Aplicación e intervención del modelo PERMA a docentes en un colegio privado de Bogotá
Este trabajo pretende disminuir el estrés laboral, desde la aplicación del modelo PERMA, aportando al aumento del bienestar de un grupo de docentes y sus estrategias de afrontamiento dentro del contexto organizacional. Se compone de un diseño mixto, desde el cual se aplican 3 instrumentos que miden...
- Autores:
-
Hernández Ramírez, Dana Gabriela
Lozano Castro, Jully Andrea
Murcia Franco, Leydi Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16604
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16604
- Palabra clave:
- PERMA Model
Wellness
Happiness
Stress
Coping Strategies
Estres en el trabajo
Bienestar
Personal docente
Modelo PERMA
Bienestar
Felicidad
Estrés
Estrategias de Afrontamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo pretende disminuir el estrés laboral, desde la aplicación del modelo PERMA, aportando al aumento del bienestar de un grupo de docentes y sus estrategias de afrontamiento dentro del contexto organizacional. Se compone de un diseño mixto, desde el cual se aplican 3 instrumentos que miden las variables en mención y el desarrollo de un grupo focal, en el cual se recogen los significados de los participantes. Además, se llevan a cabo 3 sesiones de intervención, en donde se trabajan las dimensiones de logro, emociones positivas y relaciones interpersonales. El grupo participe estuvo conformado por 20 docentes de un colegio femenino privado de Bogotá. No se hallaron cambios significativos en cuanto a la disminución de estrés, pero los participantes si reconocieron mejoras en su calidad y satisfacción con la vida, aumento de herramientas para enfrentar situaciones estresantes y la importancia de reconocerse como personas en el contexto laboral, enfatizando en la importancia de seguir desarrollando este tipo de espacios en el ámbito laboral. Por otra parte, se encuentra una relación significativa entre el estilo de afrontamiento centrado en la emoción y el aumento de índices de estrés. |
---|