Informe práctica empresarial Universidad de Santander – UDES

La opción de práctica empresarial es en la cual durante un término de seis (6) meses el practicante debe cumplir con unas funciones asignadas dentro del cargo que la empresa le designe en condición de funcionario de acuerdo con la necesidades del momento; Tiene la oportunidad de demostrar la sinergi...

Full description

Autores:
Ramírez Olarte, Jazzira Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20064
Palabra clave:
Business practice
Prácticas industriales
Trabajo de campo
Formación profesional
Práctica empresarial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La opción de práctica empresarial es en la cual durante un término de seis (6) meses el practicante debe cumplir con unas funciones asignadas dentro del cargo que la empresa le designe en condición de funcionario de acuerdo con la necesidades del momento; Tiene la oportunidad de demostrar la sinergia que existe entre los conocimientos teóricos adquiridos durante los cinco años de estudios y experiencias para adquirir mejores destrezas, fortalecer las competencias; Esta práctica da como resultado el perfilar a cargos de mayor responsabilidad en el mercado laboral. La universidad de Santander – UDES, cuenta con la dirección de relaciones internacionales coordinada desde el área administrativa, dentro de las funciones de esta se encuentran la interacción con aliados internacionales con los que se tienen acuerdos de cooperación académica mutua ya firmados, negociaciones de programas de cooperación académica con socios internacionales, procesos de comunicación y divulgación de becas así como posibilidades de estudios en el exterior, presentaciones de los estudiantes, profesores y funcionarios a universidades y consulados, asesoría en materia de visados, así como el manejo centralizado del proceso de intercambio estudiantil, logística para el desarrollo de diferentes agendas de visitas de instituciones extranjeras, así como eventos de índole internacional, entre otros. En el desarrollo de estas actividades el practicante es un soporte, adquiriendo habilidades y fortaleciendo destrezas, obteniendo un mayor conocimiento y generando nuevas ideas para la dirección de relaciones internacionales, demostrando allí sus capacidades como profesional en negocios internacionales, con énfasis en administración de negocios internacionales.