¡Enséñennos a vivir en paz!. Análisis del concepto "paz" en cuatro facultades de Comunicación Social en Bogotá

Tras la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno Santos y las FARC, nace la inquietud por analizar la manera en que se está desarrollando el temario paz-conflicto en los programas de comunicación social de la región Centro de Colombia. Se abordó este estudio de corte hermenéutico, con base en...

Full description

Autores:
Pérez Moreno, Jeniffer Tatiana
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/30050
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/30050
Palabra clave:
Peace
Conflict
Social comunication
Social subject
University
Higher education institutions
Universities -- Bogotá (Colombia)
Research -- Social Communication
Instituciones de educación superior
Universidades -- Bogotá (Colombia)
Investigaciones -- Comunicación social
Paz
Conflicto
Comunicación social
Sujeto social
Universidad
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Tras la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno Santos y las FARC, nace la inquietud por analizar la manera en que se está desarrollando el temario paz-conflicto en los programas de comunicación social de la región Centro de Colombia. Se abordó este estudio de corte hermenéutico, con base en las teorías de paz-conflicto, pedagogía crítica, sujeto social, democracia matricial y comunicación, como unidades de análisis se tomaron los siguientes casos de estudio: 1. Universidad Santo Tomás – Programa de Comunicación social para la paz y Semillero Neolenguas 2. Universidad del Rosario – Programa de Periodismo y Opinión Pública. 3. Universidad Minuto de Dios – Programa de Comunicación social – periodismo y Semillero en comunicación y paz. 4. Universidad Central – Programa de Comunicación social y periodismo. El estudio permite concluir que, dentro de las facultades de comunicación social de la región Centro, se vienen desarrollando proyectos e investigaciones alineados a la paz, con una amplia mirada de lo que ésta es. Sin embargo, es importante lograr incidir en la agenda del país, que según los hallazgos, esto aún no se ha logrado a cabalidad.