Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011

Los pueblos indígenas del sur de nuestro país, fueron los más afectados por el marco del conflicto armado, en especial lo que son habitantes del Departamento del Guaviare, quienes finalmente terminaron siendo recepcionados por el Municipio de San José del Guaviare, ciudad capital. Dentro de sus cons...

Full description

Autores:
Flechas Martínez, Luis Fernando
Rodríguez Pineda, Yenny Johana
Romero Castañeda, Ana Gisell
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14425
Palabra clave:
Conflicto armado
Indemnización juduicial
Reparación de víctimas
Comunidades Indígenas
Comunidades indígenas
Conflicto armado
Indemnización
Reparación
Víctimas
San José del Guaviare
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_17e317aa7c161cff2ad529c96b5506a8
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/14425
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
title Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
spellingShingle Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
Conflicto armado
Indemnización juduicial
Reparación de víctimas
Comunidades Indígenas
Comunidades indígenas
Conflicto armado
Indemnización
Reparación
Víctimas
San José del Guaviare
title_short Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
title_full Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
title_fullStr Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
title_full_unstemmed Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
title_sort Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
dc.creator.fl_str_mv Flechas Martínez, Luis Fernando
Rodríguez Pineda, Yenny Johana
Romero Castañeda, Ana Gisell
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cortés Zambrano, Sonia Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Flechas Martínez, Luis Fernando
Rodríguez Pineda, Yenny Johana
Romero Castañeda, Ana Gisell
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Conflicto armado
Indemnización juduicial
Reparación de víctimas
Comunidades Indígenas
topic Conflicto armado
Indemnización juduicial
Reparación de víctimas
Comunidades Indígenas
Comunidades indígenas
Conflicto armado
Indemnización
Reparación
Víctimas
San José del Guaviare
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunidades indígenas
Conflicto armado
Indemnización
Reparación
Víctimas
San José del Guaviare
description Los pueblos indígenas del sur de nuestro país, fueron los más afectados por el marco del conflicto armado, en especial lo que son habitantes del Departamento del Guaviare, quienes finalmente terminaron siendo recepcionados por el Municipio de San José del Guaviare, ciudad capital. Dentro de sus consecuencias más notables encontramos que la pérdida de su territorio es el punto más sensible, no solo porque perdieron en donde vivir, sino al tener que dejar sus muertos, su arraigo con la tierra que por ley ancestral genera una conectividad con sus costumbres. Teniendo en cuenta lo anterior, La Corte Constitucional en su (Sentencia T-025, 2004) le impone la obligación al Estado colombiano, de diseñar e implementar políticas públicas de reparación y indemnización, con el fin de garantizarles los derechos a la comunidades indígenas VÍCTIMAS del conflicto armado.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-11-22T15:18:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-11-22T15:18:43Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Flechas, Rodríguez; & Romero. (2016). Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/14425
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Flechas, Rodríguez; & Romero. (2016). Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/14425
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia Municipal de San José de Guaviare. (2012). Plan de Acción Territorial. San José de Guaviare: Alcaldia Municipal.
Colombia, Congreso de la república, Ley 21 (04 de Marzo de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032
Colombia, Congreso de la república, Ley 1448 (10 de Junio de 2011). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html
Colombia, Presidencia de la república, Decreto Ley 4633 (09 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44966
Colombia, Presidencia de la república, Decreto 4800 (20 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45063
MP. Cepeda Espinosa, M. J., Sentencia T-025 (Corte Constitucional de Colombia 22 de Enero de 2004). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htm
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/1/2016luisflechas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/2/2016luisflechas1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/4/2016luisflechas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/5/0313%20IE%20EDA%202016.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/6/2016luisflechas1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3fe0d31a87ed2378d9aa023d50cdc43
d09e39bc2459da6824592e18f689a646
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
0df24df6209258ba792841be0006612d
199473b36c9c030080b6486053fa6172
205cf1621acc21df55bb69cf56b8b95c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026412495994880
spelling Cortés Zambrano, Sonia PatriciaFlechas Martínez, Luis FernandoRodríguez Pineda, Yenny JohanaRomero Castañeda, Ana Gisellhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-11-22T15:18:43Z2018-11-22T15:18:43Z2016Flechas, Rodríguez; & Romero. (2016). Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14425reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLos pueblos indígenas del sur de nuestro país, fueron los más afectados por el marco del conflicto armado, en especial lo que son habitantes del Departamento del Guaviare, quienes finalmente terminaron siendo recepcionados por el Municipio de San José del Guaviare, ciudad capital. Dentro de sus consecuencias más notables encontramos que la pérdida de su territorio es el punto más sensible, no solo porque perdieron en donde vivir, sino al tener que dejar sus muertos, su arraigo con la tierra que por ley ancestral genera una conectividad con sus costumbres. Teniendo en cuenta lo anterior, La Corte Constitucional en su (Sentencia T-025, 2004) le impone la obligación al Estado colombiano, de diseñar e implementar políticas públicas de reparación y indemnización, con el fin de garantizarles los derechos a la comunidades indígenas VÍCTIMAS del conflicto armado.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011bachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConflicto armadoIndemnización juduicialReparación de víctimasComunidades IndígenasComunidades indígenasConflicto armadoIndemnizaciónReparaciónVíctimasSan José del GuaviareCRAI-USTA VillavicencioAlcaldia Municipal de San José de Guaviare. (2012). Plan de Acción Territorial. San José de Guaviare: Alcaldia Municipal.Colombia, Congreso de la república, Ley 21 (04 de Marzo de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032Colombia, Congreso de la república, Ley 1448 (10 de Junio de 2011). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlColombia, Presidencia de la república, Decreto Ley 4633 (09 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44966Colombia, Presidencia de la república, Decreto 4800 (20 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45063MP. Cepeda Espinosa, M. J., Sentencia T-025 (Corte Constitucional de Colombia 22 de Enero de 2004). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htmORIGINAL2016luisflechas.pdf2016luisflechas.pdfapplication/pdf335722https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/1/2016luisflechas.pdfc3fe0d31a87ed2378d9aa023d50cdc43MD51restricted access2016luisflechas12016luisflechas1identificación de gradoapplication/pdf928876https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/2/2016luisflechas1d09e39bc2459da6824592e18f689a646MD52restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2016luisflechas.pdf.jpg2016luisflechas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4398https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/4/2016luisflechas.pdf.jpg0df24df6209258ba792841be0006612dMD54open access0313 IE EDA 2016.pdf.jpg0313 IE EDA 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8933https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/5/0313%20IE%20EDA%202016.pdf.jpg199473b36c9c030080b6486053fa6172MD55open access2016luisflechas1.jpg2016luisflechas1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9397https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14425/6/2016luisflechas1.jpg205cf1621acc21df55bb69cf56b8b95cMD56open access11634/14425oai:repository.usta.edu.co:11634/144252023-10-23 10:49:49.659restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K