Proyecto de práctica empresarial - DIAN
El presente proyecto está basado principalmente en la práctica empresarial realizada durante el segundo semestre del año 2015 (Desde el 23 de Junio hasta el 23 de diciembre respectivamente), la cual contó con una duración total de 6 meses en la dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN) Secc...
- Autores:
-
Ordóñez Kogson, Jean Paul
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/4605
- Palabra clave:
- Aranceles de aduana
Comercio exterior
Impuesto a la importación
Exportaciones
DIAN
Exportaciones
Importaciones
Tránsito aduanero
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto está basado principalmente en la práctica empresarial realizada durante el segundo semestre del año 2015 (Desde el 23 de Junio hasta el 23 de diciembre respectivamente), la cual contó con una duración total de 6 meses en la dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN) Seccional Bucaramanga, específicamente en la división de gestión de operación aduanera. Así mismo, se desea poner en contexto el total desarrollo de las funciones asignadas por la doctora Doris Inés Barón Pinilla (actual jefe de la división de gestión de operación aduanera), los sistemas informáticos y demás herramientas dispuestas para la realización de dichas labores, así como la normatividad vigente que las reglamenta. En mi opinión, estoy realmente seguro que el componente práctico es un elemento indispensable para la formación académica de toda carrera profesional, ya que al realizar las funciones asignadas se complementa la formación, capacitando al estudiante para asumir cualquier rol en su futuro laboral. |
---|