Análisis del impacto de la fluctuación cambiaria en las compañías importadoras y exportadoras en Colombia
Este artículo tiene como objeto analizar el impacto de la fluctuación cambiaria en las utilidades y en el flujo de caja de compañías ubicadas en Colombia y que desarrollan actividades de importación o exportación, con el fin de identificar los principales riesgos cambiarios a los que se enfrentan, c...
- Autores:
-
Carreño Jiménez, Yovany Ulises
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50999
- Palabra clave:
- currency
fluctuation
exchange rate
emerging economy
hedging
Finanzas
Análisis financiero
Comercio exterior
divisa
tipo de cambio
fluctuación
economía emergente
cobertura cambiaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este artículo tiene como objeto analizar el impacto de la fluctuación cambiaria en las utilidades y en el flujo de caja de compañías ubicadas en Colombia y que desarrollan actividades de importación o exportación, con el fin de identificar los principales riesgos cambiarios a los que se enfrentan, con base en los mecanismos de protección cambiaria vigentes desarrollar estrategias efectivas de gestión del riesgo y mejorar la toma de decisiones financieras. Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta la fecha, el comportamiento de la divisa del dólar americano ha tenido momentos a favor y en contra de importadores y exportadores, por lo cual estas compañías han tenido que emplear estrategias internas para tratar de poner frente a esta situación, por lo cual se ha hecho más común la implementación de mecanismos de cobertura cambiaria y por ello deben tenerse claras las alternativas que existen para estas compañías que han sido las más afectadas por esta situación |
---|