Narración gráfica para la reconstrucción de historias y personajes de la mitología colombiana

Los personajes mitológicos colombianos manifiestan virtudes de comportamiento moral ocultas por una connotación negativa que, para los protagonistas de estas historias tradicionales, representan las expectativas sociales de comportamiento de un individuo. Este proyecto aprovecha tal riqueza narrativ...

Full description

Autores:
Figueroa Infante, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/4066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/4066
Palabra clave:
Narración gráfica
relato
mitología
desarrollo moral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Los personajes mitológicos colombianos manifiestan virtudes de comportamiento moral ocultas por una connotación negativa que, para los protagonistas de estas historias tradicionales, representan las expectativas sociales de comportamiento de un individuo. Este proyecto aprovecha tal riqueza narrativa como insumo para el diseño de personajes y el desarrollo de un argumento narrativo contemporáneo usando la narración gráfica como soporte para la recreación visual de la historia y sus personajes. La propuesta de creación está enmarcada teóricamente en la postura de la narración gráfica de Eisner, la construcción de personajes por arquetipos siguiendo la propuesta de Galán, el mito según Barthes, y los niveles de desarrollo moral de Kohlberg. Metodológicamente se categorizaron los personajes mitológicos según la clasificación del folklorólogo colombiano Guillermo Abadía (mayores, menores y espantos), para un posterior análisis de cuatro grandes categorías: características físicas, origen mítico, comportamientos y víctimas que pemitiria construir un marco argumental para la personalidad de los personajes miticos rediseñados.