Acuerdo marco de precios aplicado a la compra de combustible en el Ejército Nacional
En Colombia, la contratación pública ha sido rigurosamente normativa, de modo que el presente trabajo investigativo, pretende describir desde un enfoque de gestión y del cumplimiento de los fines del servicio público si los acuerdos marco de precios principalmente el de adquisición de combustible, s...
- Autores:
-
Rodríguez Sáenz, Erika Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37868
- Palabra clave:
- Goods and services
Audit
Price agreement
Fuel purchase
Bienes y servicios
Auditoria
Ejercito Nacional de Colombia
Acuerdos marco de precios
Compra de combustible
Acuerdo de precios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En Colombia, la contratación pública ha sido rigurosamente normativa, de modo que el presente trabajo investigativo, pretende describir desde un enfoque de gestión y del cumplimiento de los fines del servicio público si los acuerdos marco de precios principalmente el de adquisición de combustible, se han constituido como un instrumento que optimice los procesos contractuales en materia de compra pública por parte del Ejército Nacional. Por lo tanto, se plantean aspectos relevantes sobre los acuerdos marco de precios, continuando con los antecedentes históricos y frente a la adopción de estos en la contratación del suministro del combustible determinar los resultados tras su ejecución y como desde su creación, estos se han visto reflejados en el Ejército Nacional. Sobre el particular, es necesario identificar los parámetros de aplicabilidad de dichos acuerdos y cómo estos con el tiempo han cambiado, analizando la evolución normativa que los regulan, algunas decisiones jurisprudenciales que los desarrollan; naturaleza jurídica, fortalezas y debilidades. El anterior ejercicio académico, consistió en adelantar una investigación descriptiva con la que se pretendió identificar los aspectos relevantes de la utilización de los acuerdos marco de precios para la contratación del suministro de combustible teniendo en cuenta informes de auditoría de la Contraloría General de la República de las vigencias 2014 al 2018, explicando finalmente como se ven reflejados en el Ejército Nacional |
---|