La propiedad privada: Significados y concienciación desde la mirada de estudiantes de los grados 10 y 11 de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Bucaramanga
La presente investigación tuvo como objetivo principal generar conciencia a un grupo de estudiantes de los grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de naturaleza pública y privada de la ciudad de Bucaramanga a partir de la significación de Propiedad Privada. La investigación se origi...
- Autores:
-
Rodríguez Sánchez, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15577
- Palabra clave:
- Private property
Development of Critical thinking
Philosophy
Bienes
Valores sociales
Cambio Psicología
Propiedad privada
Desarrollo del pensamiento crítico
Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo principal generar conciencia a un grupo de estudiantes de los grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de naturaleza pública y privada de la ciudad de Bucaramanga a partir de la significación de Propiedad Privada. La investigación se origina de la problemática detectada en los conceptos y teorías propuestas por las diferentes instituciones educativas en el ámbito de la básica secundaria acerca de la Propiedad Privada, dichos contenidos no logran llevar a los estudiantes a un estado de conciencia propicia que les brinde una concepción de la importancia que la propiedad privada tiene en la construcción del ser humano, la familia y la sociedad; sin interesar el estrato socioeconómico al cual pertenece el estudiante. Este estudio se fundamenta desde las teorías de Santo Tomás de Aquino, Karl Marx, la legislación colombiana en referencia a la Propiedad Privada; así como desde la significación y la conciencia, siendo esta última un compromiso de las instituciones educativas en Colombia a través del ejercicio docente. Este estudio de enfoque cualitativo y diseño IA, desarrollo una serie de acciones pedagógicas a través de talleres y la participación en un foro virtual aportando soluciones a situaciones problémicas de la cotidianidad de manera critica, trabajo que permitió realizar una transformación de la significación inicial, construcción de nuevos conceptos y generar un avance en el estado de conciencia de los estudiantes objeto de investigación. Está investigación surgió a partir del interés del investigador por tendencias relacionadas con la Propiedad Privada; la relación entre la libertad, la igualdad y el derecho de los individuos fue incrementando interés en el estudio, y el conocimiento de diferentes posiciones desde la filosofía, así como aspectos legales y el acercamiento a dicha temática desde las vivencias. |
---|