Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado
“El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos – CAEL- es una entidad técnico-académica de apoyo y naturaleza neutra, adscrita a la Secretaría General del Senado” (Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL] , s.f.); fundado bajo la Resolución 177 del 2014 de la Mesa...
- Autores:
-
Quintero Camero, Karen Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33500
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33500
- Palabra clave:
- Congress
Report
Budget
Comparative study
Database
Administración de proyectos
Administración de bases de datos
Presupuesto
Congreso
Informe
Presupuesto
Estudio comparado
Base de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_1b165dd4baf9595c242ba154bc1135a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/33500 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
title |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
spellingShingle |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado Congress Report Budget Comparative study Database Administración de proyectos Administración de bases de datos Presupuesto Congreso Informe Presupuesto Estudio comparado Base de datos |
title_short |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
title_full |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
title_fullStr |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
title_sort |
Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Camero, Karen Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Hernández, Yesid Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Camero, Karen Johanna |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Congress Report Budget Comparative study Database |
topic |
Congress Report Budget Comparative study Database Administración de proyectos Administración de bases de datos Presupuesto Congreso Informe Presupuesto Estudio comparado Base de datos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de proyectos Administración de bases de datos Presupuesto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Congreso Informe Presupuesto Estudio comparado Base de datos |
description |
“El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos – CAEL- es una entidad técnico-académica de apoyo y naturaleza neutra, adscrita a la Secretaría General del Senado” (Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL] , s.f.); fundado bajo la Resolución 177 del 2014 de la Mesa Directiva del Congreso, es el único centro especializado de investigación en materia legislativa del país y además de contar con el reconocimiento de Colciencias, representa un modelo de tecnificación y modernización del parlamento en toda Latinoamérica gracias a su red robusta de conexiones multidisciplinarias. (CAEL, s.f.) La práctica profesional se realizó desde dos frentes dentro del Congreso: el equipo de pasantes de la Coordinación de Prácticas y Pasantías del CAEL, articulado con la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de un congresista asignado; en este trabajo colaborativo se le permite al pasante desarrollar informes de carácter investigativo acerca de temas económicos, políticos y sociales para que éstos sean una herramienta de soporte en la generación de insumos en materia legislativa y a su vez apoyen el desarrollo de iniciativas de ley, informes de control político y ponencias que faciliten la toma de decisiones por parte de la UTL del parlamentario asignado. De conformidad con lo anterior, en el desarrollo de la práctica, se hizo notable el elevado volumen de datos objeto de estudio y por ello la continua necesidad de optimizar el proceso de investigación y análisis de información para la construcción de informes para la Unidad de Trabajo Legislativo y asimismo, dado que en la oficina o UTL no se encuentra articulada la plataforma de soporte legislativo del CAEL-ARCA (Articulación Congreso Academia), no se contaba con el respaldo de una herramienta de apoyo que facilitara el análisis para la generación de recursos o insumos legislativos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-14T22:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-14T22:40:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-03-26 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Quintero Camero, K. J. (2021). Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/33500 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Quintero Camero, K. J. (2021). Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/33500 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andauiza Perea, E., Crespo Martínez, I., y Méndez Lago, M. (2009). Metodología de la ciencia política. 2ª edición revisada. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). https://books.google.com.co/books?id=JdLEuRFam4oC&dq=m%C3%A9todo+comparado&source=gbs_navlinks_s Cámara de Representantes. (2019). Cámara de Representantes Funcionarios. Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/funcionarios Cámara de Representantes. (2020). Comisión Constitucional. Comisión Séptima Constitucional Permanente. Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/index.php/comision/comision-septima-constitucional-permanente Canal Comisión Séptima - Cámara de Representantes. (s.f.). Videos Comisión Séptima - Cámara de Representantes. Obtenido de https://www.youtube.com/channel/UCUv258ElnRKm4iXRPWkXV5w/videos Canal Comisión Séptima - Cámara de Representantes. (1 de Septiembre de 2020). Debate presupuestal Comisión Séptima. [Vídeo]. Youtube.: https://youtu.be/QbxRC0kevd0 Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL]. (s.f.). Historia del Centro. Centro de Investigación y Altos Estudios Legislativos.http://cael.senado.gov.co/cael/red-cael/item/94-historia-del-centro Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL]. (s.f.). ¿Qué es CAEL?. Centro de Investigación y Altos Estudios Legislativos. http://cael.senado.gov.co/cael/red-cael/item/95-que-es-cael Google. (s.f.). [Capitolio Nacional - Edificio Nuevo del Congreso],. https://www.google.com/maps/@4.6026279,-74.0810938,14z?hl=es-419 Gómez, M. (2019). ¿Qué son, qué hacen las UTL y qué investigaciones las han rodeado?. Congreso Visible. https://congresovisible.uniandes.edu.co/agora/post/que-son-que-hacen-las-utl-y-que-investigaciones-las-han-rodeado/10353/ Guzmán V., A., González F., M., y Trujillo D., M. A. (2017). Decisiones gerenciales estratégicas: una aplicación a la teoría de juegos. 2ª edición. Editorial CESA. doi:10.2307/j.ctvc5pd12 Hill, C. W. y Jones, G. R. (2011). Administración estratégica. Un enfoque integral. Novena edición. Cengage Learning. Imprenta Nacional. (s.f.). de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/ Robbins, S. P. y Coulter, M. (2005). Administración. Octava edición. Pearson Educación. Senado de la República. (2019). Informe de gestión Senado de la República 20/Julio*13/Diciembre 2019. https://senado.gov.co/index.php/documentos/senado-prensa/3320-informe-de-gestion/file Senado de la República. (s.f.). Información de interés. Senado de la República. https://www.senado.gov.co/images/Archivospdf/elsenado/Inicio/Informaci%C3%B3n_de_Inter%C3%A9s/ORGANIGRAMA_SENADO.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/1/2021karenquintero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/6/2021karenquintero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa883e9e8390486fcdaa6970d01d9cc8 515d0428faef48ae08bcfe2b4d9d887a 5355f88c67b4096fd9ab17a3205d07cc 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 7868b73d031206a9d3a639be993980ad 6f668dd8339d0872f7f078b26af81037 56b36ebdb48cfe4e984865c297deea89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026405999017984 |
spelling |
Ochoa Hernández, Yesid AlbertoQuintero Camero, Karen Johanna2021-04-14T22:40:42Z2021-04-14T22:40:42Z2021-03-26Quintero Camero, K. J. (2021). Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignado [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/33500reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co“El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos – CAEL- es una entidad técnico-académica de apoyo y naturaleza neutra, adscrita a la Secretaría General del Senado” (Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL] , s.f.); fundado bajo la Resolución 177 del 2014 de la Mesa Directiva del Congreso, es el único centro especializado de investigación en materia legislativa del país y además de contar con el reconocimiento de Colciencias, representa un modelo de tecnificación y modernización del parlamento en toda Latinoamérica gracias a su red robusta de conexiones multidisciplinarias. (CAEL, s.f.) La práctica profesional se realizó desde dos frentes dentro del Congreso: el equipo de pasantes de la Coordinación de Prácticas y Pasantías del CAEL, articulado con la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de un congresista asignado; en este trabajo colaborativo se le permite al pasante desarrollar informes de carácter investigativo acerca de temas económicos, políticos y sociales para que éstos sean una herramienta de soporte en la generación de insumos en materia legislativa y a su vez apoyen el desarrollo de iniciativas de ley, informes de control político y ponencias que faciliten la toma de decisiones por parte de la UTL del parlamentario asignado. De conformidad con lo anterior, en el desarrollo de la práctica, se hizo notable el elevado volumen de datos objeto de estudio y por ello la continua necesidad de optimizar el proceso de investigación y análisis de información para la construcción de informes para la Unidad de Trabajo Legislativo y asimismo, dado que en la oficina o UTL no se encuentra articulada la plataforma de soporte legislativo del CAEL-ARCA (Articulación Congreso Academia), no se contaba con el respaldo de una herramienta de apoyo que facilitara el análisis para la generación de recursos o insumos legislativos."The Center for Research and Higher Legislative Studies [Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos (CAEL)] is a technical-academic entity of support and neutral nature, attached to the General Secretariat of the Senate" (CAEL, n.d.); founded under Resolution 177 of 2014 by the Board of the Congress, it is the only specialized center for research in legislative matters in the country and besides having the recognition of Colciencias, it represents a model of technification and modernization of the parliament in all Latin America thanks to its robust network of multidisciplinary connections. (CAEL, n.d.) The internship was performed from two sides within the Congress: the team of interns of the Internship and Internship Coordination of CAEL, articulated with the Legislative Work Unit [Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)] of an assigned congressman; in this collaborative work, the intern is allowed to develop investigative reports on economic, political and social issues to be a supporting tool in the generation of legislative inputs and in turn support the development of legislative initiatives, political control reports and papers to facilitate decision making by the assigned congressman's UTL. In accordance with the above, during the development of the internship, the high volume of data under study became noticeable and therefore the continuous need to optimize the process of research and analysis of information for the construction of reports for the Legislative Work Unit and also, given that the office or UTL is not linked to the legislative support platform of CAEL-ARCA, there was no support tool that would facilitate the analysis for the generation of legislative resources or inputs.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Optimización del proceso de investigación y análisis de información en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista asignadoCongressReportBudgetComparative studyDatabaseAdministración de proyectosAdministración de bases de datosPresupuestoCongresoInformePresupuestoEstudio comparadoBase de datosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAndauiza Perea, E., Crespo Martínez, I., y Méndez Lago, M. (2009). Metodología de la ciencia política. 2ª edición revisada. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). https://books.google.com.co/books?id=JdLEuRFam4oC&dq=m%C3%A9todo+comparado&source=gbs_navlinks_sCámara de Representantes. (2019). Cámara de Representantes Funcionarios. Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/funcionariosCámara de Representantes. (2020). Comisión Constitucional. Comisión Séptima Constitucional Permanente. Cámara de Representantes. https://www.camara.gov.co/index.php/comision/comision-septima-constitucional-permanenteCanal Comisión Séptima - Cámara de Representantes. (s.f.). Videos Comisión Séptima - Cámara de Representantes. Obtenido de https://www.youtube.com/channel/UCUv258ElnRKm4iXRPWkXV5w/videosCanal Comisión Séptima - Cámara de Representantes. (1 de Septiembre de 2020). Debate presupuestal Comisión Séptima. [Vídeo]. Youtube.: https://youtu.be/QbxRC0kevd0Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL]. (s.f.). Historia del Centro. Centro de Investigación y Altos Estudios Legislativos.http://cael.senado.gov.co/cael/red-cael/item/94-historia-del-centroCentro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos [CAEL]. (s.f.). ¿Qué es CAEL?. Centro de Investigación y Altos Estudios Legislativos. http://cael.senado.gov.co/cael/red-cael/item/95-que-es-caelGoogle. (s.f.). [Capitolio Nacional - Edificio Nuevo del Congreso],. https://www.google.com/maps/@4.6026279,-74.0810938,14z?hl=es-419Gómez, M. (2019). ¿Qué son, qué hacen las UTL y qué investigaciones las han rodeado?. Congreso Visible. https://congresovisible.uniandes.edu.co/agora/post/que-son-que-hacen-las-utl-y-que-investigaciones-las-han-rodeado/10353/Guzmán V., A., González F., M., y Trujillo D., M. A. (2017). Decisiones gerenciales estratégicas: una aplicación a la teoría de juegos. 2ª edición. Editorial CESA. doi:10.2307/j.ctvc5pd12Hill, C. W. y Jones, G. R. (2011). Administración estratégica. Un enfoque integral. Novena edición. Cengage Learning.Imprenta Nacional. (s.f.). de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Robbins, S. P. y Coulter, M. (2005). Administración. Octava edición. Pearson Educación.Senado de la República. (2019). Informe de gestión Senado de la República 20/Julio*13/Diciembre 2019. https://senado.gov.co/index.php/documentos/senado-prensa/3320-informe-de-gestion/fileSenado de la República. (s.f.). Información de interés. Senado de la República. https://www.senado.gov.co/images/Archivospdf/elsenado/Inicio/Informaci%C3%B3n_de_Inter%C3%A9s/ORGANIGRAMA_SENADO.pdfORIGINAL2021karenquintero.pdf2021karenquintero.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3342829https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/1/2021karenquintero.pdffa883e9e8390486fcdaa6970d01d9cc8MD51open accessCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf109420https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/2/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf515d0428faef48ae08bcfe2b4d9d887aMD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf566319https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf5355f88c67b4096fd9ab17a3205d07ccMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021karenquintero.pdf.jpg2021karenquintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5115https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/6/2021karenquintero.pdf.jpg7868b73d031206a9d3a639be993980adMD56open accessCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7852https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/7/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg6f668dd8339d0872f7f078b26af81037MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8247https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33500/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg56b36ebdb48cfe4e984865c297deea89MD58open access11634/33500oai:repository.usta.edu.co:11634/335002023-01-05 03:16:40.287open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |