La cotidianidad de la investigación y programación neurolingüística, el mensaje inicial como técnica de investigación

El maestro Leandro López Peña, nos brinda una maravillosa obra que pretende incentivar a todos los lectores a desarrollar y colocar en práctica la investigación, sin imponer un método de pensamiento clásico o de lasdiversas formas y sistemas de pensamiento existentes, sino por el contrario pretende...

Full description

Autores:
Pallares Guarnizo, Estefany
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36757
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2170
http://hdl.handle.net/11634/36757
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 Iter Ad Veritatem 15
Description
Summary:El maestro Leandro López Peña, nos brinda una maravillosa obra que pretende incentivar a todos los lectores a desarrollar y colocar en práctica la investigación, sin imponer un método de pensamiento clásico o de lasdiversas formas y sistemas de pensamiento existentes, sino por el contrario pretende por medio de la programación neurolingüística (PNL) lograr activar el chip investigativo de nuestro cerebro, toda vez que según expresa el autor “la automotivación es el secreto mejor escondido al interior de nosotros” y de esta manera crear un trabajo dirigido a incrementar el potencial y re direccionarlo hacia diferentes ámbitos en nuestra vida.