Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista

El artículo desde un enfoque analítico y crítico, realiza una reflexión de antropología educativa que busca enriquecer mediante un análisis humanista, el encuentro del maestro y del discípulo en el acto pedagógico, que en últimas está centrado en la fenomenología del rostro. Sin embargo, el tema tra...

Full description

Autores:
García Serrano, Saúl Ernesto
Rodríguez, Dénix Alberto
Silva Prada, Diego Fernando
Hernández Ardila, José Misael
Cabeza Herrera, Oscar Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37573
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2034
http://hdl.handle.net/11634/37573
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2018 Revista Temas
id SANTTOMAS2_1c893dcdf9661f5a72387b1132e349ce
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/37573
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling García Serrano, Saúl ErnestoRodríguez, Dénix AlbertoSilva Prada, Diego FernandoHernández Ardila, José MisaelCabeza Herrera, Oscar Javier2021-09-28T12:50:37Z2021-09-28T12:50:37Z2018-11-02http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/203410.15332/rt.v0i12.2034http://hdl.handle.net/11634/37573El artículo desde un enfoque analítico y crítico, realiza una reflexión de antropología educativa que busca enriquecer mediante un análisis humanista, el encuentro del maestro y del discípulo en el acto pedagógico, que en últimas está centrado en la fenomenología del rostro. Sin embargo, el tema traspasa las concepciones de los modelos pedagógicos en los ámbitos educativos, pues la antropología del rostro es también una antropología social, jurídica, civil, laboral, familiar y religiosa que busca generar el aprendizaje de la contemplación frente al rostro que viene, expresión de vida y dignidad, encaminado al desarrollo, al aprendizaje y al despliegue de sus dimensiones.El estudio ofrece un aspecto fundante para ampliar la mirada del rol del docente y del estudiante cuando interactúan bajo los lineamientos de cualquier modelo pedagógico; y así evitar en las relaciones humanas y en el aula de aprendizaje, los efectos nocivos de la cultura de la indiferencia y el descarte.The article from an analytical and critical approach, makes a reflection of educational anthropology that seeks to enrich through a humanistic analysis, the meeting of the teacher and the disciple in the pedagogical act that is ultimately focused on the phenomenology of the face.However, the theme goes beyond the conceptions of pedagogical models in educational environments, since the anthropology of the face is also a social, legal, civil, labor, family and religious anthropology that seeks to generate the learning of contemplation in front of the face that comes , expression of life and dignity, aimed at development, learning and the deployment of its dimensions.The study offers a foundational aspect to broaden the view of the role of the teacher and the student when they interact under the guidelines of any pedagogical model; and thus avoid in human relations and in the classroom of learning, the harmful effects of the culture of indifference and discarding.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2034/1595Revista Temas; Núm. 12 (2018); 67-762422-40731692-6226Derechos de autor 2018 Revista Temashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalistaFace anthropology for education. A contribution to the pedagogical models from the personalist humanismArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37573oai:repository.usta.edu.co:11634/375732023-07-14 16:28:44.777metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Face anthropology for education. A contribution to the pedagogical models from the personalist humanism
title Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
spellingShingle Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
title_short Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
title_full Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
title_fullStr Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
title_full_unstemmed Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
title_sort Antropología del rostro para la educación. Un aporte a los modelos pedagógicos desde el humanismo personalista
dc.creator.fl_str_mv García Serrano, Saúl Ernesto
Rodríguez, Dénix Alberto
Silva Prada, Diego Fernando
Hernández Ardila, José Misael
Cabeza Herrera, Oscar Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Serrano, Saúl Ernesto
Rodríguez, Dénix Alberto
Silva Prada, Diego Fernando
Hernández Ardila, José Misael
Cabeza Herrera, Oscar Javier
description El artículo desde un enfoque analítico y crítico, realiza una reflexión de antropología educativa que busca enriquecer mediante un análisis humanista, el encuentro del maestro y del discípulo en el acto pedagógico, que en últimas está centrado en la fenomenología del rostro. Sin embargo, el tema traspasa las concepciones de los modelos pedagógicos en los ámbitos educativos, pues la antropología del rostro es también una antropología social, jurídica, civil, laboral, familiar y religiosa que busca generar el aprendizaje de la contemplación frente al rostro que viene, expresión de vida y dignidad, encaminado al desarrollo, al aprendizaje y al despliegue de sus dimensiones.El estudio ofrece un aspecto fundante para ampliar la mirada del rol del docente y del estudiante cuando interactúan bajo los lineamientos de cualquier modelo pedagógico; y así evitar en las relaciones humanas y en el aula de aprendizaje, los efectos nocivos de la cultura de la indiferencia y el descarte.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T12:50:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T12:50:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2034
10.15332/rt.v0i12.2034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/37573
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2034
http://hdl.handle.net/11634/37573
identifier_str_mv 10.15332/rt.v0i12.2034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2034/1595
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Temas; Núm. 12 (2018); 67-76
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-4073
1692-6226
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Temas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Temas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026122988355584