Plan prospectivo del turismo en el municipio de Capitanejo - Santander para el año 2026
El artículo presenta los resultados más importantes del análisis prospectivo del turismo y su comportamiento económico, social y ambiental en el municipio de Capitanejo-Santander para el año 2026, llevado a cabo por n grupo focal de actores clave. La importancia de este estudio inicia al ver que el...
- Autores:
-
Arenales Cuevas, Jennifer Alexandra
Ortíz Plata, Angie Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4708
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/4708
- Palabra clave:
- Comercio turístico
Industria de servicios
Desarrollo sostenible
Turismo
Prospectiva
Escenarios
Capitanejo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El artículo presenta los resultados más importantes del análisis prospectivo del turismo y su comportamiento económico, social y ambiental en el municipio de Capitanejo-Santander para el año 2026, llevado a cabo por n grupo focal de actores clave. La importancia de este estudio inicia al ver que el turismo ha venido expandiéndose de manera relevante en el departamento, tanto así que se ha convertido en uno de los ejes de crecimiento económico y el sector de mayor extensión departamental y a su vez, Santander le ha apostado al turismo como eje interesante y atractivo. El municipio de Capitanejo cuenta con ventajas comparativas naturales, geográficas, culturales y sociales a nivel regional, sin embargo el municipio no ha tenido un turismo organizado, planificado y auto sostenible; capaz de generar un desarrollo y crecimiento económico que beneficie la comunidad. |
---|