Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia
En la actualidad, la constitucionalización del derecho es la tendencia que se ha venido desarrollando en la gran mayoría de ordenamientos jurídicos. Si bien es cierto, en la antigüedad la principal fuente del derecho era la ley, desde principios del siglo XX este concepto se ha venido ampliando, dan...
- Autores:
-
Rozo Cardona, Ingrid Nathalia
Ocampo Maya, Paula Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38079
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38079
- Palabra clave:
- Omisión legislativa -- Colombia
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_1a063722c2a080eb2fca1501105bf4e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38079 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
title |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
spellingShingle |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia Omisión legislativa -- Colombia |
title_short |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
title_full |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
title_fullStr |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
title_full_unstemmed |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
title_sort |
Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rozo Cardona, Ingrid Nathalia Ocampo Maya, Paula Mariana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rozo Cardona, Ingrid Nathalia Ocampo Maya, Paula Mariana |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Omisión legislativa -- Colombia |
topic |
Omisión legislativa -- Colombia |
description |
En la actualidad, la constitucionalización del derecho es la tendencia que se ha venido desarrollando en la gran mayoría de ordenamientos jurídicos. Si bien es cierto, en la antigüedad la principal fuente del derecho era la ley, desde principios del siglo XX este concepto se ha venido ampliando, dando prevalencia a la Constitución como institución preferente en un Estado. Lo anterior, obedece en gran parte a que las constituciones por lo general contemplan en su cuerpo normativo, la estructura jurídica del Estado, conformada por una serie de principios y reglas a los que se debe sujetar, un listado de derechos y libertades que debe garantizar y una limitación al poder de sus órganos, estableciendo diferentes funciones en cabeza de cada una de las ramas u órganos del poder público. Esto ha causado que el derecho tienda cada vez más a su unificación, buscando garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades individuales; y en general por todo lo establecido en la Constitución. Sin embargo, al interior del derecho constitucional se han planteado una serie de problemáticas cuyas discusiones no han sido pacíficas. Una de ellas, versa en torno al instituto de la omisión legislativa inconstitucional, que se refiriere al no hacer o la desatención por parte del órgano legislativo para expedir leyes o normas que desarrollen lo establecido por la Constitución. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T21:42:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T21:42:10Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rozo Cardona, I. N. & Ocampo Maya, P. M. (2011). Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia .[Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38079 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rozo Cardona, I. N. & Ocampo Maya, P. M. (2011). Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia .[Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38079 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/1/2011paulaocampo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/4/2011paulaocampo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 580e778883c36b838fbe3925149da6c3 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 a7ad7f7d43542fe00c36a1b627e1099b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026172811444224 |
spelling |
Rozo Cardona, Ingrid NathaliaOcampo Maya, Paula MarianaUniversidad Santo Tomás2021-10-20T21:42:10Z2021-10-20T21:42:10Z2011Rozo Cardona, I. N. & Ocampo Maya, P. M. (2011). Teoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en Colombia .[Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/38079reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la actualidad, la constitucionalización del derecho es la tendencia que se ha venido desarrollando en la gran mayoría de ordenamientos jurídicos. Si bien es cierto, en la antigüedad la principal fuente del derecho era la ley, desde principios del siglo XX este concepto se ha venido ampliando, dando prevalencia a la Constitución como institución preferente en un Estado. Lo anterior, obedece en gran parte a que las constituciones por lo general contemplan en su cuerpo normativo, la estructura jurídica del Estado, conformada por una serie de principios y reglas a los que se debe sujetar, un listado de derechos y libertades que debe garantizar y una limitación al poder de sus órganos, estableciendo diferentes funciones en cabeza de cada una de las ramas u órganos del poder público. Esto ha causado que el derecho tienda cada vez más a su unificación, buscando garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades individuales; y en general por todo lo establecido en la Constitución. Sin embargo, al interior del derecho constitucional se han planteado una serie de problemáticas cuyas discusiones no han sido pacíficas. Una de ellas, versa en torno al instituto de la omisión legislativa inconstitucional, que se refiriere al no hacer o la desatención por parte del órgano legislativo para expedir leyes o normas que desarrollen lo establecido por la Constitución.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTeoría de la omisión legislativa inconstitucional y su aplicación en ColombiaOmisión legislativa -- ColombiaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessORIGINAL2011paulaocampo.pdf2011paulaocampo.pdfapplication/pdf831482https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/1/2011paulaocampo.pdf580e778883c36b838fbe3925149da6c3MD51metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2011paulaocampo.pdf.jpg2011paulaocampo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4416https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38079/4/2011paulaocampo.pdf.jpga7ad7f7d43542fe00c36a1b627e1099bMD54open access11634/38079oai:repository.usta.edu.co:11634/380792022-10-10 13:44:39.349metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |