La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición
En el presente documento se plantea la propuesta de como mediante las herramientas multimedia y en caso puntual la animación se puede dar a conocer un hobby tradicional y desconocido por muchos a la población juvenil. Se realiza un recorrido por los conceptos de radioafición, multimedia, animación y...
- Autores:
-
Osorio Triana, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19239
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19239
- Palabra clave:
- Radioafiction
Animation
Multimedia
Comunication
Hobbie
Telecommunication
Broadcasting
Communication technology
Hobbies
Telecomunicaciones
Industria de los medios de comunicación de masas
Tecnología de las comunicaciones
Aficiones
Radioaficción
Animación
Multimedia
Comunicación
Pasatiempo
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_1c696ac3ac7a4f9f631d44aa4b68fa67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/19239 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
title |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
spellingShingle |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición Radioafiction Animation Multimedia Comunication Hobbie Telecommunication Broadcasting Communication technology Hobbies Telecomunicaciones Industria de los medios de comunicación de masas Tecnología de las comunicaciones Aficiones Radioaficción Animación Multimedia Comunicación Pasatiempo |
title_short |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
title_full |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
title_fullStr |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
title_full_unstemmed |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
title_sort |
La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Triana, Leidy Johanna |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bandera Martinez, Jorge Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Triana, Leidy Johanna |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Radioafiction Animation Multimedia Comunication Hobbie Telecommunication Broadcasting Communication technology Hobbies |
topic |
Radioafiction Animation Multimedia Comunication Hobbie Telecommunication Broadcasting Communication technology Hobbies Telecomunicaciones Industria de los medios de comunicación de masas Tecnología de las comunicaciones Aficiones Radioaficción Animación Multimedia Comunicación Pasatiempo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Telecomunicaciones Industria de los medios de comunicación de masas Tecnología de las comunicaciones Aficiones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Radioaficción Animación Multimedia Comunicación Pasatiempo |
description |
En el presente documento se plantea la propuesta de como mediante las herramientas multimedia y en caso puntual la animación se puede dar a conocer un hobby tradicional y desconocido por muchos a la población juvenil. Se realiza un recorrido por los conceptos de radioafición, multimedia, animación y se crea una propuesta aplicada en los jóvenes estudiantes de la universidad El bosque de sexto semestre de ingeniera ambiental, donde se pueden apreciar los resultados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-15T12:31:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-15T12:31:51Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-10-07 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Osorio, L.J. (2019). La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición. (tesis de especialización). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/19239 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Osorio, L.J. (2019). La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición. (tesis de especialización). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/19239 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arguello, J. (2016). Radioaficionados: la primera red social. El País. [Artículo]. Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de la web: https://elpais.com/elpais/2016/05/12/eps/1463004015_146300.html. Artimage, J., Bishop, R. (2007). Virilio and visual culture. Edimburgo: Edinburgh University Press. Castells, M. (1997). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol.1 La sociedad Red. Alianza. Madrid. Decreto 1875 del 26 de Mayo de 2015. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia- MinTic- . Radioaficionados y Banda Ciudadana Sistema Electrónico de Recaudo y Cartera. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de la web: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-9528.html. Deleuze, G. (1984). La imagen-movimiento estudios sobre cine 1. Madrid: Paidos Iberica González, A. M. (2002). ¿Qué es la Radioafición? Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de la web: https://www.qsl.net/zp5yw/queesla.htm International Amateur Radio Union (IARU). (2018). Worldwide Voice of Radio Amateurs. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: http://www.iaru.org/. LaFerla, J. (2007). El medio es el diseño audiovisual. Manizales: Universidad de Caldas Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC). (2017). Subdirección para la Industria de Comunicaciones. Informe interno. Monarquía Confidencial (2018). Neozelandesa contactó con el radioaficionado Juan Carlos I. Recuperado el 11 de noviembre de 2018 de la web: https://monarquia.elconfidencialdigital.com/articulo/el_confidente_de_la_corte/neozelandesa-contacto-radioaficionado-juan-carlos-i/20180830141211022616.html Pérez-Dasilva, J. (2011). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. Recuperado el 22 de octubre de 2018 de la web: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/las_redes_sociales_como_herramientas_para_el_aprendizaje_colaborativo._presentacion_de_un_caso_desde_la_upv_ehu.pdf Pinto, M. (2002). Indización y resumen de documentos digitales y multimedia: técnicas y procedimientos. Gijón, Asturias: Trea. Radio Discapacidad Net 23. (s.f.): El Mundo de la Radioafición. Recuperado de la web: https://radiodiscapacidad.blogspot.com/p/el-mundo-de-la-radioaficion.html Rojas-Mosquera, E. (1991). Radioafición… Que fácil. Santafé de Bogotá, Colombia: La imprenta Ltda. Rodríguez, Bravo. (1998). La dimensión sonora del lenguaje audiovisual. Madrid. España: Paidós Ibérica. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: https://www.researchgate.net/publication/31664348_La_dimension_sonora_del_lenguaje_audiovisual_A_Rodriguez_Bravo. RTVC (2015). Servicio de aficionados. Recuperado de la web el 11 de noviembre de 2018 de la web: https://www.rtvc.gov.co/content/servicio-de-aficionados Rubio, A. (2010). Jóvenes en red, generación digital y cambio social. Ciutadania Jove 2.0. XXVIII Jornades de Polítiques Locals de Joventut. Recuperado el 5 de octubre de la web: https://www.diba.cat/documents/95670/96986/joventut-fitxers-2010rubio-pdf.pdf Ruiz-Sánchez, M., Leal-Rugama, M. (2008). Multimedia. Recuperado el 22 de octubre de la web: http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v24n1/art7.htm Sánchez-Bravo, J. D. (2014). Radioafición en Colombia, estado actual y proyección. Tesis de Pregrado. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá D.C: Colombia. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/1969. Tully, C.J. (2007). “La socialización en el presente digital. Informalización y contextualización”. Revista CTS, nº 8, vol. 3, Abril 2007 (pág. 9-22). Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2018). Comprometida para conectar al mundo. Recuperado el 22 de octubre de 2018 de la web: https://www.itu.int/es/about/Pages/default.aspx Unión de Radioaficionados Españoles (URE). (2014) .Qué es la radioafición? Recuperado el 22 de octubre de la web: https://www.ure.es/que-es-la-radioaficion/. Vaughan, T. (2002). Multimedia: manual de referencia. México: Osborne McGraw-Hill. Viñas, M. (s.f.) La animación como ayuda en el lenguaje multimedia. Recuperado de https://www.totemguard.com/aulatotem/2012/05/la-animacion-como-ayuda-en-el-aprendizaje-multimedia/ Wells, P (2007). Fundamentos de la animación: un libro imprescindible sobre la animación de dibujos: la preparación, las técnicas y su evolución en el tiempo. Barcelona: Parramon Wodaski, R. (1995). Multimedia para todos. México: Prentice Hall. 60 Yaracuna, S. M. (2017). Las diferencias entre Nativos e Inmigrantes Digitales. Iberoamericana Divulga. Recuperado el 7 de octubre de 2018 de la web: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Las-diferencias-entre-Nativos-e-Inmigrantes-Digitales |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gerencia de Multimedia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/5/2019leidyosorio.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/6/Carta%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/7/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/9/2019leidyosorio.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/10/Carta%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/11/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3275429b2290e6dd2cc47b9a78a7b403 bcbcc165fc7ec68ef83058ef128f0544 84d9a00d35f9005a6ae26db787710f43 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a3270ef4081e4325dd5a197d6efe3ffb 780fe23382b047031c699d8de1b41d56 673d372ecd410239d97bc70b6f9b78b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026198435495936 |
spelling |
Bandera Martinez, Jorge LuisOsorio Triana, Leidy Johanna2019-10-15T12:31:51Z2019-10-15T12:31:51Z2019-10-07Osorio, L.J. (2019). La animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioafición. (tesis de especialización). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/19239reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente documento se plantea la propuesta de como mediante las herramientas multimedia y en caso puntual la animación se puede dar a conocer un hobby tradicional y desconocido por muchos a la población juvenil. Se realiza un recorrido por los conceptos de radioafición, multimedia, animación y se crea una propuesta aplicada en los jóvenes estudiantes de la universidad El bosque de sexto semestre de ingeniera ambiental, donde se pueden apreciar los resultados.This document sets out how to use multimedia tools and in a timely manner the animation can be made known a traditional and unknown hobby to the youth population. A tour is carried out through the concepts of radio hobby, multimedia, animation and an applied proposal is created in the young students of the university The sixth semester forest of environmental engineering, where you can appreciate the results.Especialista en Gerencia de Multimediahttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gerencia de MultimediaFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesLa animación: Una herramienta multimedia efectiva para dar a conocer a los jóvenes la radioaficiónRadioafictionAnimationMultimediaComunicationHobbieTelecommunicationBroadcastingCommunication technologyHobbiesTelecomunicacionesIndustria de los medios de comunicación de masasTecnología de las comunicacionesAficionesRadioaficciónAnimaciónMultimediaComunicaciónPasatiempoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáArguello, J. (2016). Radioaficionados: la primera red social. El País. [Artículo]. Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de la web: https://elpais.com/elpais/2016/05/12/eps/1463004015_146300.html.Artimage, J., Bishop, R. (2007). Virilio and visual culture. Edimburgo: Edinburgh University Press.Castells, M. (1997). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol.1 La sociedad Red. Alianza. Madrid.Decreto 1875 del 26 de Mayo de 2015. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia- MinTic- . Radioaficionados y Banda Ciudadana Sistema Electrónico de Recaudo y Cartera. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de la web: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-9528.html.Deleuze, G. (1984). La imagen-movimiento estudios sobre cine 1. Madrid: Paidos IbericaGonzález, A. M. (2002). ¿Qué es la Radioafición? Recuperado el 7 de noviembre de 2018 de la web: https://www.qsl.net/zp5yw/queesla.htmInternational Amateur Radio Union (IARU). (2018). Worldwide Voice of Radio Amateurs. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: http://www.iaru.org/.LaFerla, J. (2007). El medio es el diseño audiovisual. Manizales: Universidad de CaldasMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC). (2017). Subdirección para la Industria de Comunicaciones. Informe interno.Monarquía Confidencial (2018). Neozelandesa contactó con el radioaficionado Juan Carlos I. Recuperado el 11 de noviembre de 2018 de la web: https://monarquia.elconfidencialdigital.com/articulo/el_confidente_de_la_corte/neozelandesa-contacto-radioaficionado-juan-carlos-i/20180830141211022616.htmlPérez-Dasilva, J. (2011). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. Recuperado el 22 de octubre de 2018 de la web: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/field/adjuntos/las_redes_sociales_como_herramientas_para_el_aprendizaje_colaborativo._presentacion_de_un_caso_desde_la_upv_ehu.pdfPinto, M. (2002). Indización y resumen de documentos digitales y multimedia: técnicas y procedimientos. Gijón, Asturias: Trea.Radio Discapacidad Net 23. (s.f.): El Mundo de la Radioafición. Recuperado de la web: https://radiodiscapacidad.blogspot.com/p/el-mundo-de-la-radioaficion.htmlRojas-Mosquera, E. (1991). Radioafición… Que fácil. Santafé de Bogotá, Colombia: La imprenta Ltda.Rodríguez, Bravo. (1998). La dimensión sonora del lenguaje audiovisual. Madrid. España: Paidós Ibérica. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: https://www.researchgate.net/publication/31664348_La_dimension_sonora_del_lenguaje_audiovisual_A_Rodriguez_Bravo.RTVC (2015). Servicio de aficionados. Recuperado de la web el 11 de noviembre de 2018 de la web: https://www.rtvc.gov.co/content/servicio-de-aficionadosRubio, A. (2010). Jóvenes en red, generación digital y cambio social. Ciutadania Jove 2.0. XXVIII Jornades de Polítiques Locals de Joventut. Recuperado el 5 de octubre de la web: https://www.diba.cat/documents/95670/96986/joventut-fitxers-2010rubio-pdf.pdfRuiz-Sánchez, M., Leal-Rugama, M. (2008). Multimedia. Recuperado el 22 de octubre de la web: http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v24n1/art7.htmSánchez-Bravo, J. D. (2014). Radioafición en Colombia, estado actual y proyección. Tesis de Pregrado. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá D.C: Colombia. Recuperado el 5 de octubre de 2018 de la web: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/1969.Tully, C.J. (2007). “La socialización en el presente digital. Informalización y contextualización”. Revista CTS, nº 8, vol. 3, Abril 2007 (pág. 9-22).Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2018). Comprometida para conectar al mundo. Recuperado el 22 de octubre de 2018 de la web: https://www.itu.int/es/about/Pages/default.aspxUnión de Radioaficionados Españoles (URE). (2014) .Qué es la radioafición? Recuperado el 22 de octubre de la web: https://www.ure.es/que-es-la-radioaficion/.Vaughan, T. (2002). Multimedia: manual de referencia. México: Osborne McGraw-Hill.Viñas, M. (s.f.) La animación como ayuda en el lenguaje multimedia. Recuperado de https://www.totemguard.com/aulatotem/2012/05/la-animacion-como-ayuda-en-el-aprendizaje-multimedia/Wells, P (2007). Fundamentos de la animación: un libro imprescindible sobre la animación de dibujos: la preparación, las técnicas y su evolución en el tiempo. Barcelona: ParramonWodaski, R. (1995). Multimedia para todos. México: Prentice Hall.60 Yaracuna, S. M. (2017). Las diferencias entre Nativos e Inmigrantes Digitales. Iberoamericana Divulga. Recuperado el 7 de octubre de 2018 de la web: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Las-diferencias-entre-Nativos-e-Inmigrantes-DigitalesORIGINAL2019leidyosorio.pdf2019leidyosorio.pdfapplication/pdf1950432https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/5/2019leidyosorio.pdf3275429b2290e6dd2cc47b9a78a7b403MD55open accessCarta facultad.pdfCarta facultad.pdfCarta autorizacion de facultadapplication/pdf23547https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/6/Carta%20facultad.pdfbcbcc165fc7ec68ef83058ef128f0544MD56metadata only accessCarta autorizacion derechos de autor.pdfCarta autorizacion derechos de autor.pdfCarta autorizacion derechos de autorapplication/pdf255813https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/7/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf84d9a00d35f9005a6ae26db787710f43MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/8/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD58open accessTHUMBNAIL2019leidyosorio.pdf.jpg2019leidyosorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4569https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/9/2019leidyosorio.pdf.jpga3270ef4081e4325dd5a197d6efe3ffbMD59open accessCarta facultad.pdf.jpgCarta facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6070https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/10/Carta%20facultad.pdf.jpg780fe23382b047031c699d8de1b41d56MD510open accessCarta autorizacion derechos de autor.pdf.jpgCarta autorizacion derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7537https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19239/11/Carta%20autorizacion%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg673d372ecd410239d97bc70b6f9b78b7MD511open access11634/19239oai:repository.usta.edu.co:11634/192392022-10-10 15:57:48.496open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |