Calidad de vida en pacientes diagnosticados con síndrome de apnea obstructiva del sueño en la fundación FOSUNAB, Floridablanca-Santander (estudio piloto)
El Síndrome de Apnea obstructiva del Sueño (SAOS), se caracteriza por el colapso repetitivo e intermitente de las vías aéreas altas esto conlleva a una obstrucción completa del flujo aéreo que se define como apnea, acompañado de otras características como ronquidos, somnolencia diurna y fatiga, por...
- Autores:
-
Celix Rico, Silvia Juliana
Navarro Ferrer, Karen’s Yulieth
Palomino Arguello, Daniela
Robayo Alba, Catherine Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10648
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10648
- Palabra clave:
- Trastornos de la respiración
Apnea
Enfermedades respiratorias
Calidad de vida
Pacientes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Síndrome de Apnea obstructiva del Sueño (SAOS), se caracteriza por el colapso repetitivo e intermitente de las vías aéreas altas esto conlleva a una obstrucción completa del flujo aéreo que se define como apnea, acompañado de otras características como ronquidos, somnolencia diurna y fatiga, por lo tanto el objetivo de la investigación fue conocer la calidad de vida de las personas con este síndrome mediante el cuestionario Calgary Sleep Obstructive Apnea, validado en la versión Española. Este fue aplicado en pacientes con SAOS que asistieron a la fundación FOSUNAB. Los participantes de este estudio con diagnostico confirmado de SAOS, presentaron una calidad de vida disminuida. Con el presente estudio se realizaron aportes a la literatura. |
---|