Estrategia de mejora en los procesos de manejo de inventarios y conteo cíclico al Interior de la empresa logística integral Tayrona.
El presente artículo de reflexión analiza los procesos de inventarios y manejo de maquinaria y equipo pesado de la empresa Logística Integral Tayrona- LOINTA, con experiencia en comercio exterior, almacenaje y servicios logísticos para su cliente KOMATSU-Colombia, donde se identificó que existe una...
- Autores:
-
Franco Ariza, Xiomara Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47466
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47466
- Palabra clave:
- Warehousing
import
inventory management
sislogic
user operator
Almacenaje
importación
manejo de inventarios
sislogic
usuario operador
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente artículo de reflexión analiza los procesos de inventarios y manejo de maquinaria y equipo pesado de la empresa Logística Integral Tayrona- LOINTA, con experiencia en comercio exterior, almacenaje y servicios logísticos para su cliente KOMATSU-Colombia, donde se identificó que existe una divergencia asociada a los reportes del software SISLOGIC, versus el conteo real en bodega y, deficiencias en la generación de informes de esos datos. Por lo anterior, se busca proponer estrategias de mejora en los procesos de manejo de inventarios y conteo cíclico al interior de la empresa, cumpliendo con los requerimientos de KOMATSU. La metodología utilizada es de tipo descriptiva y teórico-reflexiva con revisión sistemática de la información además del registro de una matriz DOFA para identificar las debilidades en el proceso mencionado, evidenciando que, en efecto, existe diferencia en la información reportada y real, por lo que se proponen estrategias que incluyan un conteo cíclico donde se generen los informes antes de que el cliente los solicite y, capacitar a futuros practicantes en estos procedimientos y, dejando la recomendación de diseñar un manual del procedimiento y posible cambio del software de gestión a futuro. |
---|