La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica
El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la...
- Autores:
-
Marín Gallego, José Duván
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40512
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733
http://hdl.handle.net/11634/40512
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la ciencia,especialmente en la física, pero también en la construcción de lasciencias sociales y humanas; y en segundo lugar, si la investigaciónen educación y pedagogía puede hacer uso de la narrativa,entendida como un género literario, que le va a permitir la construcciónde conocimientos con validez científica y como estrategiadidáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje para elmaestro. |
---|