Plan de gestión integral de residuos sólidos PGIRS y programa de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Proure en la alcaldía del municipio Villa de San Diego de Ubaté.

La necesidad continua y urgente que existe en el país por la implementación de estrategias o programas que permitan mitigar y contrarrestar las problemáticas ambientales que se presentan actualmente y que afectan notoriamente la calidad de los Recursos Naturales, así como el buen desarrollo y bienes...

Full description

Autores:
Ballen Guzman, Maria Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22123
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22123
Palabra clave:
PGIRS.
PROURE.
solid waste management.
weighing system.
efficient use and energy saving.
LED lighting.
Gestión de residuos
Educación ambiental
Recursos naturales -- Conservación
PGIRS
PROURE
Manejo de residuos sólidos.
Sistema de Pesaje.
Uso eficiente y ahorro de energía.
Luminarias LED.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Description
Summary:La necesidad continua y urgente que existe en el país por la implementación de estrategias o programas que permitan mitigar y contrarrestar las problemáticas ambientales que se presentan actualmente y que afectan notoriamente la calidad de los Recursos Naturales, así como el buen desarrollo y bienestar de la población, el fin de este trabajo es la descripción e implementación de unas de las estrategias anteriormente nombradas como lo es el PROURE y el PGIRS en la Alcaldía del Municipio Villa de San Diego de Ubaté. Inicialmente se realizó el correspondiente proceso de documentación para la implementación del sistema de pesaje el cual consiste en la adquisición de instrumentos tales como la Báscula de piso y el Dinamómetro que tienen como fin el pesaje del material aprovechado por los recicladores de oficio pertenecientes a las tres asociaciones legalmente constituidas en dicho municipio, con el fin de obtener una base de datos sobre la cantidad exacta de residuos sólidos que está recibiendo un buen manejo en Ubaté, por otro lado la realización de campañas de sensibilización en ocho instituciones educativas sobre la importancia de la selección de residuos en la fuente lo cual facilite su aprovechamiento y el manejo adecuado de los mismos, ya que la educación es una de las base fundamentales para el cuidado y protección ambiental. Por otro lado, se hicieron varios avances para la implementación del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en las sedes o dependencias de la administración municipal, con el cual se disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 0.5% anual por medio del cambio de equipos y luminarias de mayor eficiencia energética, y la implementación de campañas para el mejoramiento de hábitos de consumo del personal que labora en cada una de las oficinas.