Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia
El presente trabajo describe el diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) para el río Guacavía en el municipio de Cumaral-Meta y define su viabilidad a futuro como alternativa de conservación de la fuente hídrica y los servicios ecosistémicos que esta presta. Lo anterior se llevó...
- Autores:
-
Barragán Moya, Luisa Fernanda
Mora Romero, Magda Danela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16840
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16840
- Palabra clave:
- Hydrological services
Ecosystem services
Incentive
Payment for Environmental Services (PES)
Environmental services
Protección del medio ambiente
Ecosistema
Conservación de los recursos agricolas
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Servicios hidrológicos
Servicios ecosistémicos
Incentivo
Pago por Servicios Ambientales (PSA)
Servicios Ambientales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_1c2eee9df6b46c1d9a8c6274bbd8244d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/16840 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
title |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
spellingShingle |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia Hydrological services Ecosystem services Incentive Payment for Environmental Services (PES) Environmental services Protección del medio ambiente Ecosistema Conservación de los recursos agricolas Ingeniería ambiental Tesis y disertaciones académicas Servicios hidrológicos Servicios ecosistémicos Incentivo Pago por Servicios Ambientales (PSA) Servicios Ambientales |
title_short |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
title_full |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
title_fullStr |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
title_full_unstemmed |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
title_sort |
Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Moya, Luisa Fernanda Mora Romero, Magda Danela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza Marín, Leidy Johana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barragán Moya, Luisa Fernanda Mora Romero, Magda Danela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001480993 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Hydrological services Ecosystem services Incentive Payment for Environmental Services (PES) Environmental services |
topic |
Hydrological services Ecosystem services Incentive Payment for Environmental Services (PES) Environmental services Protección del medio ambiente Ecosistema Conservación de los recursos agricolas Ingeniería ambiental Tesis y disertaciones académicas Servicios hidrológicos Servicios ecosistémicos Incentivo Pago por Servicios Ambientales (PSA) Servicios Ambientales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Protección del medio ambiente Ecosistema Conservación de los recursos agricolas Ingeniería ambiental Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios hidrológicos Servicios ecosistémicos Incentivo Pago por Servicios Ambientales (PSA) Servicios Ambientales |
description |
El presente trabajo describe el diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) para el río Guacavía en el municipio de Cumaral-Meta y define su viabilidad a futuro como alternativa de conservación de la fuente hídrica y los servicios ecosistémicos que esta presta. Lo anterior se llevó a cabo por medio de un proceso investigativo en conjunto con los actores sociales, de acuerdo a lo establecido por los decretos 953/2013, 870/2017 y 1007/2018, donde se identificó la disponibilidad a pagar (DAP) de los posibles interesados en los servicios ecosistémicos y la disponibilidad a aceptar (DAA) de los posibles beneficiarios del incentivo, obteniendo como resultado final el monto del incentivo a reconocer tomando como referente el menor costo de oportunidad (CO) de las actividades productivas más representativas en la zona de influencia del proyecto, obteniendo para este caso el de la ganadería. Se concluye que la viabilidad de este esquema de PSA depende principalmente de las características del área de importancia estratégica estudiada. Por lo tanto, no es recomendable aplicar este esquema para otras áreas diferentes a las que fue diseñado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-22T20:32:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-22T20:32:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-05-21 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barragán, L. Mora, M. (2019). Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/16840 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Barragán, L. Mora, M. (2019). Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/16840 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almanza, S. W. (2010). Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: La Experiencia en la Microcuenca de Chaina. Obtenido de Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR): http://www.minambiente.gov.co/images/NegociosVerdesysostenible/pdf/pago_por_servicios_ambientales/Adjunto_2_CIFOR.Pagos_por_Servicios_Ambientales_en_Marcha_La_experiencia_en_la_Microcuenca_de_Chaina.pdf Arboleda, J. A. (2008). MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES. Medellín, Antioquia, Colombia. Camacho, D. C. (2008). Esquemas de pagos por servicios ambientales para la conservación de cuencas hidrográficas en el Ecuador. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales, 17(1), 54-66. Obtenido de Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA): http://www.inia.es/gcontrec/pub/054-066-Esquemas_1208775450468.pdf Casas, A., & Martínez, R. (Diciembre de 2008). OAS - Organización de Estados Americanos. Obtenido de https://www.oas.org/dsd/PES/MARCOSlegalsFnlLR2.pdf CCMSS. (Septiembre de 2011). Los pagos por servicios ambientales hidrológicos: Más allá de la conservación pasiva de los bosques. Obtenido de Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C: http://www.ccmss.org.mx/descargas/Los_pagos_por_servicios_ambientales_hidrologicos_mas_alla_de_la_conservacion_pasiva_de_los_bosques.PDF CIFOR. (2005). Pagos por servicios ambientales: Principios básicos esenciales. Indonesia. CORMACARENA. (16 de Septiembre de 2013). Cormacarena. Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=1394 CORMACARENA. (16 de Septiembre de 2013). Cormacarena. Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=1394 CORMACARENA. (2016). Caracterización, determinación de zonas de importancia y amenaza que pueden afectar o contribuir en el soporte y conservación de los servicios ecosistémicos, sugerencia de compra predial y líneas estratégicas. Cumaral. Ecoversa - Ecosecurities. (2007). Estrategia Nacional para el Pago por Servicios Ambientales. FAO. (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i0822s.pdf.%20[%C3%9Altimo%20acceso:%2020%2004%202018]. FAO. (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Pago por Servicios Ambientales en Áreas Protegidas en América Latina: http://www.fao.org/3/a-i0822s.pdf FAO. (04 de 2019). Servicios ecosistémicos y biodiversidad. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: http://www.fao.org/ecosystem-services-biodiversity/es/ IDEAM. (2012). Catálogo de patrones de coberturas de la tierra Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/11769/153716/Catalogo+Coberturas+Tierra.pdf/f2eafe32-f300-4ae7-9ab7-f90a8670d75e MADS. (Octubre de 2012). Guía metodológica para el diseño e implementación del incentivo económico de pago por servicios ambientales – PSA. Colombia. Obtenido de http://www.crc.gov.co/files/GestionAmbiental/RHidrico/Guia_Met_PSA_ONVS_2012_Talleres_Cars.pdf MADS. (25 de Mayo de 2017). Decreto 870. Bogotá, Colombia. Manson, R. H. (2004). Los servicios hidrológicos y la conservación de los bosques de México. Obtenido de Instituto de Ecología: https://www.uv.mx/personal/tcarmona/files/2010/08/Manson-2004.pdf MinAmbiente et al. (17 de Mayo de 2013). Acta 001. "Por la cual se conform la Comisión Conjunta para la Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Guacavía. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Orduña, H. E. (2017). Adquisición de predios para la conservación del recurso hídrico y los suelos de la parte alta de la cuenca del rio Guacavia, en el municipio de Cumaral- Meta. Cumaral. Semana. (2017). Cumaral también le dijo No a la explotación petrolera. Revista Semana. Smith, M. (s.f). Establishing payments for watershed services. Gland, Suiza. Zapata, M. M. (2007). Efecto del pago por servicios ambientales en la adopción de sistemas silvopastoriles en paisajes ganaderos de la cuenca media del río La Vieja, Colombia. Obtenido de http://www.cipav.org.co/pdf/red%20de%20agroforesteria/Articulos/efecto%20del%20pago%20por%20servicios%20ambientales.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/5/2019luisabarragan https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/2/2019luisabarragan1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/3/2019luisabarragan2 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/6/2019luisabarrag%c3%a1n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/8/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/9/2019luisabarragan.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/10/2019luisabarragan1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/11/2019luisabarragan2.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 2295a8fdeb1b8548b9146d0f79c0f1a0 e8691f644b90bb6914c0085930ee312c 45583b7313f8a70f14dbe2e86b24d0a3 9d4ac4a25b3485ec287c42634ed9fc55 9e87055357d9e81488adb6093ab1a8ab 02bf4ecd75ecb5bcb580fcbdb9146010 9d4ac4a25b3485ec287c42634ed9fc55 9e87055357d9e81488adb6093ab1a8ab 02bf4ecd75ecb5bcb580fcbdb9146010 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026208404307968 |
spelling |
Ariza Marín, Leidy JohanaBarragán Moya, Luisa FernandaMora Romero, Magda Danelahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014809932019-05-22T20:32:23Z2019-05-22T20:32:23Z2019-05-21Barragán, L. Mora, M. (2019). Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.http://hdl.handle.net/11634/16840reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo describe el diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) para el río Guacavía en el municipio de Cumaral-Meta y define su viabilidad a futuro como alternativa de conservación de la fuente hídrica y los servicios ecosistémicos que esta presta. Lo anterior se llevó a cabo por medio de un proceso investigativo en conjunto con los actores sociales, de acuerdo a lo establecido por los decretos 953/2013, 870/2017 y 1007/2018, donde se identificó la disponibilidad a pagar (DAP) de los posibles interesados en los servicios ecosistémicos y la disponibilidad a aceptar (DAA) de los posibles beneficiarios del incentivo, obteniendo como resultado final el monto del incentivo a reconocer tomando como referente el menor costo de oportunidad (CO) de las actividades productivas más representativas en la zona de influencia del proyecto, obteniendo para este caso el de la ganadería. Se concluye que la viabilidad de este esquema de PSA depende principalmente de las características del área de importancia estratégica estudiada. Por lo tanto, no es recomendable aplicar este esquema para otras áreas diferentes a las que fue diseñado.This paper describes the design of a Payment for Environmental Services (PES) scheme for the Guacavía River in the municipality of Cumaral-Meta and defines its viability as a future as an alternative for the conservation of the water source and ecosystem services that is borrow The above was carried out through a research process in conjunction with the social actors, according to the provisions of decrees 953/2013, 870/2017 and 1007/2018, where the availability to pay (DAP) is identified of the possible benefits in the ecosystem services and the willingness to accept (DAA) of the beneficiaries to the benefits of incentives, to the results of the most representative productive results in the zone of influence of the project, obtaining for this case the livestock. It is concluded that the viability of this PES scheme depends mainly on the characteristics of the area of strategic importance studied. Therefore, it is not advisable to apply this scheme for other areas than those it was designed for.Ingeniero Ambientalhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación y diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) de regulación y calidad hídrica como alternativa de conservación del río Guacavía en el municipio de Cumaral, Meta, ColombiaHydrological servicesEcosystem servicesIncentivePayment for Environmental Services (PES)Environmental servicesProtección del medio ambienteEcosistemaConservación de los recursos agricolasIngeniería ambientalTesis y disertaciones académicasServicios hidrológicosServicios ecosistémicosIncentivoPago por Servicios Ambientales (PSA)Servicios AmbientalesTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAlmanza, S. W. (2010). Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: La Experiencia en la Microcuenca de Chaina. Obtenido de Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR): http://www.minambiente.gov.co/images/NegociosVerdesysostenible/pdf/pago_por_servicios_ambientales/Adjunto_2_CIFOR.Pagos_por_Servicios_Ambientales_en_Marcha_La_experiencia_en_la_Microcuenca_de_Chaina.pdfArboleda, J. A. (2008). MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES. Medellín, Antioquia, Colombia.Camacho, D. C. (2008). Esquemas de pagos por servicios ambientales para la conservación de cuencas hidrográficas en el Ecuador. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales, 17(1), 54-66. Obtenido de Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA): http://www.inia.es/gcontrec/pub/054-066-Esquemas_1208775450468.pdfCasas, A., & Martínez, R. (Diciembre de 2008). OAS - Organización de Estados Americanos. Obtenido de https://www.oas.org/dsd/PES/MARCOSlegalsFnlLR2.pdfCCMSS. (Septiembre de 2011). Los pagos por servicios ambientales hidrológicos: Más allá de la conservación pasiva de los bosques. Obtenido de Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C: http://www.ccmss.org.mx/descargas/Los_pagos_por_servicios_ambientales_hidrologicos_mas_alla_de_la_conservacion_pasiva_de_los_bosques.PDFCIFOR. (2005). Pagos por servicios ambientales: Principios básicos esenciales. Indonesia. CORMACARENA. (16 de Septiembre de 2013). Cormacarena. Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=1394CORMACARENA. (16 de Septiembre de 2013). Cormacarena. Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=1394CORMACARENA. (2016). Caracterización, determinación de zonas de importancia y amenaza que pueden afectar o contribuir en el soporte y conservación de los servicios ecosistémicos, sugerencia de compra predial y líneas estratégicas. Cumaral.Ecoversa - Ecosecurities. (2007). Estrategia Nacional para el Pago por Servicios Ambientales.FAO. (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i0822s.pdf.%20[%C3%9Altimo%20acceso:%2020%2004%202018].FAO. (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de Pago por Servicios Ambientales en Áreas Protegidas en América Latina: http://www.fao.org/3/a-i0822s.pdfFAO. (04 de 2019). Servicios ecosistémicos y biodiversidad. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: http://www.fao.org/ecosystem-services-biodiversity/es/IDEAM. (2012). Catálogo de patrones de coberturas de la tierra Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/11769/153716/Catalogo+Coberturas+Tierra.pdf/f2eafe32-f300-4ae7-9ab7-f90a8670d75eMADS. (Octubre de 2012). Guía metodológica para el diseño e implementación del incentivo económico de pago por servicios ambientales – PSA. Colombia. Obtenido de http://www.crc.gov.co/files/GestionAmbiental/RHidrico/Guia_Met_PSA_ONVS_2012_Talleres_Cars.pdfMADS. (25 de Mayo de 2017). Decreto 870. Bogotá, Colombia.Manson, R. H. (2004). Los servicios hidrológicos y la conservación de los bosques de México. Obtenido de Instituto de Ecología: https://www.uv.mx/personal/tcarmona/files/2010/08/Manson-2004.pdfMinAmbiente et al. (17 de Mayo de 2013). Acta 001. "Por la cual se conform la Comisión Conjunta para la Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Guacavía. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Orduña, H. E. (2017). Adquisición de predios para la conservación del recurso hídrico y los suelos de la parte alta de la cuenca del rio Guacavia, en el municipio de Cumaral- Meta. Cumaral.Semana. (2017). Cumaral también le dijo No a la explotación petrolera. Revista Semana.Smith, M. (s.f). Establishing payments for watershed services. Gland, Suiza.Zapata, M. M. (2007). Efecto del pago por servicios ambientales en la adopción de sistemas silvopastoriles en paisajes ganaderos de la cuenca media del río La Vieja, Colombia. Obtenido de http://www.cipav.org.co/pdf/red%20de%20agroforesteria/Articulos/efecto%20del%20pago%20por%20servicios%20ambientales.pdfLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessORIGINAL2019luisabarragan2019luisabarragan"Trabajo de Grado"application/pdf6017255https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/5/2019luisabarragan2295a8fdeb1b8548b9146d0f79c0f1a0MD55open access2019luisabarragan12019luisabarragan1Autorización facultadapplication/pdf266929https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/2/2019luisabarragan1e8691f644b90bb6914c0085930ee312cMD52metadata only access2019luisabarragan22019luisabarragan2Derechos de autorapplication/pdf509595https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/3/2019luisabarragan245583b7313f8a70f14dbe2e86b24d0a3MD53metadata only accessTHUMBNAIL2019luisabarragán.pdf.jpg2019luisabarragán.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7425https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/6/2019luisabarrag%c3%a1n.pdf.jpg9d4ac4a25b3485ec287c42634ed9fc55MD56open accessAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8102https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg9e87055357d9e81488adb6093ab1a8abMD57open accessDerechos de Autor.pdf.jpgDerechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8848https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/8/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg02bf4ecd75ecb5bcb580fcbdb9146010MD58open access2019luisabarragan.jpg2019luisabarragan.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7425https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/9/2019luisabarragan.jpg9d4ac4a25b3485ec287c42634ed9fc55MD59open access2019luisabarragan1.jpg2019luisabarragan1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8102https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/10/2019luisabarragan1.jpg9e87055357d9e81488adb6093ab1a8abMD510open access2019luisabarragan2.jpg2019luisabarragan2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8848https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16840/11/2019luisabarragan2.jpg02bf4ecd75ecb5bcb580fcbdb9146010MD511open access11634/16840oai:repository.usta.edu.co:11634/168402022-10-10 15:11:32.267open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |