Importancia de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental en la cultura ambiental en la Orinoquía
El actual Modelo de Educación ambiental ha tenido una tendencia de mayor relevancia y aplicación en iniciativas ciudadanas en diferentes escalas, por lo que se es necesario realizar un análisis de lo conseguido hasta ahora con el desarrollo de proyectos ambientales enfocándose en los impactos positi...
- Autores:
-
García Ríos, Juan Sebastian
Aguancha Páez, Karen Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30332
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30332
- Palabra clave:
- Environment
Culture
Education and Region
Educación ambiental
Medio Ambiente
Divulgación científica
Redacción de escritos técnicos
Ingeniería ambiental
Ambiente
Cultura
Educación y Región
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El actual Modelo de Educación ambiental ha tenido una tendencia de mayor relevancia y aplicación en iniciativas ciudadanas en diferentes escalas, por lo que se es necesario realizar un análisis de lo conseguido hasta ahora con el desarrollo de proyectos ambientales enfocándose en los impactos positivos conseguidos a nivel mundial, nacional y regional, identificando los principales problemas socio-ambientales de Colombia y la Orinoquia, aclarando conceptos y relaciones con la pedagogía social comunitaria; Por lo que en el presente artículo se desarrolló un análisis estructural, teórico y conceptual, realizando una valoración de la educación ambiental en el País y la revisión de algunos de los proyectos ciudadanos ambientales en la Orinoquía en función del programa de educación ambiental, su concurrencia y su impacto en la cultura ambiental de la región. |
---|