Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.
El desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las...
- Autores:
-
Vianchá Márquez, Óscar Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43398
- Palabra clave:
- information technology
communication
school education
learning
tecnologías de la información
comunicación
educación escolar
aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_19e827e1df6f3fae489902c725832d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43398 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
title |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
spellingShingle |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. information technology communication school education learning tecnologías de la información comunicación educación escolar aprendizaje |
title_short |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
title_full |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
title_fullStr |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
title_full_unstemmed |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
title_sort |
Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vianchá Márquez, Óscar Iván |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Rosalba |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vianchá Márquez, Óscar Iván |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
information technology communication school education learning |
topic |
information technology communication school education learning tecnologías de la información comunicación educación escolar aprendizaje |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
tecnologías de la información comunicación educación escolar aprendizaje |
description |
El desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la educación. Entonces se puede considerar viable que desde la educación escolar, de hecho desde la educación media se pueda hacer uso de un programa de educación y/o aprendizaje a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, (TICs), de manera que utilizándolas sean un medio eficaz para optimizar el desarrollo del proceso de enseñanza. En materia de Aulas Virtuales del Aprendizaje se hace necesario ensayar modelos, estrategias, procedimientos atendiendo los espacios locales de aprendizaje escolar, para que esos mismos espacios después busquen sus naturales líneas de interconexión generando una extensa red de aprendizaje, sostenida seguramente por todas las redes locales, de sus experiencias, de sus problemas, de sus soluciones, de sus académicos, de sus alumnos y de los propios promotores de dichas redes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-25T14:57:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-25T14:57:11Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vianchá Márquez, Óscar Iván.(2009).Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.Universidad Santo Tomás. Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43398 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Vianchá Márquez, Óscar Iván.(2009).Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.Universidad Santo Tomás. Bogotá. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43398 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Concilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Gauidium et Spes. Concilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium. http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_p c_pccs_doc_20020228_church- internet_sp.html#OPORTUNIDADES%20Y%20DESAFÍOS. BELTRÁN M. Héctor. Licenciaturas de la facultad de educación, Portafolio del aprendizaje campo pedagógico, Formación y educación nivel I. Bogotá: (Sic) Editorial, 2004. CABERO, J., Salinas, J., Duarte, A., Domingo, J., (2000) Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Ed. Síntesis, Madrid. HERRERA BATISTA, Miguel Ángel Las Nuevas Tecnologías. En El Aprendizaje Constructivo. Universidad Autónoma Metropolitana, México GÓMEZ FLORES, Sandra Guadalupe. Estudiante del 4º. Semestre del programa doctoral en Educación Internacional con especialidad en Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México TIFFIN John y RAJASIMGHAM Lalita, En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información, Barcelona, Paidós, 1997. MARTINET Sandra, LAFORTIVA Edgardo y MARTINET Roxana. Proyectos tecnológicos en el aula. Estrategias didácticas-educación inicial. Rosario (Argentina): Homo Sapiens Ediciones, 2003. Varios autores. EXPERIENCIAS DOCENTES, CALIDAD Y CAMBIO ESCOLAR. Bogotá D.C. Edición original: 2003. VILLALOBOS PÉREZ- CORTÉS, Elvia Marveya. Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México: Trillas, 2007. LEY 115 DE 1994 (febrero 8) Diario Oficial No. 41.214, de 8 de febrero de 1994. http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22_1_08/ems10108.htm http://www.sogamoso-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m-I1-- &m=f#geografia RUIZ VELASCO SÁNCHEZ, Enrique. Exploración y comunicación a través de la informática. México: Grupo Editorial Iberoamérica, 2003. LEY 115 DE 1994 (FEBRERO 8) DIARIO OFICIAL NO. 41.214, DE 8 DE FEBRERO DE 1994. http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22 1 08/ems10108.htm ECHEVERRÍA Javier. EDUCACIÓN Y TECNOLOGIAS TELEMÁTICAS. Revista Iberoamericana de Educación, septiembre-diciembre, numero 024, 2000. Organización de estados iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) Madrid, España pp. 17-36. ISSN (versión impresa) ISSN (versión en línea) 1681-5653. España. Web docente de tecnología Educativa. Universidad de la laguna. 2002 Manuel Area Moreira. Tema 2: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA EDUCATIVA. DINÁMICA DEL APRENDIZAJE Y DE LA MEDIACIÓN EN AULAS VIRTUALES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN HUMANA. Mónica G. Luque: Coordinadora Académica, Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (INEAM), AICD/OEA, Washington D.C., USA. Correo Electrónico: mluqueo@uoc.edu Artículo publico en la revista Apertura, número 2, de diciembre de 2002, de la Universidad de Guadalajara, México. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO. Miguel Ángel Herrera Batista Universidad Autónoma Metropolitana, México. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). NUEVAS TECNOLOGIAS, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. Julio Cabero Almenara (coord.). Universidad de Sevilla cabero@cica.es Comunicar, 3,14-25 (ISSN: 1133-3219). http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/12.htm15/06/2002. LAS TIC COMO AGENTES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. RAFAEL PALOMO LÓPEZ. refaelpalomo@wanadoo.es. JULIO RUIZ PALMERO. ruizpalmero@terra.es. JOSE SÁNCHEZ RODRIGUEZ. sanchezrodri@supercable.es. Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. ISBN: 84-689-3981-1 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS: Experiencias en América Latina. © Copyright UNESCO 2003 International Institute for Educational Planning7-9 rue Eugène-Delacroix 75116, Paris, Francia IIPE - UNESCO - Sede Regional Buenos Aires Agüero 2071 (C1425EHS) Buenos Aires Argentina. LA FORMACIÓN VIRTUAL. PRINCIPIOS BASES Y PREOCUPACIONES. En PÉREZ, R. (coords) (2000): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, 83-102. Julio Cabero Almenara cabero@cica.es http://tecnologiaedu.us.es. Universidad de Sevilla http://www.sogamoso-boyca.gov.co/nuetromunicipio.shtml?apc=m-I1- &=fgeografia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Eduación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/1/2009OscarViancha.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/2/2009OscarViancha1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/3/2009OscarViancha2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/6/2009OscarViancha.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/7/2009OscarViancha1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/8/2009OscarViancha2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0acdfa23c566d60de37990825f7cb12d 19ca2c404918da3c0306022810d7f3c4 82f74c6f2ed070069e0cc77bde1f7ef0 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 038731dd3efc9cc34e84c0a744d367a6 1c7cd69d0345f634079d86f80bee9c08 2a1062daa3f48cf2f402c4b6c9783fb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026408166424576 |
spelling |
Rodríguez Gómez, RosalbaVianchá Márquez, Óscar IvánUniversidad Santo Tomás2022-02-25T14:57:11Z2022-02-25T14:57:11Z2009Vianchá Márquez, Óscar Iván.(2009).Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.Universidad Santo Tomás. Bogotá.http://hdl.handle.net/11634/43398reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la educación. Entonces se puede considerar viable que desde la educación escolar, de hecho desde la educación media se pueda hacer uso de un programa de educación y/o aprendizaje a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, (TICs), de manera que utilizándolas sean un medio eficaz para optimizar el desarrollo del proceso de enseñanza. En materia de Aulas Virtuales del Aprendizaje se hace necesario ensayar modelos, estrategias, procedimientos atendiendo los espacios locales de aprendizaje escolar, para que esos mismos espacios después busquen sus naturales líneas de interconexión generando una extensa red de aprendizaje, sostenida seguramente por todas las redes locales, de sus experiencias, de sus problemas, de sus soluciones, de sus académicos, de sus alumnos y de los propios promotores de dichas redes.The development of interconnection technologies in the 90's, of their systems, their structure and also of their apparent user-friendliness, has their systems, their structure and also their apparent user-friendliness have channeled a series of offers in the educational sector, have channeled a series of offers in the educational sector. In fact, already in the universities, they favor processes of rapprochement between the new technologies and communication technologies and education. Therefore, it can be considered viable that from school education, in fact from high school education, it is possible to make use of an educational education and/or learning programs based on information and communication information and communication technologies (ICTs), in such a way that, using them as an effective effective means to optimize the development of the teaching process. teaching process. In terms of Virtual Learning Classrooms, it is necessary to test models, strategies, and procedures models, strategies and procedures, taking into account the local spaces of school learning learning spaces, so that these same spaces may later seek their natural lines of interconnection natural lines of interconnection, generating an extensive learning network, surely sustained by all the local networks, their experiences, their problems, their solutions, their their problems, their solutions, their academics, their students and the promoters of the the promoters of these networks.Licenciado en Filosofía y Educación Religiosahttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EduaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.information technologycommunicationschool educationlearningtecnologías de la informacióncomunicacióneducación escolaraprendizajeTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáConcilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Gauidium et Spes.Concilio Vaticano II. Decretos, Constituciones y Declaraciones. Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium.http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_p c_pccs_doc_20020228_church-internet_sp.html#OPORTUNIDADES%20Y%20DESAFÍOS.BELTRÁN M. Héctor. Licenciaturas de la facultad de educación, Portafolio del aprendizaje campo pedagógico, Formación y educación nivel I. Bogotá: (Sic) Editorial, 2004.CABERO, J., Salinas, J., Duarte, A., Domingo, J., (2000) Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Ed. Síntesis, Madrid.HERRERA BATISTA, Miguel Ángel Las Nuevas Tecnologías. En El Aprendizaje Constructivo. Universidad Autónoma Metropolitana, MéxicoGÓMEZ FLORES, Sandra Guadalupe. Estudiante del 4º. Semestre del programa doctoral en Educación Internacional con especialidad en Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MéxicoTIFFIN John y RAJASIMGHAM Lalita, En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información, Barcelona, Paidós, 1997.MARTINET Sandra, LAFORTIVA Edgardo y MARTINET Roxana. Proyectos tecnológicos en el aula. Estrategias didácticas-educación inicial. Rosario (Argentina): Homo Sapiens Ediciones, 2003.Varios autores. EXPERIENCIAS DOCENTES, CALIDAD Y CAMBIO ESCOLAR. Bogotá D.C. Edición original: 2003.VILLALOBOS PÉREZ- CORTÉS, Elvia Marveya. Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México: Trillas, 2007.LEY 115 DE 1994 (febrero 8) Diario Oficial No. 41.214, de 8 de febrero de 1994.http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22_1_08/ems10108.htmhttp://www.sogamoso-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m-I1-- &m=f#geografiaRUIZ VELASCO SÁNCHEZ, Enrique. Exploración y comunicación a través de la informática. México: Grupo Editorial Iberoamérica, 2003.LEY 115 DE 1994 (FEBRERO 8) DIARIO OFICIAL NO. 41.214, DE 8 DE FEBRERO DE 1994.http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol22 1 08/ems10108.htmECHEVERRÍA Javier. EDUCACIÓN Y TECNOLOGIAS TELEMÁTICAS. Revista Iberoamericana de Educación, septiembre-diciembre, numero 024, 2000. Organización de estados iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) Madrid, España pp. 17-36. ISSN (versión impresa) ISSN (versión en línea) 1681-5653. España.Web docente de tecnología Educativa. Universidad de la laguna. 2002 Manuel Area Moreira. Tema 2: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA EDUCATIVA.DINÁMICA DEL APRENDIZAJE Y DE LA MEDIACIÓN EN AULAS VIRTUALES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FORMACIÓN HUMANA. Mónica G. Luque: Coordinadora Académica, Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (INEAM), AICD/OEA, Washington D.C., USA. Correo Electrónico: mluqueo@uoc.edu Artículo publico en la revista Apertura, número 2, de diciembre de 2002, de la Universidad de Guadalajara, México.LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO. Miguel Ángel Herrera Batista Universidad Autónoma Metropolitana, México. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653).NUEVAS TECNOLOGIAS, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. Julio Cabero Almenara (coord.). Universidad de Sevilla cabero@cica.es Comunicar, 3,14-25 (ISSN: 1133-3219). http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/12.htm15/06/2002.LAS TIC COMO AGENTES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. RAFAEL PALOMO LÓPEZ. refaelpalomo@wanadoo.es. JULIO RUIZ PALMERO. ruizpalmero@terra.es. JOSE SÁNCHEZ RODRIGUEZ. sanchezrodri@supercable.es. Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. ISBN: 84-689-3981-1EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGIAS: Experiencias en América Latina. © Copyright UNESCO 2003 International Institute for Educational Planning7-9 rue Eugène-Delacroix 75116, Paris, Francia IIPE - UNESCO - Sede Regional Buenos Aires Agüero 2071 (C1425EHS) Buenos Aires Argentina.LA FORMACIÓN VIRTUAL. PRINCIPIOS BASES Y PREOCUPACIONES. En PÉREZ, R. (coords) (2000): Redes, multimedia y diseños virtuales, Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, 83-102. Julio Cabero Almenara cabero@cica.es http://tecnologiaedu.us.es. Universidad de Sevillahttp://www.sogamoso-boyca.gov.co/nuetromunicipio.shtml?apc=m-I1- &=fgeografiaORIGINAL2009OscarViancha.pdf2009OscarViancha.pdfapplication/pdf12140https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/1/2009OscarViancha.pdf0acdfa23c566d60de37990825f7cb12dMD51metadata only access2009OscarViancha1.pdf2009OscarViancha1.pdfapplication/pdf1689563https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/2/2009OscarViancha1.pdf19ca2c404918da3c0306022810d7f3c4MD52metadata only access2009OscarViancha2.pdf2009OscarViancha2.pdfapplication/pdf781716https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/3/2009OscarViancha2.pdf82f74c6f2ed070069e0cc77bde1f7ef0MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2009OscarViancha.pdf.jpg2009OscarViancha.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4412https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/6/2009OscarViancha.pdf.jpg038731dd3efc9cc34e84c0a744d367a6MD56open access2009OscarViancha1.pdf.jpg2009OscarViancha1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7517https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/7/2009OscarViancha1.pdf.jpg1c7cd69d0345f634079d86f80bee9c08MD57open access2009OscarViancha2.pdf.jpg2009OscarViancha2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9431https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43398/8/2009OscarViancha2.pdf.jpg2a1062daa3f48cf2f402c4b6c9783fb5MD58open access11634/43398oai:repository.usta.edu.co:11634/433982023-01-06 03:17:44.19metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |