Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté.
La necesidad continua y urgente que existe en el país por la implementación de estrategias o programas que permitan mitigar y contrarrestar las problemáticas ambientales que se presentan actualmente y que afectan notoriamente la calidad de los Recursos Naturales, así como el buen desarrollo y bienes...
- Autores:
-
Ballen Guzman, Maria Cecilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22123
- Palabra clave:
- PGIRS.
PROURE.
solid waste management.
weighing system.
efficient use and energy saving.
LED lighting.
Gestión de residuos
Educación ambiental
Recursos naturales -- Conservación
PGIRS
PROURE
Manejo de residuos sólidos.
Sistema de Pesaje.
Uso eficiente y ahorro de energía.
Luminarias LED.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_16b1738725cc70e4b8954114fca22e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/22123 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
title |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
spellingShingle |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. PGIRS. PROURE. solid waste management. weighing system. efficient use and energy saving. LED lighting. Gestión de residuos Educación ambiental Recursos naturales -- Conservación PGIRS PROURE Manejo de residuos sólidos. Sistema de Pesaje. Uso eficiente y ahorro de energía. Luminarias LED. |
title_short |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
title_full |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
title_fullStr |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
title_full_unstemmed |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
title_sort |
Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ballen Guzman, Maria Cecilia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bello Novoa, Betsy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ballen Guzman, Maria Cecilia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
PGIRS. PROURE. solid waste management. weighing system. efficient use and energy saving. LED lighting. |
topic |
PGIRS. PROURE. solid waste management. weighing system. efficient use and energy saving. LED lighting. Gestión de residuos Educación ambiental Recursos naturales -- Conservación PGIRS PROURE Manejo de residuos sólidos. Sistema de Pesaje. Uso eficiente y ahorro de energía. Luminarias LED. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de residuos Educación ambiental Recursos naturales -- Conservación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PGIRS PROURE Manejo de residuos sólidos. Sistema de Pesaje. Uso eficiente y ahorro de energía. Luminarias LED. |
description |
La necesidad continua y urgente que existe en el país por la implementación de estrategias o programas que permitan mitigar y contrarrestar las problemáticas ambientales que se presentan actualmente y que afectan notoriamente la calidad de los Recursos Naturales, así como el buen desarrollo y bienestar de la población, el fin de este trabajo es la descripción e implementación de unas de las estrategias anteriormente nombradas como lo es el PROURE y el PGIRS en la Alcaldía del Municipio Villa de San Diego de Ubaté. Inicialmente se realizó el correspondiente proceso de documentación para la implementación del sistema de pesaje el cual consiste en la adquisición de instrumentos tales como la Báscula de piso y el Dinamómetro que tienen como fin el pesaje del material aprovechado por los recicladores de oficio pertenecientes a las tres asociaciones legalmente constituidas en dicho municipio, con el fin de obtener una base de datos sobre la cantidad exacta de residuos sólidos que está recibiendo un buen manejo en Ubaté, por otro lado la realización de campañas de sensibilización en ocho instituciones educativas sobre la importancia de la selección de residuos en la fuente lo cual facilite su aprovechamiento y el manejo adecuado de los mismos, ya que la educación es una de las base fundamentales para el cuidado y protección ambiental. Por otro lado, se hicieron varios avances para la implementación del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en las sedes o dependencias de la administración municipal, con el cual se disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 0.5% anual por medio del cambio de equipos y luminarias de mayor eficiencia energética, y la implementación de campañas para el mejoramiento de hábitos de consumo del personal que labora en cada una de las oficinas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-17T17:30:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-17T17:30:41Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-03-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ballen Guzman, Maria Cecilia. (2019) Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/22123 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ballen Guzman, Maria Cecilia. (2019) Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/22123 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(1) MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. (2012). Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en Colombia. Obtenido de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/545778/Proure2012-2.pdf/495bbab9-4e61-4e08-9c7b-40e86cdba560 (2) Ministerio de Minas y Energía. (Diciembre de 2016). PLAN DE ACCIÓN INDICATIVO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017 - 2022. Obtenido de Unidad de Planeación Minero Energética: http://www.upme.gov.co/SeccionDemanda/PAI_PROURE_2017_2022.pdf (3) Adame Romero, A. (2010). Contaminaciòn ambiental y calentamiento global. Mexico: Trillas. (4) ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. (NOVIEMBRE de 2011). Política Distrital de Salud Ambiental para Bogota D.C. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=17817255-1588-4942-ba6a-27dfa217ef29&groupId=55886 (5) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté . (04 de Julio de 2018). Organigrama. Obtenido de http://www.ubate-cundinamarca.gov.co/alcaldia/organigrama (6) Alcaldìa Villa de San Diego de Ubaté. (2019). Alcaldía Ubaté "Ubaté Activa Social y Productiva". Obtenido de Misión y Visión de nuestro municipio.: https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/alcaldia/mision-y-vision (7) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019). Campaña de sensibilizaciòn del uso y ahorro eficiente de energía. (8) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019). CONSUMO ENERGETICO 2018. (9) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019). (10) ALCALDIA VILLA DE SAN DIEGO UBATÈ, AREA DESARROLLO SUSTENTABLE. (24 de ABRIL de 2019). DECRETO N0.065 " Por el cual se adopta el Programa de Uso Racional y Eficiente de Energìa- PROURE en la Administraciòn municipal de Ubatè. Obtenido de https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/villadesandiegodeubatecundinamarca/content/files/000538/26875_decreto-no-0652019.pdf (11) AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (ANLA). (19 de Julio de 2018). Gestión Integral de Residuos:los grandes retos del futuro. Obtenido de Gestión Integral de Residuos:los grandes retos del futuro: http://www.anla.gov.co/Noticias-ANLA/gestion-integral-residuos-grandes-retos-del-futuro (12) CEPAL. (07 de Febrero de 2019). Taller Regional: Instrumentos para la implementación efectiva y coherente de la dimensión ambiental de la agenda de desarrollo. Obtenido de GESTION DE RESIDUOS : (13) CONSORCIO PGIRS CUNDINAMARCA. (2016). PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPIO DE UBATÉ. Villa de San Diego Ubatè. (14) CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA . (s.f.). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-11/capitulo- (15) Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (05 de Diciembre de 2018). Análisis de información CNPV 2018 Pr en Cundinamarca. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentacion-CNPV-2018-Cundinamarca.pdf (16) Departamento Nacional de Planeación (DNP). (19 de Enero de 2016). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspx (17) Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (Junio de 2018). Reporte Nacional Voluntario 2018. Obtenido de https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/20338Colombia_2018_VNR_Espan771ol_1.pdf (18) Empresa de Servicios Públicos de Ubaté EMSERVILLA S.A. ESP. (MAYO de 2019). GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS UBATÈ. Villa de San Diego de Ubatè, Colombia. (19) EMSERVILLA S.A. E.S.P. (10 de Enero de 2020). RESIDUOS ORGANICOS APROVECHADOS. Villa de San Diego de Ubatè, Colombia. (20) inforeciclaje. (2015). Residuos sólidos. Obtenido de http://www.inforeciclaje.com/residuos-solidos.php (21) Leyva, H. (OCTUBRE de 2019). SINOPSIS- Esto no da para más. Obtenido de Esto no da para más - Hacia la Transformación Social-Ecológica en América Latina: https://cods.uniandes.edu.co/wpcontent/uploads/2019/11/SINOPSIS_Esto_no_da_para_mas.pd (22) MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS. (2015). Obtenido de http://www.indisa.com/indisaonline/anteriores/Plan.htm (23) MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA . (30 de DICIEMBRE de 2016). RESOLUCIÒN NUMERO 41286. Obtenido de file:///C:/Users/usuario/3D%20Objects/Resolucion_41286_de_2016_PROURE.pdf (24) Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (DICIEMBRE de 2012 ). DIAGNOSTICO NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Diagnostico%20de%20salud%20Ambiental%20compilado.pdf (25) OFICINA DE ESTADISTICA HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÈ. (08 de JULIO de 2019). CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS E INFECCIONES REGISTRADAS EN EL MUNICIPIO DE UBATÈ. (26) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA. (2019). Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2019. Obtenido de https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/30798/EGR19ESSP.pdf?sequence=17 (27) Recursos energéticos. (2007). Obtenido de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3500/3669/html/3_recursos_energticos.html (28) RESIDUOS SOLIDOS . (14 de ENERO de 2013). Obtenido de http://tendenciasambientales.blogspot.com/2013/01/residuos-aprovechables-3.html (29) SARAY, J. G. (Noviembre de 2018). PROGRAMA DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y FUENTES NO CONVENCIONALES PARA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE UBATÉ Y SUS SEDES - PROURE. Obtenido de https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/villadesandiegodeubatecundinamarca/content/files/000501/25014_programa-de-uso-racional-y-eficiente-de-la-energia-y-fuentes-no-convencionales-proure--ubate.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/1/2020MariaBallen.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/2/2020MariaBallen1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/3/2020MariaBallen2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/4/2020MariaBallen3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/7/2020MariaBallen.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/8/2020MariaBallen1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/9/2020MariaBallen2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/10/2020MariaBallen3.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40513e59b5d1327fcca263d3c2a2e44a 30172fc21db609e1e9854ca19ecd1f87 1bd2e758ec14f1f78e6a328eb22ae04f b3fe34964f820392b34e587fcec9e4e9 c31ce2c8cff691452445092f03885696 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 e0981c8491b9c9eb8ed23f63e7882dbc d46eb23fdd84be0da67231ea7d0a502f 67db18d7a3fdc463c13ec6f5ec431855 09907642309b448b7a003814d2726e4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026377808052224 |
spelling |
Bello Novoa, BetsyBallen Guzman, Maria Cecilia2020-03-17T17:30:41Z2020-03-17T17:30:41Z2020-03-16Ballen Guzman, Maria Cecilia. (2019) Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.http://hdl.handle.net/11634/22123reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa necesidad continua y urgente que existe en el país por la implementación de estrategias o programas que permitan mitigar y contrarrestar las problemáticas ambientales que se presentan actualmente y que afectan notoriamente la calidad de los Recursos Naturales, así como el buen desarrollo y bienestar de la población, el fin de este trabajo es la descripción e implementación de unas de las estrategias anteriormente nombradas como lo es el PROURE y el PGIRS en la Alcaldía del Municipio Villa de San Diego de Ubaté. Inicialmente se realizó el correspondiente proceso de documentación para la implementación del sistema de pesaje el cual consiste en la adquisición de instrumentos tales como la Báscula de piso y el Dinamómetro que tienen como fin el pesaje del material aprovechado por los recicladores de oficio pertenecientes a las tres asociaciones legalmente constituidas en dicho municipio, con el fin de obtener una base de datos sobre la cantidad exacta de residuos sólidos que está recibiendo un buen manejo en Ubaté, por otro lado la realización de campañas de sensibilización en ocho instituciones educativas sobre la importancia de la selección de residuos en la fuente lo cual facilite su aprovechamiento y el manejo adecuado de los mismos, ya que la educación es una de las base fundamentales para el cuidado y protección ambiental. Por otro lado, se hicieron varios avances para la implementación del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en las sedes o dependencias de la administración municipal, con el cual se disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 0.5% anual por medio del cambio de equipos y luminarias de mayor eficiencia energética, y la implementación de campañas para el mejoramiento de hábitos de consumo del personal que labora en cada una de las oficinas.The continuous and urgent that exists in the country by the implementation of strategies or programs that allow to mitigate and counteract the environmental problematics which are currently present and that significantly affects the quality of natural resources, as well as the good development and population welfare, the purpose of this job is the description and implementation of some of the previously named strategies such as PROURE and the PGIRS in the town hall of municipality Villa de San Diego de Ubaté. Initially, the corresponding documentation process was carried out for the implementation of the weighing system which consists in the acquisition of instruments such as the “bascula de piso” and the “dinamometro” which are intended to weight the material used by the official recyclers belonging to the three associations legally constituted in the mentioned municipality, in order to get a database about the exact amount solid waste that is receiving a good handling in Ubaté, on the other hand the realization of awareness campaigning in eight educational institutions about the importance of waste selection at the source which facilitates its use and the proper handling of them, as the education is one of the fundamental bases for care and environmental protection. On the other hand, several advances for the implementation of the program of rational and efficient use of energy and non-conventional sources in the headquarters or dependencies of municipal administration, with which it is intended to reduce the consumption of electric energy by 0.5% annually through of equipment change and luminaries with greater energy efficiency, and the implementation of campaigns for the improvement consumption habits of the staff working in each of the offices.Administrador Ambiental y de los Recursos Naturaleshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté.PGIRS.PROURE.solid waste management.weighing system.efficient use and energy saving.LED lighting.Gestión de residuosEducación ambientalRecursos naturales -- ConservaciónPGIRSPROUREManejo de residuos sólidos.Sistema de Pesaje.Uso eficiente y ahorro de energía.Luminarias LED.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Duad(1) MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. (2012). Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en Colombia. Obtenido de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/545778/Proure2012-2.pdf/495bbab9-4e61-4e08-9c7b-40e86cdba560(2) Ministerio de Minas y Energía. (Diciembre de 2016). PLAN DE ACCIÓN INDICATIVO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017 - 2022. Obtenido de Unidad de Planeación Minero Energética: http://www.upme.gov.co/SeccionDemanda/PAI_PROURE_2017_2022.pdf(3) Adame Romero, A. (2010). Contaminaciòn ambiental y calentamiento global. Mexico: Trillas.(4) ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. (NOVIEMBRE de 2011). Política Distrital de Salud Ambiental para Bogota D.C. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=17817255-1588-4942-ba6a-27dfa217ef29&groupId=55886(5) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté . (04 de Julio de 2018). Organigrama. Obtenido de http://www.ubate-cundinamarca.gov.co/alcaldia/organigrama(6) Alcaldìa Villa de San Diego de Ubaté. (2019). Alcaldía Ubaté "Ubaté Activa Social y Productiva". Obtenido de Misión y Visión de nuestro municipio.: https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/alcaldia/mision-y-vision(7) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019). Campaña de sensibilizaciòn del uso y ahorro eficiente de energía.(8) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019). CONSUMO ENERGETICO 2018.(9) Alcaldía Villa de San Diego de Ubaté, Área Desarrollo Sustentable. (2019).(10) ALCALDIA VILLA DE SAN DIEGO UBATÈ, AREA DESARROLLO SUSTENTABLE. (24 de ABRIL de 2019). DECRETO N0.065 " Por el cual se adopta el Programa de Uso Racional y Eficiente de Energìa- PROURE en la Administraciòn municipal de Ubatè. Obtenido de https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/villadesandiegodeubatecundinamarca/content/files/000538/26875_decreto-no-0652019.pdf(11) AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (ANLA). (19 de Julio de 2018). Gestión Integral de Residuos:los grandes retos del futuro. Obtenido de Gestión Integral de Residuos:los grandes retos del futuro: http://www.anla.gov.co/Noticias-ANLA/gestion-integral-residuos-grandes-retos-del-futuro(12) CEPAL. (07 de Febrero de 2019). Taller Regional: Instrumentos para la implementación efectiva y coherente de la dimensión ambiental de la agenda de desarrollo. Obtenido de GESTION DE RESIDUOS :(13) CONSORCIO PGIRS CUNDINAMARCA. (2016). PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPIO DE UBATÉ. Villa de San Diego Ubatè.(14) CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA . (s.f.). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-11/capitulo-(15) Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (05 de Diciembre de 2018). Análisis de información CNPV 2018 Pr en Cundinamarca. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentacion-CNPV-2018-Cundinamarca.pdf(16) Departamento Nacional de Planeación (DNP). (19 de Enero de 2016). Rellenos sanitarios de 321 municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspx(17) Departamento Nacional de Planeacion (DNP). (Junio de 2018). Reporte Nacional Voluntario 2018. Obtenido de https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/20338Colombia_2018_VNR_Espan771ol_1.pdf(18) Empresa de Servicios Públicos de Ubaté EMSERVILLA S.A. ESP. (MAYO de 2019). GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS UBATÈ. Villa de San Diego de Ubatè, Colombia.(19) EMSERVILLA S.A. E.S.P. (10 de Enero de 2020). RESIDUOS ORGANICOS APROVECHADOS. Villa de San Diego de Ubatè, Colombia.(20) inforeciclaje. (2015). Residuos sólidos. Obtenido de http://www.inforeciclaje.com/residuos-solidos.php(21) Leyva, H. (OCTUBRE de 2019). SINOPSIS- Esto no da para más. Obtenido de Esto no da para más - Hacia la Transformación Social-Ecológica en América Latina: https://cods.uniandes.edu.co/wpcontent/uploads/2019/11/SINOPSIS_Esto_no_da_para_mas.pd(22) MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS. (2015). Obtenido de http://www.indisa.com/indisaonline/anteriores/Plan.htm(23) MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA . (30 de DICIEMBRE de 2016). RESOLUCIÒN NUMERO 41286. Obtenido de file:///C:/Users/usuario/3D%20Objects/Resolucion_41286_de_2016_PROURE.pdf(24) Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (DICIEMBRE de 2012 ). DIAGNOSTICO NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Diagnostico%20de%20salud%20Ambiental%20compilado.pdf(25) OFICINA DE ESTADISTICA HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÈ. (08 de JULIO de 2019). CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS E INFECCIONES REGISTRADAS EN EL MUNICIPIO DE UBATÈ.(26) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA. (2019). Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2019. Obtenido de https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/30798/EGR19ESSP.pdf?sequence=17(27) Recursos energéticos. (2007). Obtenido de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3500/3669/html/3_recursos_energticos.html(28) RESIDUOS SOLIDOS . (14 de ENERO de 2013). Obtenido de http://tendenciasambientales.blogspot.com/2013/01/residuos-aprovechables-3.html(29) SARAY, J. G. (Noviembre de 2018). PROGRAMA DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y FUENTES NO CONVENCIONALES PARA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE UBATÉ Y SUS SEDES - PROURE. Obtenido de https://villadesandiegodeubatecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/villadesandiegodeubatecundinamarca/content/files/000501/25014_programa-de-uso-racional-y-eficiente-de-la-energia-y-fuentes-no-convencionales-proure--ubate.pdfCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/5/license_rdf40513e59b5d1327fcca263d3c2a2e44aMD55open accessORIGINAL2020MariaBallen.pdf2020MariaBallen.pdfDOCUMENTO FINAL APROBADOapplication/pdf5487682https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/1/2020MariaBallen.pdf30172fc21db609e1e9854ca19ecd1f87MD51open access2020MariaBallen1.pdf2020MariaBallen1.pdfPRESENTACIÓNapplication/pdf4650034https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/2/2020MariaBallen1.pdf1bd2e758ec14f1f78e6a328eb22ae04fMD52open access2020MariaBallen2.pdf2020MariaBallen2.pdfCARTA APROBACIÓN COORDINACIÓN DEL PROGRAMAapplication/pdf135244https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/3/2020MariaBallen2.pdfb3fe34964f820392b34e587fcec9e4e9MD53metadata only access2020MariaBallen3.pdf2020MariaBallen3.pdfCARTA DERECHOS DE AUTORapplication/pdf137439https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/4/2020MariaBallen3.pdfc31ce2c8cff691452445092f03885696MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/6/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD56open accessTHUMBNAIL2020MariaBallen.pdf.jpg2020MariaBallen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5531https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/7/2020MariaBallen.pdf.jpge0981c8491b9c9eb8ed23f63e7882dbcMD57open access2020MariaBallen1.pdf.jpg2020MariaBallen1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7508https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/8/2020MariaBallen1.pdf.jpgd46eb23fdd84be0da67231ea7d0a502fMD58open access2020MariaBallen2.pdf.jpg2020MariaBallen2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9035https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/9/2020MariaBallen2.pdf.jpg67db18d7a3fdc463c13ec6f5ec431855MD59open access2020MariaBallen3.pdf.jpg2020MariaBallen3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7820https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22123/10/2020MariaBallen3.pdf.jpg09907642309b448b7a003814d2726e4cMD510open access11634/22123oai:repository.usta.edu.co:11634/221232022-10-10 15:58:22.663open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |