Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze
El informe tiene como finalidad, bajo la idea que da título al mismo, presentar la concepción cinematográfica de Gilles Deleuze. Concepción que en el marco de la totalidad de su obra ha quedado relegada, tal vez debido a la complejidad de sus análisis, pues éstos zigzaguean entre lo filosófico y lo...
- Autores:
-
Soriano Murcia, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10049
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10049
- Palabra clave:
- Cine
Pensamiento
Filosofía
Imagen
Movimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_191eecbeea240c4098385c4bfb7bfd1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/10049 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
title |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
spellingShingle |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze Cine Pensamiento Filosofía Imagen Movimiento |
title_short |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
title_full |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
title_fullStr |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
title_full_unstemmed |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
title_sort |
Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles Deleuze |
dc.creator.fl_str_mv |
Soriano Murcia, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vasquez García, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soriano Murcia, Juan David |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-5420-0567 |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=wLW0rLMAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001098373 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cine Pensamiento Filosofía Imagen Movimiento |
topic |
Cine Pensamiento Filosofía Imagen Movimiento |
description |
El informe tiene como finalidad, bajo la idea que da título al mismo, presentar la concepción cinematográfica de Gilles Deleuze. Concepción que en el marco de la totalidad de su obra ha quedado relegada, tal vez debido a la complejidad de sus análisis, pues éstos zigzaguean entre lo filosófico y lo cinematográfico en un deseo por crear conceptos que puedan dar consistencia al séptimo arte. Situándolo, así como una nueva manifestación del pensamiento capaz de ser síntesis entre la filosofía y el arte. La imagen-movimiento se presenta entonces como materia prima de escritura, que despliega una lógica o un gramatical móvil desde la cual se hace el pensamiento en el cine. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-30T21:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-30T21:08:11Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Soriano Murcia, J. D. (2015). Escribir en imágenes: La imagen-movimiento en Gilles Deleuze (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/10049 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
T.F.L. S71es 2017 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Soriano Murcia, J. D. (2015). Escribir en imágenes: La imagen-movimiento en Gilles Deleuze (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia T.F.L. S71es 2017 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/10049 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alliez, E. (2002). Sobre el bergsonismo de Deleuze. En E. Alliez, Gilles Deleuze una vida filosófica (encuentros internacionales)(E. Hernández, Trad., págs. 100 -112). Cali: Revista "Sé cauto". Badiou, A. (1997). Deleuze: "el clamor del ser". Buenos Aires: Manantial. Badiou, A. (2004). Pensar el cine 1: Imagen, ética y filosofía.(G. Yoel, Ed.) Buenos Aires: Manantial. Bazin, A. (2008). ¿qué es el cine?(J. L. Muñoz, Trad.) Madrid: RIALP. Bergson, H. (2006). Materia y memoria. Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu. Buenos Aires, Cactus. Cousins, M. (2011). La historia del cine: una odisea. Episodios 1 -5[Archivo de video]Film 4 / Hopscotch Films. Deleuze, G (1986). El cerebro es la pantalla. Cahiers du Cinéma,n° 380, febrero de 1986, pp. 25-32[Tomado de: http://imperceptibledeleuze.blogspot.com.co/2016/05/el-cerebro-es-la-pantalla.html]. Deleuze, G. (1987). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2.(I. Agoff, Trad.) Barcelona: Paidós. Deleuze, G. (1994). La imagen-movimientio. Estudios sobre cine 1.(I. Agoff, Trad.) España: Paidós. Deleuze, G. (2002). Diferencia y repetición. En G. Deleuze, Diferencia y repetición (págs. 15 -19). Buenos Aires: Amorrortu . Deleuze, G. (2006). Conversaciones.(J. L. Torío, Trad.) España: PRE-TEXTOS. Deleuze, G. (2006). Lógica del sentido.(M. Morey, Trad.) Edición Electrónica: Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. (primera y décima serie de paradojas: Del devenir-Del juego ideal). Deleuze, G. (2009). Cine I. Bergson y las Imágenes.(S. P. Ires, Trad.) Buenos Aires: Cactus. Deleuze, G. (2011). Cine II Los signos del movimiento y del tiempo .Buenos Aires: Cactus. Deleuze, G. (2013). ¿Qué es la filosofía?(T. Kauf, Trad.) Barcelona: Anagrama. Echeverri, A.(2008). “La producción de sentido en el cine”, enEnsayos semióticos/ Douglas Niño(ed). Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.ISBN: 978-958-725-003-9 (Pp. 413-457) Foucault, M. (1995). Theatrum Philosophicum.(F. Monge, Trad.) Barcelona: Anagrama. Gombrich, E. H. (2011). Historia del arte.China: Phaidon . Hernández, E. (2015). Ritornello. Biblioteca pública piloto [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JWoubenF6og Moreno, G. (2015). Geosofía. Biblioteca Pública piloto [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=K8jAuH2ITL8&t=1933s Parente, A. (2002). El cine del pensamiento o lo virtual como nunca visto. En E. A. (org.), Gilles Deleuze una vida filosófica(E. Hernández, Trad., págs. 212 -217). Cali: Revista "sé cauto". Peirce, C. S. (17 de Abril de 2017). Universidad de navarra. Obtenido de http://www.unav.es/gep/Welby12.10.04Espanol.html#nota2" Reale, G. (1988). El pragmatismo lógico de Charles S. Peirce . En G. Reale, Historia del pensamiento Filosófico y científico T.3(págs. 434 -438). Barcelona: Herder Amenábar, A. (Dirección). (2001). Los otros[Película]. Améris, J.-P. (Dirección). (2014). Marie Heutrin[Película]. Angelopoulos, T. (Dirección). (1995). La mirada de Ulises[Película]. Arbeláez, C. C. (Dirección). (2010). Los colores de la montaña [Película]. Carax, L. (Dirección). (2012). Holy Motors[Película]. Cuarón, A. (Dirección). (2013). Gravedad[Película]. Gilliam, T. (Dirección). (1998). Miedo y asco en las vegas[Película]. Guerra, C. (Dirección). (2015). El Abrazo de la serpiente[Película]. Hinestroza, J. H. (Dirección). (2012). Chocó[Película]. Kent, J. (Dirección). (2014). Babadook[Película]. Lanthimos,G. (Dirección). (2009). Canino[Película]. Majidi, M. (Dirección). (1997). Los Niños del cielo[Película]. Morales, G. (Dirección). (2010). Los ojos de Julia [Película]. Muschietti, A. (Dirección). (2013). Mamá[Película]. Paulo, O. (Dirección). (2016). Contratiempo[Película]. Pawlikowski, P. (Dirección). (2013). Ida [Película]. Restrepo, L. A. (Dirección). (2003). La primera noche [Película]. Sánchez, E. (Dirección). (1999). Proyecto bruja de Blair [Película]. Shanley, J. P. (Dirección). (2008). La duda[Película]. Tarr, B. (Dirección). (2011). El caballo de Turín[Película]. Trier, L. V. (Dirección). (2000). Bailarina en la oscuridad[película]. Trier, L. V. (Dirección). (2009). Anticristo[Película]. Trier, L. V. (Dirección). (2011). Melancolía[Película]. Warmerdam, A. v. (Dirección). (2013). Borgman[Película] |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/4/2017juansoriano.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/6/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/7/carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/3/Soriano2017.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/5/2017juansoriano.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/8/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/9/carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d80d1436fb57fccd364a81518ad52cc3 a9c0ecf2378ec838a89613aed1385b95 1981fa081a9daace7c396b11ad4164bc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 63f96378d14e13dec29b49415644a67a faa4d41a0a82a1b78d34b9fb358efdb2 a176fb898551829f4296e4f7e1bb7e19 259ffaeb1e376b6c2b91e7931d6e55da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026255019802624 |
spelling |
Vasquez García, Cesar AugustoSoriano Murcia, Juan Davidhttps://orcid.org/0000-0001-5420-0567https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=wLW0rLMAAAAJhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010983732018-01-30T21:08:11Z2018-01-30T21:08:11Z2017-12Soriano Murcia, J. D. (2015). Escribir en imágenes: La imagen-movimiento en Gilles Deleuze (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/10049T.F.L. S71es 2017reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl informe tiene como finalidad, bajo la idea que da título al mismo, presentar la concepción cinematográfica de Gilles Deleuze. Concepción que en el marco de la totalidad de su obra ha quedado relegada, tal vez debido a la complejidad de sus análisis, pues éstos zigzaguean entre lo filosófico y lo cinematográfico en un deseo por crear conceptos que puedan dar consistencia al séptimo arte. Situándolo, así como una nueva manifestación del pensamiento capaz de ser síntesis entre la filosofía y el arte. La imagen-movimiento se presenta entonces como materia prima de escritura, que despliega una lógica o un gramatical móvil desde la cual se hace el pensamiento en el cine.Licenciado en Filosofía y Lengua CastellanaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásLicenciatura en Filosofía y Lengua CastellanaFacultad de Filosofía y LetrasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escribir en imágenes: la imagen-movimiento en Gilles DeleuzeTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlliez, E. (2002). Sobre el bergsonismo de Deleuze. En E. Alliez, Gilles Deleuze una vida filosófica (encuentros internacionales)(E. Hernández, Trad., págs. 100 -112). Cali: Revista "Sé cauto".Badiou, A. (1997). Deleuze: "el clamor del ser". Buenos Aires: Manantial.Badiou, A. (2004). Pensar el cine 1: Imagen, ética y filosofía.(G. Yoel, Ed.) Buenos Aires: Manantial.Bazin, A. (2008). ¿qué es el cine?(J. L. Muñoz, Trad.) Madrid: RIALP.Bergson, H. (2006). Materia y memoria. Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu. Buenos Aires, Cactus.Cousins, M. (2011). La historia del cine: una odisea. Episodios 1 -5[Archivo de video]Film 4 / Hopscotch Films.Deleuze, G (1986). El cerebro es la pantalla. Cahiers du Cinéma,n° 380, febrero de 1986, pp. 25-32[Tomado de: http://imperceptibledeleuze.blogspot.com.co/2016/05/el-cerebro-es-la-pantalla.html].Deleuze, G. (1987). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2.(I. Agoff, Trad.) Barcelona: Paidós.Deleuze, G. (1994). La imagen-movimientio. Estudios sobre cine 1.(I. Agoff, Trad.) España: Paidós.Deleuze, G. (2002). Diferencia y repetición. En G. Deleuze, Diferencia y repetición (págs. 15 -19). Buenos Aires: Amorrortu .Deleuze, G. (2006). Conversaciones.(J. L. Torío, Trad.) España: PRE-TEXTOS.Deleuze, G. (2006). Lógica del sentido.(M. Morey, Trad.) Edición Electrónica: Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. (primera y décima serie de paradojas: Del devenir-Del juego ideal).Deleuze, G. (2009). Cine I. Bergson y las Imágenes.(S. P. Ires, Trad.) Buenos Aires: Cactus.Deleuze, G. (2011). Cine II Los signos del movimiento y del tiempo .Buenos Aires: Cactus.Deleuze, G. (2013). ¿Qué es la filosofía?(T. Kauf, Trad.) Barcelona: Anagrama.Echeverri, A.(2008). “La producción de sentido en el cine”, enEnsayos semióticos/ Douglas Niño(ed). Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.ISBN: 978-958-725-003-9 (Pp. 413-457)Foucault, M. (1995). Theatrum Philosophicum.(F. Monge, Trad.) Barcelona: Anagrama.Gombrich, E. H. (2011). Historia del arte.China: Phaidon .Hernández, E. (2015). Ritornello. Biblioteca pública piloto [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JWoubenF6ogMoreno, G. (2015). Geosofía. Biblioteca Pública piloto [Archivo de video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=K8jAuH2ITL8&t=1933sParente, A. (2002). El cine del pensamiento o lo virtual como nunca visto. En E. A. (org.), Gilles Deleuze una vida filosófica(E. Hernández, Trad., págs. 212 -217). Cali: Revista "sé cauto".Peirce, C. S. (17 de Abril de 2017). Universidad de navarra. Obtenido de http://www.unav.es/gep/Welby12.10.04Espanol.html#nota2"Reale, G. (1988). El pragmatismo lógico de Charles S. Peirce . En G. Reale, Historia del pensamiento Filosófico y científico T.3(págs. 434 -438). Barcelona: HerderAmenábar, A. (Dirección). (2001). Los otros[Película].Améris, J.-P. (Dirección). (2014). Marie Heutrin[Película].Angelopoulos, T. (Dirección). (1995). La mirada de Ulises[Película].Arbeláez, C. C. (Dirección). (2010). Los colores de la montaña [Película].Carax, L. (Dirección). (2012). Holy Motors[Película].Cuarón, A. (Dirección). (2013). Gravedad[Película].Gilliam, T. (Dirección). (1998). Miedo y asco en las vegas[Película].Guerra, C. (Dirección). (2015). El Abrazo de la serpiente[Película].Hinestroza, J. H. (Dirección). (2012). Chocó[Película].Kent, J. (Dirección). (2014). Babadook[Película].Lanthimos,G. (Dirección). (2009). Canino[Película].Majidi, M. (Dirección). (1997). Los Niños del cielo[Película].Morales, G. (Dirección). (2010). Los ojos de Julia [Película].Muschietti, A. (Dirección). (2013). Mamá[Película].Paulo, O. (Dirección). (2016). Contratiempo[Película].Pawlikowski, P. (Dirección). (2013). Ida [Película].Restrepo, L. A. (Dirección). (2003). La primera noche [Película].Sánchez, E. (Dirección). (1999). Proyecto bruja de Blair [Película].Shanley, J. P. (Dirección). (2008). La duda[Película].Tarr, B. (Dirección). (2011). El caballo de Turín[Película].Trier, L. V. (Dirección). (2000). Bailarina en la oscuridad[película].Trier, L. V. (Dirección). (2009). Anticristo[Película].Trier, L. V. (Dirección). (2011). Melancolía[Película].Warmerdam, A. v. (Dirección). (2013). Borgman[Película]CinePensamientoFilosofíaImagenMovimientoORIGINAL2017juansoriano.pdf2017juansoriano.pdfapplication/pdf1127935https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/4/2017juansoriano.pdfd80d1436fb57fccd364a81518ad52cc3MD54open accesscarta de autorización.pdfcarta de autorización.pdfapplication/pdf638306https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/6/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfa9c0ecf2378ec838a89613aed1385b95MD56metadata only accesscarta de derechos de autor.pdfcarta de derechos de autor.pdfapplication/pdf760053https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/7/carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf1981fa081a9daace7c396b11ad4164bcMD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILSoriano2017.pdf.jpgSoriano2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4695https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/3/Soriano2017.pdf.jpg63f96378d14e13dec29b49415644a67aMD53open access2017juansoriano.pdf.jpg2017juansoriano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3857https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/5/2017juansoriano.pdf.jpgfaa4d41a0a82a1b78d34b9fb358efdb2MD55open accesscarta de autorización.pdf.jpgcarta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6780https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/8/carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga176fb898551829f4296e4f7e1bb7e19MD58open accesscarta de derechos de autor.pdf.jpgcarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7983https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10049/9/carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg259ffaeb1e376b6c2b91e7931d6e55daMD59open access11634/10049oai:repository.usta.edu.co:11634/100492022-11-01 03:05:36.389open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |