Fragance Hands
Una de los sectores más importantes dentro de la economía colombiana es el minero y energético, según Fenalco en estudios realizados en lo que va corrido del año se ha encontrado que el sector de la joyería ha aportado sustancialmente en la disminución del desempleo, esto sumado a las reformas polít...
- Autores:
-
Florez Lozano, Fernando
Pinzon, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3006
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3006
- Palabra clave:
- Jewelry
Imitation jewelry
Business
Innovation
Creation
Pequeña y mediana empresa -- Administración -- Casos
Nuevas empresas -- Administración -- Casos
Emprendimiento -- Casos
Joyería
Bisutería
Empresas
Innovación
Creación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Una de los sectores más importantes dentro de la economía colombiana es el minero y energético, según Fenalco en estudios realizados en lo que va corrido del año se ha encontrado que el sector de la joyería ha aportado sustancialmente en la disminución del desempleo, esto sumado a las reformas políticas como la ley 590 de 2000 la cual busca: “promover el desarrollo integral de las micro, pequeñas y medianas empresas en consideración a sus aptitudes para la generación de empleo, el desarrollo regional, la integración entre sectores económicos, el aprovechamiento productivo de pequeños capitales y teniendo en cuenta la capacidad empresarial de los colombianos” (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar). Permitiendo el nacimiento y desarrollo de micro y pequeñas empresas y el surgimiento de nuevos proyectos innovadores, que no solo permiten la generación de ingresos para sus emprendedores, sino que se convierten en una fuente de empleo para la región donde se desarrollan y logran de igual forma, satisfacer las necesidades de su público objetivo, en este caso de las mujeres colombianas. |
---|