La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica

El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la...

Full description

Autores:
Marín Gallego, José Duván
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40512
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733
http://hdl.handle.net/11634/40512
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_1e146b61be0c93d5ec47ddfa933bf1c9
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40512
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Marín Gallego, José Duván2022-01-18T17:49:20Z2022-01-18T17:49:20Z2012-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/73310.15332/s1794-3841.2012.0017.05http://hdl.handle.net/11634/40512El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la ciencia,especialmente en la física, pero también en la construcción de lasciencias sociales y humanas; y en segundo lugar, si la investigaciónen educación y pedagogía puede hacer uso de la narrativa,entendida como un género literario, que le va a permitir la construcciónde conocimientos con validez científica y como estrategiadidáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje para elmaestro.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733/1013Hallazgos; vol. 9, n.º 17 (enero-junio 2012)Hallazgos; Hallazgos No. 17 (january-june 2012)2422-409X1794-3841La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40512oai:repository.usta.edu.co:11634/405122023-07-14 16:02:19.926metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
spellingShingle La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title_short La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title_full La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title_fullStr La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title_full_unstemmed La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
title_sort La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Marín Gallego, José Duván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Marín Gallego, José Duván
description El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la ciencia,especialmente en la física, pero también en la construcción de lasciencias sociales y humanas; y en segundo lugar, si la investigaciónen educación y pedagogía puede hacer uso de la narrativa,entendida como un género literario, que le va a permitir la construcciónde conocimientos con validez científica y como estrategiadidáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje para elmaestro.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:49:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:49:20Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733
10.15332/s1794-3841.2012.0017.05
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40512
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733
http://hdl.handle.net/11634/40512
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2012.0017.05
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733/1013
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; vol. 9, n.º 17 (enero-junio 2012)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Hallazgos No. 17 (january-june 2012)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026154279960576