Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá
El trabajo presentado tuvo como finalidad evaluar la efectividad del mantenimiento de la maquinaria municipal basándose en una evaluación técnico-económica de la operación y mantenimiento que se realiza al parque automotor que posee el municipio de Tibaná-Boyacá. Para llevar a cabo este objetivo fue...
- Autores:
-
Moreno Daza, Juan José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18349
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18349
- Palabra clave:
- Maintenance
AMEF
Cost effectiveness
Reliability
Costs
Productivity
Efficiency
Mantenimiento - equipo y accesorios
Análisis de costos
Ingeniería Mecánica
Mantenimiento
AMEF
Rentabilidad
Confiabilidad
Costos
Productividad
eficiencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_1a6517070bcc0643df5f25cfab7f4f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/18349 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
title |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
spellingShingle |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá Maintenance AMEF Cost effectiveness Reliability Costs Productivity Efficiency Mantenimiento - equipo y accesorios Análisis de costos Ingeniería Mecánica Mantenimiento AMEF Rentabilidad Confiabilidad Costos Productividad eficiencia |
title_short |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
title_full |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
title_fullStr |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
title_full_unstemmed |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
title_sort |
Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Daza, Juan José |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
León Medina, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Daza, Juan José |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Maintenance AMEF Cost effectiveness Reliability Costs Productivity Efficiency |
topic |
Maintenance AMEF Cost effectiveness Reliability Costs Productivity Efficiency Mantenimiento - equipo y accesorios Análisis de costos Ingeniería Mecánica Mantenimiento AMEF Rentabilidad Confiabilidad Costos Productividad eficiencia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mantenimiento - equipo y accesorios Análisis de costos Ingeniería Mecánica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mantenimiento AMEF Rentabilidad Confiabilidad Costos Productividad eficiencia |
description |
El trabajo presentado tuvo como finalidad evaluar la efectividad del mantenimiento de la maquinaria municipal basándose en una evaluación técnico-económica de la operación y mantenimiento que se realiza al parque automotor que posee el municipio de Tibaná-Boyacá. Para llevar a cabo este objetivo fue necesario la indagación de los diferentes sistemas de mantenimiento, buscando el más apto para generar una reducción en cuanto a los gastos y aumento de la disponibilidad. Una vez realizado lo anterior se podrá obtener una justificación en cuanto a la necesidad de apertura a un cargo enfocado al mantenimiento. En un principio el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Tibaná se realizaba solo teniendo en cuenta los repuestos básicos como toma de medidas en cuanto a mantenimiento preventivo estándar (cambios de aceite y filtros en general, así como compra de llantas). Esto es muy común para llevar acabo el manejo del mantenimiento, pero no resulta altamente efectivo, ya que no se prevén fallas que se pueden tener para cada máquina en específico a causa del trabajo al que es sometida cada una de ellas y no se lleva una planeación cronológica de los procedimientos de mantenimiento, lo cual genera pérdidas de tiempo de maquinaria en obra. El proyecto pretende desarrollar cuatro etapas, las cuales son: primero hacer la respectiva descripción general del trabajo (planteamiento del problema, delimitación del problema, formulación del problema, justificación y objetivos), la segunda hace referencia a marco teórico, en la tercera, se dará a conocer la metodología y la cuarta, resultados que se obtienen mediante el desarrollo del proyecto. El desarrollo del proyecto deberá dar como resultados el aumento de la disponibilidad de la máquina, lo cual se verá plasmado en la disminución de costos, que puede compararse con el valor comercial de alquiler de maquinaria amarilla. Por otra parte, se propone un modelo de mantenimiento que mejore todo el manejo del mismo, así como la estandarización de repuestos y procesos de esta manera justificara la implementación de un cargo para que oriente y coordine el funcionamiento del modelo de mantenimiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-27T14:37:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-27T14:37:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08-26 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Moreno Daza, J.J. (2019).Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/18349 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Moreno Daza, J.J. (2019).Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/18349 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGEL, Rafael y OLAYA, Héctor. DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA EMPRESA AGROANGEL, 2014, Pereira (Colombia), p. 23-25., [Documento electrónico] BARRIENTOS, Gabriela. MEJORA DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA CON LA METODOLOGIA AMEF, Universidad San Ignacio de Lodoya, Lima (Perú), 2017. [Documento electrónico] BASABE, Fabián y BEJARANO, Manuela. ESTUDIO DEL IMPACTO GENERADO SOBRE LA CADENA DE VALOR A PARTIR DEL DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LA CANTERA SALITRE BLANCO DE AGUILAR CONSTRUCCIONES S.A., PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Bogotá (Colombia), 2009, [Documento electrónico] CASTILLO, Robert. Metodología para elaborar un plan de mantenimiento bajo un enfoque estratégico, para aumentar el valor de los activos según las normas ISO 55001:2014, Trujillo (Perú). [Documento electrónico] Comité de gobierno de mantenimiento Cementos Argos. Aporte ISO 55000 al área de mantenimiento, Ejercicio práctico de aporte desde el área de mantenimiento, [Documento electrónico] COY, Sergio. Modelo de gestión de mantenimiento basado en costos para plantas del sector plástico, Universidad del Zulia, Maracaibo (Venezuela), 2016. [Documento electrónico] EMPRE S.A. Proceso de mantenimiento maquinaria y equipos basado en ISO 9001, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, 2003, [Documento electrónico]. GONZALES, Jorge. PROPUESTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PLANIFICADO PARA LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA LATERCER S.A.C., Chiclayo (Perú), 2016. [Documento electrónico] HERNANDEZ, Guillermo y SANCHEZ, Diana. MODELO FINANCIERO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE COMPRA O ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE OBRAS CIVILES, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia), 2015. [Documento electrónico] MARTÍNEZ, Cesar. IMPLEMENTACION DE UN ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA EN UNA LINEA DE MANUFACTURA PARA JUGUETES. Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. (México), 2004. [Documento electrónico] Ministerio de transporte. Resolución 0001068, Capítulo VI, Articulo 29, del 23 de abril de 2015, [Documento electrónico] Ministerio de transporte. Resolución 004100, Articulo 7, 26 de diciembre de 2004, [Documento electrónico] Ministerio de transporte. Resolución 004100, Articulo 8, 26 de diciembre de 2004, [Documento electrónico] MONTALBAN, Edith, ARENAS, Erika, TALAVERA, Marianela y MAGAÑA, Rocío. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz, Universidad Tecnológica de Querétaro, México. [Documento electrónico] MORFIN, David. ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LAS FALLAS POTENCIALES APLICADO A UN CASO DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 2005, (México)., [Documento electrónico] RENOVETEC. Mantenimiento predictivo, Curso Técnico general de mantenimiento predictivo, [Documento electrónico] REYES, Gonzalo. ANÁLISIS DEL COSTO-BENEFICIO DE LA RENTA Y ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA, Tecamachalco (México), 2017. [Documento electrónico] SANZOL, Lorenzo. ¿Qué es el mantenimiento industrial?, IMPLANTACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO TPM EN PLANTA DE COGENERACIÓN, 2010, Pamplona (España), p. 8., [Documento electrónico] URIBE, Juan. Propuesta metodologica para la aplicación de la norma ISO 31000:2009 en el sistema de gestion de calidad para la universidad Libre sede el Bosque popular para el proceso de servicios generales en el subproceso de mantenimiento, 2012, Bogota (Colombia). [Documento electrónico] |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/9/2019juanmoreno.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/4/2019juanmoreno1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/5/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20DE%20FACULTAD.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/6/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/10/2019juanmoreno.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/11/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20DE%20FACULTAD.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/12/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 899136c6dc473336b74a74d60ec62f73 e629aebd724380b261e33c8c298b946b 2ed60409e1ab51f64594e45f52a560cf a5a105c584693199abad166deebe69be 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c b83d90ba4f423992633c8008b94c36c9 1324036004a2c7dcda031cc4fd6217e4 f580cb46f4923972a5f086d59a2f55df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026196346732544 |
spelling |
León Medina, Carlos AlbertoMoreno Daza, Juan José2019-08-27T14:37:45Z2019-08-27T14:37:45Z2019-08-26Moreno Daza, J.J. (2019).Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/18349reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl trabajo presentado tuvo como finalidad evaluar la efectividad del mantenimiento de la maquinaria municipal basándose en una evaluación técnico-económica de la operación y mantenimiento que se realiza al parque automotor que posee el municipio de Tibaná-Boyacá. Para llevar a cabo este objetivo fue necesario la indagación de los diferentes sistemas de mantenimiento, buscando el más apto para generar una reducción en cuanto a los gastos y aumento de la disponibilidad. Una vez realizado lo anterior se podrá obtener una justificación en cuanto a la necesidad de apertura a un cargo enfocado al mantenimiento. En un principio el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Tibaná se realizaba solo teniendo en cuenta los repuestos básicos como toma de medidas en cuanto a mantenimiento preventivo estándar (cambios de aceite y filtros en general, así como compra de llantas). Esto es muy común para llevar acabo el manejo del mantenimiento, pero no resulta altamente efectivo, ya que no se prevén fallas que se pueden tener para cada máquina en específico a causa del trabajo al que es sometida cada una de ellas y no se lleva una planeación cronológica de los procedimientos de mantenimiento, lo cual genera pérdidas de tiempo de maquinaria en obra. El proyecto pretende desarrollar cuatro etapas, las cuales son: primero hacer la respectiva descripción general del trabajo (planteamiento del problema, delimitación del problema, formulación del problema, justificación y objetivos), la segunda hace referencia a marco teórico, en la tercera, se dará a conocer la metodología y la cuarta, resultados que se obtienen mediante el desarrollo del proyecto. El desarrollo del proyecto deberá dar como resultados el aumento de la disponibilidad de la máquina, lo cual se verá plasmado en la disminución de costos, que puede compararse con el valor comercial de alquiler de maquinaria amarilla. Por otra parte, se propone un modelo de mantenimiento que mejore todo el manejo del mismo, así como la estandarización de repuestos y procesos de esta manera justificara la implementación de un cargo para que oriente y coordine el funcionamiento del modelo de mantenimiento.The aim of the work presented was to evaluate the effectiveness of the maintenance of municipal machinery on the basis of an economic technical evaluation of the operation and maintenance of the fleet owned by the municipality of Tibana-Boyacá. In order to achieve this objective, it was necessary to investigate the different maintenance systems, seeking the most suitable one to generate a reduction in costs and increase in availability. Once this has been done, justification can be obtained as to the need for openness to a maintenance charge. Initially the maintenance of the machinery in the municipality of Tibana was carried out only taking into account the basic spare parts as standard preventive maintenance measures (oil changes and filters in general, as well as buying tires). This is very common to carry out maintenance handling, but it is not highly effective, as no faults are foreseen that can be had for each specific machine because of the work to which each of them is subjected and does not carry out a chronological planning of the maintenance procedures, which generates losses of time of machinery on site. The project aims to develop four stages, which are: first to make the respective general description of the work (problem approach, problem delimitation, problem formulation, justification and objectives), the second refers to theoretical framework, in the third, the methodology and the fourth, results that are obtained through the development of the project. The development of the project should result in the increased availability of the machine, which will be reflected in the reduction of costs, which can be compared with the commercial value of renting yellow machinery. On the other hand, a maintenance model is proposed that improves the entire management of the same, as well as the standardization of spare parts and processes in this way will justify the implementation of a charge to guide and coordinate the operation of the maintenance model.Ingeniero MecánicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería MecánicaFacultad de Ingeniería MecánicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de reducción de costos para el mantenimiento y operación de parque automotor del municipio de Tibaná BoyacáMaintenanceAMEFCost effectivenessReliabilityCostsProductivityEfficiencyMantenimiento - equipo y accesoriosAnálisis de costosIngeniería MecánicaMantenimientoAMEFRentabilidadConfiabilidadCostosProductividadeficienciaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaANGEL, Rafael y OLAYA, Héctor. DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA EMPRESA AGROANGEL, 2014, Pereira (Colombia), p. 23-25., [Documento electrónico]BARRIENTOS, Gabriela. MEJORA DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA CON LA METODOLOGIA AMEF, Universidad San Ignacio de Lodoya, Lima (Perú), 2017. [Documento electrónico]BASABE, Fabián y BEJARANO, Manuela. ESTUDIO DEL IMPACTO GENERADO SOBRE LA CADENA DE VALOR A PARTIR DEL DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LA CANTERA SALITRE BLANCO DE AGUILAR CONSTRUCCIONES S.A., PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Bogotá (Colombia), 2009, [Documento electrónico]CASTILLO, Robert. Metodología para elaborar un plan de mantenimiento bajo un enfoque estratégico, para aumentar el valor de los activos según las normas ISO 55001:2014, Trujillo (Perú). [Documento electrónico]Comité de gobierno de mantenimiento Cementos Argos. Aporte ISO 55000 al área de mantenimiento, Ejercicio práctico de aporte desde el área de mantenimiento, [Documento electrónico]COY, Sergio. Modelo de gestión de mantenimiento basado en costos para plantas del sector plástico, Universidad del Zulia, Maracaibo (Venezuela), 2016. [Documento electrónico]EMPRE S.A. Proceso de mantenimiento maquinaria y equipos basado en ISO 9001, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, 2003, [Documento electrónico].GONZALES, Jorge. PROPUESTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PLANIFICADO PARA LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA LATERCER S.A.C., Chiclayo (Perú), 2016. [Documento electrónico]HERNANDEZ, Guillermo y SANCHEZ, Diana. MODELO FINANCIERO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE COMPRA O ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE OBRAS CIVILES, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia), 2015. [Documento electrónico]MARTÍNEZ, Cesar. IMPLEMENTACION DE UN ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA EN UNA LINEA DE MANUFACTURA PARA JUGUETES. Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. (México), 2004. [Documento electrónico]Ministerio de transporte. Resolución 0001068, Capítulo VI, Articulo 29, del 23 de abril de 2015, [Documento electrónico]Ministerio de transporte. Resolución 004100, Articulo 7, 26 de diciembre de 2004, [Documento electrónico]Ministerio de transporte. Resolución 004100, Articulo 8, 26 de diciembre de 2004, [Documento electrónico]MONTALBAN, Edith, ARENAS, Erika, TALAVERA, Marianela y MAGAÑA, Rocío. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz, Universidad Tecnológica de Querétaro, México. [Documento electrónico]MORFIN, David. ANÁLISIS DEL MODO Y EFECTO DE LAS FALLAS POTENCIALES APLICADO A UN CASO DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 2005, (México)., [Documento electrónico]RENOVETEC. Mantenimiento predictivo, Curso Técnico general de mantenimiento predictivo, [Documento electrónico]REYES, Gonzalo. ANÁLISIS DEL COSTO-BENEFICIO DE LA RENTA Y ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA, Tecamachalco (México), 2017. [Documento electrónico]SANZOL, Lorenzo. ¿Qué es el mantenimiento industrial?, IMPLANTACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO TPM EN PLANTA DE COGENERACIÓN, 2010, Pamplona (España), p. 8., [Documento electrónico]URIBE, Juan. Propuesta metodologica para la aplicación de la norma ISO 31000:2009 en el sistema de gestion de calidad para la universidad Libre sede el Bosque popular para el proceso de servicios generales en el subproceso de mantenimiento, 2012, Bogota (Colombia). [Documento electrónico]LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/8/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD58open accessORIGINAL2019juanmoreno.pdf2019juanmoreno.pdfTrabajo principalapplication/pdf7643127https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/9/2019juanmoreno.pdf899136c6dc473336b74a74d60ec62f73MD59open access2019juanmoreno12019juanmoreno1Anexosapplication/zip3123551https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/4/2019juanmoreno1e629aebd724380b261e33c8c298b946bMD54open accessCARTA DE AUTORIZACION DE FACULTAD.pdfCARTA DE AUTORIZACION DE FACULTAD.pdfapplication/pdf315089https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/5/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20DE%20FACULTAD.pdf2ed60409e1ab51f64594e45f52a560cfMD55metadata only accessCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdfCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdfapplication/pdf310922https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/6/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdfa5a105c584693199abad166deebe69beMD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/7/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD57open accessTHUMBNAIL2019juanmoreno.pdf.jpg2019juanmoreno.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5527https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/10/2019juanmoreno.pdf.jpgb83d90ba4f423992633c8008b94c36c9MD510open accessCARTA DE AUTORIZACION DE FACULTAD.pdf.jpgCARTA DE AUTORIZACION DE FACULTAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8447https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/11/CARTA%20DE%20AUTORIZACION%20DE%20FACULTAD.pdf.jpg1324036004a2c7dcda031cc4fd6217e4MD511open accessCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgCARTA DE DERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8279https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18349/12/CARTA%20DE%20DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpgf580cb46f4923972a5f086d59a2f55dfMD512open access11634/18349oai:repository.usta.edu.co:11634/183492022-10-10 14:47:04.038open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |