013. Disponible en internet: http://www.unglobalcompact.org/languages/spanish/los_diez_principios.htmlEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. Los grupos de interés o stakeholders. . [En línea]. 2013. Disponible en internet: http://ciclog.blogspot.com/2011/08/los-gruposde-interes-o-stakeholders.htmlREYNO MOMBERG, Manuel. Responsabilidad Social Empresarial Como Ventaja Competitiva: Tesis de grado Maestría en Gestión Empresarial. Valparaiso Chile. Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias. Programa de Maestría en Gestión Empresarial. 2006. Disponible en internet: http://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20ADMI NISTRATIVAS%20Y%20ECON%C3%93MICAS/CARRERA%20DE%20ADMINIST RACI%C3%93N%20DE%20EMPRESAS/10/10- 4%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL/Reyno%20Momberg %20-%20Responsabilidad%20Social%20Empresarial.PDFORIGINAL2013lauraronderos.pdf2013lauraronderos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf660599https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/1/2013lauraronderos.pdf4a8e981e02c3c0702550f6f6dd2e42acMD51metadata only access2013lauraronderos1.pdf2013lauraronderos1.pdfIdentificación de gradoapplication/pdf767120https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/2/2013lauraronderos1.pdf80926b362fa25b1a990f20c02fac50efMD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2013lauraronderos.pdf.jpg2013lauraronderos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6484https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/4/2013lauraronderos.pdf.jpg10063e2e826abfeca451b6843ee8a729MD54open access2013lauraronderos1.pdf.jpg2013lauraronderos1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10204https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22903/5/2013lauraronderos1.pdf.jpge5fa955a1f67778eb5ebf813aabbb88aMD55open access11634/22903oai:repository.usta.edu.co:11634/229032022-10-10 16:53:14.845metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K