Paso Urbano

En relación con el resto del país Medellín al parecer es la ciudad con alternativas y esque-mas en términos de movilidad masiva más desarrollada; el Metro y su red de transporte a tra-vés de los cables, metro plus y rutas integradas constituyen sin duda un avance en términos de movilidad, pero el re...

Full description

Autores:
Arboleda Jiménez, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/524
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/524
Palabra clave:
Espacio público
Movilidad
Paso urbano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En relación con el resto del país Medellín al parecer es la ciudad con alternativas y esque-mas en términos de movilidad masiva más desarrollada; el Metro y su red de transporte a tra-vés de los cables, metro plus y rutas integradas constituyen sin duda un avance en términos de movilidad, pero el reto es superior a los avances. La geografía de la ciudad, el aumento del parque automotor, la insuficiencia de vías e intercambios viales, el desconocimiento de las nor-mas por los conductores y la imprudencia de muchos peatones, hacen que cada vez se sienta más la tensión y el estrés a causa de una movilidad caótica.