La actividad física y las prácticas recreo deportivas como herramientas para fomentar el bienestar en los adultos mayores y jóvenes de Santo Domingo, Cazucá.

En Colombia, una parte de la población está en situación de vulnerabilidad. Santo Domingo, Cazucá tiene una alta presencia de adultos mayores y jóvenes. Este proyecto busca promover el bienestar de dichas comunidades a través de la aplicación de un programa recreo-deportivo y de actividad física. Pa...

Full description

Autores:
Forero Reina, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/42867
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/42867
Palabra clave:
Sports and health
Vulnerable population
Senior citizens
Recreation
Welfare
Youth
Actividad física -- Recreación -- Bogotá (Colombia)
Deporte -- Entretenimiento -- Bogotá (Colombia)
Adulto mayor -- Aspectos sociales -- Bogotá (Colombia)
Juventud -- Condiciones sociales -- Bogotá (Colombia)
Deporte y salud
Población vulnerable
Adulto mayor
Recreatividad
Bienestar
Jóvenes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En Colombia, una parte de la población está en situación de vulnerabilidad. Santo Domingo, Cazucá tiene una alta presencia de adultos mayores y jóvenes. Este proyecto busca promover el bienestar de dichas comunidades a través de la aplicación de un programa recreo-deportivo y de actividad física. Para intervenir a la comunidad de adultos mayores, se utilizó la Batería de Vivifrail como diagnóstico del estado de fragilidad y, el Senior Fitness Test, para determinar el nivel de funcionalidad. Se fomentan las prácticas recreo-deportivas a través del juego ruso Gorodki para el adulto mayor y del Futbol, Volleyball, Basketball y Dodgeball para los jóvenes. Por otro lado, para diagnosticar la condición física de los jóvenes se midieron las capacidades físicas a través de la valoración de la Fuerza, flexibilidad, resistencia y agilidad. En la actualidad, son más las iniciativas que se aproximan a las comunidades en situación de vulnerabilidad a través del ejercicio profesional de la Cultura Física. Sin embargo, no existen proyectos previos realizados en esta comunidad que intervengan la fragilidad y la funcionalidad de manera simultánea en los adultos mayores, así como con la práctica del Gorodki. El programa promueve el bienestar de los adultos y de los jóvenes de la comunidad de Cazucá. Esto se determina a través de los cambios sobre las puntuaciones de las diferentes pruebas. Además, se recopilaron las apreciaciones de los integrantes en cada uno de los programas, donde se resalta el disfrute, la mejora de la salud, el aprendizaje y la apropiación del deporte en la comunidad.