¿Cómo se desarrolla la economía circular en las organizaciones?
La tendencia global de cuidar el medio ambiente y los espacios en donde las industrias quieren empezar a establecer o ya lo están, es un tema que se esta moviendo con gran ligereza en varios ambientes, como lo son el académico, nación y empresa, además que es un tema que esta llegando a los consumid...
- Autores:
-
Páez Pirazán, Cristian Cidel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18497
- Palabra clave:
- Circular economy
Entrepreneurship
Globalization
Entrepreneurship -- Organization -- Colombia
Production management
International economy -- Montevideo (Argentina)
International economy -- Buenos Aires (Argentina)
Emprendimiento -- Organización -- Colombia
Administración de la producción
Economía internacional -- Montevideo (Argentina)
Economía internacional -- Buenos Aires (Argentina)
Economía circular
Emprendimiento
Globalización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La tendencia global de cuidar el medio ambiente y los espacios en donde las industrias quieren empezar a establecer o ya lo están, es un tema que se esta moviendo con gran ligereza en varios ambientes, como lo son el académico, nación y empresa, además que es un tema que esta llegando a los consumidores consientes de esta generación, es por eso que durante las visitas empresariales siempre se analizo el tema con gran rigor y precaución, para no tener una mirada sesgada o equivocada con cada organización, se procedió a dar un análisis durante cada visitan en donde se exalto las cosas buenas, asimismo una evaluación de las cosas malas y se tomaron los aspectos de la economía circular para empezar a dar un sentido de investigación y evaluación a cada una de las charlas, y llegar a suministrar una conclusión sobre la implementación de esta teoría en cada uno de los aspectos que se vieron durante el viaje, y de allí poder tener un conocimiento adecuado y poderlo replicar en nuestra cultura con una doctrina del cuidado del medio ambiente. |
---|