Modelo de demanda de productos textiles distribuidos por medio del catálogo Carmel en Cúcuta, Norte de Santander

Mediante esta investigación, se recopila la información de las personas que venden los productos contenidos en el catálogo Carmel en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, con el fin de conocer el comportamiento que tiene la demanda de estos productos textiles. La información necesaria de cada una...

Full description

Autores:
Gómez Pradilla, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48360
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48360
Palabra clave:
Estimation
Demand Modeling
Multiple Regression
Catalog Sales
análisis económico
análisis de la demanda
elasticidad
teoría de la estimación
Estimación
Modelo de Demanda
egresión Múltiple
Venta por Catálogo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Mediante esta investigación, se recopila la información de las personas que venden los productos contenidos en el catálogo Carmel en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, con el fin de conocer el comportamiento que tiene la demanda de estos productos textiles. La información necesaria de cada una de las variables exógenas que se van a considerar en el modelo se recopila a través de una encuesta aplicada a las personas que distribuyen el catálogo en la ciudad y los datos son procesados a través del Software Rstudio. La metodología que se utiliza es cuantitativa con un enfoque econométrico y, se logra determinar a través de una regresión múltiple, una ecuación que permite estimar las cantidades demandadas. El modelo final ubica en un 61,65% el comportamiento de las cantidades y se explica a través del precio promedio de la prenda, el acceso a Internet, el número de catálogos que vende y si la ganancia de la venta es su ingreso principal.