La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga
La presente investigación tuvo como objetivo principal generar conciencia a un grupo de estudiantes de los grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de naturaleza pública y privada de la ciudad de Bucaramanga a partir de la significación de Propiedad Privada. La investigación se origi...
- Autores:
-
Rodríguez Sánchez, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15577
- Palabra clave:
- Private property
Development of Critical thinking
Philosophy
Bienes
Valores sociales
Cambio Psicología
Propiedad privada
Desarrollo del pensamiento crítico
Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_1f2d4f6145f57e8d795b1050cbeb61e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/15577 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
title |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
spellingShingle |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga Private property Development of Critical thinking Philosophy Bienes Valores sociales Cambio Psicología Propiedad privada Desarrollo del pensamiento crítico Filosofía |
title_short |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
title_full |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
title_sort |
La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, María Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Güiza González, Willian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, María Carolina |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Private property Development of Critical thinking Philosophy |
topic |
Private property Development of Critical thinking Philosophy Bienes Valores sociales Cambio Psicología Propiedad privada Desarrollo del pensamiento crítico Filosofía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bienes Valores sociales Cambio Psicología |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Propiedad privada Desarrollo del pensamiento crítico Filosofía |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal generar conciencia a un grupo de estudiantes de los grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de naturaleza pública y privada de la ciudad de Bucaramanga a partir de la significación de Propiedad Privada. La investigación se origina de la problemática detectada en los conceptos y teorías propuestas por las diferentes instituciones educativas en el ámbito de la básica secundaria acerca de la Propiedad Privada, dichos contenidos no logran llevar a los estudiantes a un estado de conciencia propicia que les brinde una concepción de la importancia que la propiedad privada tiene en la construcción del ser humano, la familia y la sociedad; sin interesar el estrato socioeconómico al cual pertenece el estudiante. Este estudio se fundamenta desde las teorías de Santo Tomás de Aquino, Karl Marx, la legislación colombiana en referencia a la Propiedad Privada; así como desde la significación y la conciencia, siendo esta última un compromiso de las instituciones educativas en Colombia a través del ejercicio docente. Este estudio de enfoque cualitativo y diseño IA, desarrollo una serie de acciones pedagógicas a través de talleres y la participación en un foro virtual aportando soluciones a situaciones problémicas de la cotidianidad de manera critica, trabajo que permitió realizar una transformación de la significación inicial, construcción de nuevos conceptos y generar un avance en el estado de conciencia de los estudiantes objeto de investigación. Está investigación surgió a partir del interés del investigador por tendencias relacionadas con la Propiedad Privada; la relación entre la libertad, la igualdad y el derecho de los individuos fue incrementando interés en el estudio, y el conocimiento de diferentes posiciones desde la filosofía, así como aspectos legales y el acercamiento a dicha temática desde las vivencias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-14T14:36:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-14T14:36:10Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, M. C. (2018). La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/15577 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez Sánchez, M. C. (2018). La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/15577 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/1/2018mariarodriguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/3/2018mariarodriguez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 3d5010c9a951c3c742e3c764c525e9c6 861341cff310b7bed38907bf46ac25db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026281243639808 |
spelling |
Güiza González, WillianRodríguez Sánchez, María Carolina2019-02-14T14:36:10Z2019-02-14T14:36:10Z2018Rodríguez Sánchez, M. C. (2018). La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/15577reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente investigación tuvo como objetivo principal generar conciencia a un grupo de estudiantes de los grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de naturaleza pública y privada de la ciudad de Bucaramanga a partir de la significación de Propiedad Privada. La investigación se origina de la problemática detectada en los conceptos y teorías propuestas por las diferentes instituciones educativas en el ámbito de la básica secundaria acerca de la Propiedad Privada, dichos contenidos no logran llevar a los estudiantes a un estado de conciencia propicia que les brinde una concepción de la importancia que la propiedad privada tiene en la construcción del ser humano, la familia y la sociedad; sin interesar el estrato socioeconómico al cual pertenece el estudiante. Este estudio se fundamenta desde las teorías de Santo Tomás de Aquino, Karl Marx, la legislación colombiana en referencia a la Propiedad Privada; así como desde la significación y la conciencia, siendo esta última un compromiso de las instituciones educativas en Colombia a través del ejercicio docente. Este estudio de enfoque cualitativo y diseño IA, desarrollo una serie de acciones pedagógicas a través de talleres y la participación en un foro virtual aportando soluciones a situaciones problémicas de la cotidianidad de manera critica, trabajo que permitió realizar una transformación de la significación inicial, construcción de nuevos conceptos y generar un avance en el estado de conciencia de los estudiantes objeto de investigación. Está investigación surgió a partir del interés del investigador por tendencias relacionadas con la Propiedad Privada; la relación entre la libertad, la igualdad y el derecho de los individuos fue incrementando interés en el estudio, y el conocimiento de diferentes posiciones desde la filosofía, así como aspectos legales y el acercamiento a dicha temática desde las vivencias.The main objective of this research was to generate awareness on the significance of Private Property among a group of students of the tenth and eleventh grades of two public and private educational institutions in Bucaramanga. The research originates from the confusion detected in the concepts and theories proposed by two high school institutions about Private Property, these contents do not succeed in taking the students to a favorable state of consciousness that can show them the importance that private property has in the construction of a human being, family and society; regardless of socioeconomic status. This study is based on the theories of Saint Thomas Aquinas, Karl Marx, the Colombian legislation in reference to Private Property and the significance and awareness of it; the latter being an didactic commitment in Colombian institutions ensured by educational tuition . This study of qualitative approach and design IA, developed a series of pedagogical actions through workshops and involvement in a virtual forum providing solutions to problematical situations of daily life in a critical manner, work that allowed to formulate a transformation of the original significance, the construction of new concepts and generate a development in the state of awareness of the students under investigation. This research arosed from the interest of the researcher in trends associated to Private Property; the relationship between freedom, equality and the right of individuals were increasing interest in the study, and how different stances in philosophy observe it; as well as the legal aspects and the personal attitude to this topic from experience.Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de BucaramangaPrivate propertyDevelopment of Critical thinkingPhilosophyBienesValores socialesCambio PsicologíaPropiedad privadaDesarrollo del pensamiento críticoFilosofíaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessORIGINAL2018mariarodriguez.pdf2018mariarodriguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2923180https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/1/2018mariarodriguez.pdf3d5010c9a951c3c742e3c764c525e9c6MD51open accessTHUMBNAIL2018mariarodriguez.pdf.jpg2018mariarodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6212https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15577/3/2018mariarodriguez.pdf.jpg861341cff310b7bed38907bf46ac25dbMD53open access11634/15577oai:repository.usta.edu.co:11634/155772022-10-10 16:50:44.117open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |