Inasistencia alimentaria y su relación con las nociones de las masculinidades y la paternidad en el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la USTA, sede Chapinero.

La presente investigación intento trabajar desde la sociología la problemática socio-jurídica de la inasistencia alimentaria, desde una mirada distinta a los estudios que sobre ella se han realizado desde diversas disciplinas como el derecho, la psicología, el trabajo social, etc. Este problema soci...

Full description

Autores:
Movilla Vergara, José Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/21352
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/21352
Palabra clave:
Food absence
Masculinities
Parents
Men -- Social role -- Case studies
Maintenance and champerty -- Aspectos sociales
Gender studies
Hombres -- Roles (Sociología) -- Estudio de casos
Acuerdo de mantenimiento de alimentos -- Aspectos sociales
Estudios de género
Inasistencia Alimentaria
Masculinidades
Paternidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación intento trabajar desde la sociología la problemática socio-jurídica de la inasistencia alimentaria, desde una mirada distinta a los estudios que sobre ella se han realizado desde diversas disciplinas como el derecho, la psicología, el trabajo social, etc. Este problema social afecta de manera muy grave el bienestar de personas que requieren para sobrevivir de alimentos, que no pueden obtener por sí mismos, ya que no disponen de los medios para garantizar unas condiciones de vida dignas. Esta situación ha implicado una trasgresión a los derechos de las mujeres y otras poblaciones vulnerables. En una gran mayoría de los casos los infractores son hombres. En relación con este antecedente, esta investigación se propuso abordar el tema desde la perspectiva de género, pero esta vez intentando indagar sobre los hombres que incumplen obligaciones alimentarias. El trabajo de campo se desarrolló en el consultorio jurídico de la USTA, a partir de un análisis de archivo de los casos relacionados al incumplimiento de obligaciones alimentarias durante el periodo entre 2016 a 2019-1. Lo que permitió caracterizar algunos aspectos relevantes de los padres que concilian sobre obligaciones alimentarias y simultáneamente indagar sobre el concepto de las masculinidades.