Análisis del comportamiento de la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del viento y su relación con el arbolado urbano presente en tres zonas de Villavicencio

Este trabajo se presenta en modalidad de Auxiliatura de Investigación en el marco del proyecto de investigación FODEIN de la Facultad de Ingeniería Ambiental, titulado como “Análisis del servicio ecosistémico de regulación de la temperatura en el microclima urbano que es suministrado por el arbolado...

Full description

Autores:
Reyes Diaz, Maria Camila
Sanchez Copete, Katherine Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/32105
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/32105
Palabra clave:
Thermal regulation
Urban Microclimate
Urban Trees
Air Temperature
Wind Speed
Relative Humidity
Climatología urbana
Ecología
Zonas urbanas
Temperatura atmosférica
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Regulación térmica
Microclima Urbano
Arbolado Urbano
Ecología
SIG
Probabilidad y estadística
Climatología
Legislación ambiental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este trabajo se presenta en modalidad de Auxiliatura de Investigación en el marco del proyecto de investigación FODEIN de la Facultad de Ingeniería Ambiental, titulado como “Análisis del servicio ecosistémico de regulación de la temperatura en el microclima urbano que es suministrado por el arbolado en tres zonas de Villavicencio” el cual busca reconocer la importancia de la presencia del arbolado urbano en los espacios públicos al aire libre en el municipio de Villavicencio (Arboleda & Bustamante, 2019). Esta Auxiliatura de investigación realizó aportes a la Fase II (ítems 1,2,6 y 7) y Fase III (ítems 3 y 5) del proyecto FODEIN en mención, además contribuye con un indicador ambiental adicional a los planteados en el proyecto mencionado. Con el interés de identificar la variación entre la temperatura del aire, velocidad del viento y humedad relativa se plantearon tres fases que conformaron los objetivos específicos del mismo. Inicialmente se obtuvieron los datos de las estaciones de Catumare, Cofrem y La Esmeralda, cuyas series de tiempo fueron completadas para cada variable en mención con los métodos de estimación de datos faltantes de la razón normal y el inverso a la distancia (IDW) en la franja horaria de 6 a.m. a 17 p.m. Se estudió el comportamiento de los datos anómalos expresados en gráficos de máximos y mínimos y se culminó con el cálculo de temperatura efectiva, abundancia relativa y absoluta con los datos del inventario del arbolado urbano de la Secretaria de Ambiente del municipio de Villavicencio para concluir con mapas térmicos que zonificaron las áreas. Los resultados indican la presencia del fenómeno de La Niña en el año 2018 y el fenómeno de El niño en el año 2019 en las tres estaciones, además el área con mayor reducción en la temperatura efectiva teniendo en cuenta las especies más representativas fue La Esmeralda ya que obtuvo una reducción de temperatura efectiva máxima de 2.07 debido a la presencia de especies tales como el yopo y el cedro las cuales concluyen que entre mayor sea la altura y la circunferencia a la altura del pecho mayor será la reducción de temperatura efectiva en esa estación.