Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación como herramienta didáctica de apoyo a la formación integral desde la clase de educación religiosa.

El desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las...

Full description

Autores:
Vianchá Márquez, Óscar Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43398
Palabra clave:
information technology
communication
school education
learning
tecnologías de la información
comunicación
educación escolar
aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El desarrollo de las tecnologías de la interconexión en la década de los 90’s, de sus sistemas, su estructura y también de su aparente amigabilidad en el manejo, han canalizado una serie de ofertas en el sector educativo. De hecho ya en las universidades, favorecen procesos de acercamiento entre las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la educación. Entonces se puede considerar viable que desde la educación escolar, de hecho desde la educación media se pueda hacer uso de un programa de educación y/o aprendizaje a partir de las tecnologías de la información y la comunicación, (TICs), de manera que utilizándolas sean un medio eficaz para optimizar el desarrollo del proceso de enseñanza. En materia de Aulas Virtuales del Aprendizaje se hace necesario ensayar modelos, estrategias, procedimientos atendiendo los espacios locales de aprendizaje escolar, para que esos mismos espacios después busquen sus naturales líneas de interconexión generando una extensa red de aprendizaje, sostenida seguramente por todas las redes locales, de sus experiencias, de sus problemas, de sus soluciones, de sus académicos, de sus alumnos y de los propios promotores de dichas redes.