Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada
Desde el año 2017 con la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016 la cual nombraba a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés como zona de exclusión de IVA para unos determinados productos que se comercialicen y usen dentro de estos departamentos, se inició a hablar de estas llamadas zonas...
- Autores:
-
Paul Cantor, Nicolas Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43780
- Palabra clave:
- Vat Exclusion
Amazonas
Guaviare
Guainía
Vaupés
Vichada
Impuestos
Derecho tributario
Tesis y disertaciones académicas
Exclusión de IVA
Amazonas
Guaviare
Guainía
Vaupés
Vichada
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_17adb6ae5edfeec305406ada829dc628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43780 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
title |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
spellingShingle |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada Vat Exclusion Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas Exclusión de IVA Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada |
title_short |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
title_full |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
title_fullStr |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
title_full_unstemmed |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
title_sort |
Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada |
dc.creator.fl_str_mv |
Paul Cantor, Nicolas Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Borrero, Rodrigo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paul Cantor, Nicolas Eduardo |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-9122-5648 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Vat Exclusion Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada |
topic |
Vat Exclusion Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas Exclusión de IVA Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Exclusión de IVA Amazonas Guaviare Guainía Vaupés Vichada |
description |
Desde el año 2017 con la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016 la cual nombraba a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés como zona de exclusión de IVA para unos determinados productos que se comercialicen y usen dentro de estos departamentos, se inició a hablar de estas llamadas zonas de exclusión por lo cual el gobierno nacional a través del ministerio de hacienda entro a regular y definir los conceptos que aplicaban para dicha exclusión cuyo principal objetivo era el combatir el contrabando y lograr la reactivación económica de estos departamentos conocidos como antiguos territorios nacionales. Posteriormente la Ley 1943 de 2018 incluyo adicional a los mencionados anteriormente a los departamentos de Guaviare y Vichada, teniendo en cuenta que esta ley fue declarada inexequible por la corte constitucional, el gobierno dentro de Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 el cual está enmarcado en la Ley 1955 de 2019 incluyo nuevamente las zonas de exclusión de IVA para los departamentos de Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada por lo cual es la norma vigente en la actualidad y bajo la cual se sigue aplicando la exclusión de IVA en estos departamentos, dentro de la aplicación de dicha norma se encuentran vacíos en ciertos controles fiscales puesto que en el diario cotidiano de estos departamentos las normas de usan para beneficio propio sin ninguna regulación, alguno de estos vacíos puede existir dado que los departamentos mencionados no cuentan con presencia sólida y constante de la dirección de aduanas e impuestos nacionales lo cual facilita la evasión y el no cumplimiento de la ley. Por lo anterior se busca hacer un análisis de la aplicación de esta exclusión dado que en los últimos años muchos comerciantes y empresas están apareciendo con establecimientos de comercio, agencias comerciales o sedes principales de sociedades en estos territorios para gozar de la exclusión mencionada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T22:34:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T22:34:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-03-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Paul Cantor, N. (2022). Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43780 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Paul Cantor, N. (2022). Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43780 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 Compite360. (s.f.). Información Empresarial de Colombia. Obtenido de https://www.compite360.com/ Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2010). Ley 1393 de 2010. Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del. Diario Oficial No. 47.768. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1393_2010.html#7 Congreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.655. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html Congreso de la República de Colombia. (29 de Diiciembre de 2016). Ley 1819 del 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html Congreso de la República de Colombia. (28 de Diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.820. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html Congreso de la República de Colombia. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Diario Oficial No. 50.964. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html Corte Constitucional de Colombia. (16 de octubre de 2019). Sentencia C-481 de 2019. Magistrado Ponente: Alejandro Linares Cantillo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-481-19.htm Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos Presidencia de la República de Colombia. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Diario Oficial No. 38.756. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html#TITULO%20PRE Presidencia de la República de Colombia. (21 de agosto de 2013). Decreto 1794 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012 “por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 48.890. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=54303#:~:text=El%20IVA%20generado%20en%20la,al%20r%C3%A9gimen%20com%C3%BAn%20de%20IVA. Presidencia de la República de Colombia. (11 de octubre de 2016). Decreto 1625 de 2016. por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Diario Oficial No.50023. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030361 Presidencia de la República de Colombia. (28 de Mayo de 2018). Decreto 922 de 2018. Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria para sustituir el artículo 1.3.1.12.14. del Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 y reglamentar el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario". Diario Oficial No.50607. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034962 Presidencia de la República de Colombia. (07 de Octubre de 2019). Decreto 1807 de 2019. por medio del cual se reglamentan los numerales 13 del artículo 424 y 6 del artículo 477 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Diario Oficial No.51099. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201807%20DEL%2007%20DE%20OCTUBRE%20DE%202019.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2 de abril de 2019). Decreto 579 de 2019. por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 1° de la Ley 1943 de 2018, y se sustituye el artículo 1.3.1.12.14, del Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625. Diario Oficial No.50914. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036386#:~:text=La%20enajenaci%C3%B3n%20de%20las%20bicicletas,el%20impuesto%20sobre%20las%20ventas. Presidencia de la República de Colombia. (11 de mayo de 2020). Decreto 644 de 2020. por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 y los numerales 6 y 7 del artículo 477, y el artículo 850 del Estatuto Tributario, se modifica y adiciona el Decreto número 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Diario Oficial No.51311. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30039220#:~:text=DECRETO%20644%20DE%202020&text=(mayo%2011)-,por%20medio%20del%20cual%20se%20reglamenta%20el%20numeral%2013%20del,%C3%9Anico%20Reglamentario%20en%20Materia%20Tributaria. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Derecho Tributario |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/1/2022nicolaspaul.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/2/2022nicolaspaul1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/3/2022nicolaspaul2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/6/2022nicolaspaul.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/7/2022nicolaspaul1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/8/2022nicolaspaul2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 bb65c07e8d87695cb2141c25a9a5028e 335cb0641205b359d6971c3e5273d400 944870b984e0e10c78fc5cbfe176eaf3 7a9cdc5f6393318242a6a61c037ba742 ad9296153bed5f8bac221bb0817148ee f33089f16c1a6f4fd169a7ba4811068f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026179545399296 |
spelling |
Cortes Borrero, RodrigoPaul Cantor, Nicolas Eduardohttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622Universidad Santo Tomas2022-03-25T22:34:37Z2022-03-25T22:34:37Z2022-03-15Paul Cantor, N. (2022). Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y Vichada. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/43780reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDesde el año 2017 con la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016 la cual nombraba a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés como zona de exclusión de IVA para unos determinados productos que se comercialicen y usen dentro de estos departamentos, se inició a hablar de estas llamadas zonas de exclusión por lo cual el gobierno nacional a través del ministerio de hacienda entro a regular y definir los conceptos que aplicaban para dicha exclusión cuyo principal objetivo era el combatir el contrabando y lograr la reactivación económica de estos departamentos conocidos como antiguos territorios nacionales. Posteriormente la Ley 1943 de 2018 incluyo adicional a los mencionados anteriormente a los departamentos de Guaviare y Vichada, teniendo en cuenta que esta ley fue declarada inexequible por la corte constitucional, el gobierno dentro de Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 el cual está enmarcado en la Ley 1955 de 2019 incluyo nuevamente las zonas de exclusión de IVA para los departamentos de Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada por lo cual es la norma vigente en la actualidad y bajo la cual se sigue aplicando la exclusión de IVA en estos departamentos, dentro de la aplicación de dicha norma se encuentran vacíos en ciertos controles fiscales puesto que en el diario cotidiano de estos departamentos las normas de usan para beneficio propio sin ninguna regulación, alguno de estos vacíos puede existir dado que los departamentos mencionados no cuentan con presencia sólida y constante de la dirección de aduanas e impuestos nacionales lo cual facilita la evasión y el no cumplimiento de la ley. Por lo anterior se busca hacer un análisis de la aplicación de esta exclusión dado que en los últimos años muchos comerciantes y empresas están apareciendo con establecimientos de comercio, agencias comerciales o sedes principales de sociedades en estos territorios para gozar de la exclusión mencionada.Especialista en Derecho Tributariohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Derecho TributarioFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis normativo y entorno económico a las zonas de exclusión de IVA en los departamentos de Guaviare, Amazonas, Guania, Vaupés Y VichadaVat ExclusionAmazonasGuaviareGuainíaVaupésVichadaImpuestosDerecho tributarioTesis y disertaciones académicasExclusión de IVAAmazonasGuaviareGuainíaVaupésVichadaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Compite360. (s.f.). Información Empresarial de Colombia. Obtenido de https://www.compite360.com/Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2010). Ley 1393 de 2010. Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del. Diario Oficial No. 47.768. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1393_2010.html#7Congreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.655. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.htmlCongreso de la República de Colombia. (29 de Diiciembre de 2016). Ley 1819 del 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlCongreso de la República de Colombia. (28 de Diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.820. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.htmlCongreso de la República de Colombia. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Diario Oficial No. 50.964. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.htmlCorte Constitucional de Colombia. (16 de octubre de 2019). Sentencia C-481 de 2019. Magistrado Ponente: Alejandro Linares Cantillo. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-481-19.htmDepartamento Administrativo Nacional Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somosPresidencia de la República de Colombia. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Diario Oficial No. 38.756. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html#TITULO%20PREPresidencia de la República de Colombia. (21 de agosto de 2013). Decreto 1794 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1607 de 2012 “por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 48.890. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=54303#:~:text=El%20IVA%20generado%20en%20la,al%20r%C3%A9gimen%20com%C3%BAn%20de%20IVA.Presidencia de la República de Colombia. (11 de octubre de 2016). Decreto 1625 de 2016. por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Diario Oficial No.50023. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030361Presidencia de la República de Colombia. (28 de Mayo de 2018). Decreto 922 de 2018. Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria para sustituir el artículo 1.3.1.12.14. del Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 y reglamentar el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario". Diario Oficial No.50607. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034962Presidencia de la República de Colombia. (07 de Octubre de 2019). Decreto 1807 de 2019. por medio del cual se reglamentan los numerales 13 del artículo 424 y 6 del artículo 477 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Diario Oficial No.51099. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201807%20DEL%2007%20DE%20OCTUBRE%20DE%202019.pdfPresidencia de la República de Colombia. (2 de abril de 2019). Decreto 579 de 2019. por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 1° de la Ley 1943 de 2018, y se sustituye el artículo 1.3.1.12.14, del Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625. Diario Oficial No.50914. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036386#:~:text=La%20enajenaci%C3%B3n%20de%20las%20bicicletas,el%20impuesto%20sobre%20las%20ventas.Presidencia de la República de Colombia. (11 de mayo de 2020). Decreto 644 de 2020. por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 y los numerales 6 y 7 del artículo 477, y el artículo 850 del Estatuto Tributario, se modifica y adiciona el Decreto número 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Diario Oficial No.51311. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30039220#:~:text=DECRETO%20644%20DE%202020&text=(mayo%2011)-,por%20medio%20del%20cual%20se%20reglamenta%20el%20numeral%2013%20del,%C3%9Anico%20Reglamentario%20en%20Materia%20Tributaria.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022nicolaspaul.pdf2022nicolaspaul.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf572789https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/1/2022nicolaspaul.pdfbb65c07e8d87695cb2141c25a9a5028eMD51open access2022nicolaspaul1.pdf2022nicolaspaul1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf1941220https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/2/2022nicolaspaul1.pdf335cb0641205b359d6971c3e5273d400MD52metadata only access2022nicolaspaul2.pdf2022nicolaspaul2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf388725https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/3/2022nicolaspaul2.pdf944870b984e0e10c78fc5cbfe176eaf3MD53metadata only accessTHUMBNAIL2022nicolaspaul.pdf.jpg2022nicolaspaul.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6607https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/6/2022nicolaspaul.pdf.jpg7a9cdc5f6393318242a6a61c037ba742MD56open access2022nicolaspaul1.pdf.jpg2022nicolaspaul1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7821https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/7/2022nicolaspaul1.pdf.jpgad9296153bed5f8bac221bb0817148eeMD57open access2022nicolaspaul2.pdf.jpg2022nicolaspaul2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7232https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43780/8/2022nicolaspaul2.pdf.jpgf33089f16c1a6f4fd169a7ba4811068fMD58open access11634/43780oai:repository.usta.edu.co:11634/437802022-10-10 14:35:12.266open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |