Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.

¿Cómo privilegiar el ambiente, entendido desde un espacio de construcciones, en el cual fluyen los afectos y las emociones como posibles facilitadores del aprendizaje? Es la temática alrededor de la cual giran planteamientos que se manifiestan en este artículo, en relación con las experiencias que s...

Full description

Autores:
Bohórquez, Sandra Isabel Samacá
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5328
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_15f4970b0308e3393376d1c736888af5
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5328
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Bohórquez, Sandra Isabel Samacá2014-04-30http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242¿Cómo privilegiar el ambiente, entendido desde un espacio de construcciones, en el cual fluyen los afectos y las emociones como posibles facilitadores del aprendizaje? Es la temática alrededor de la cual giran planteamientos que se manifiestan en este artículo, en relación con las experiencias que se suscitan dentro del trabajo investigativo, que desarrolla la autora. En primer lugar, se abordará el ambiente como un espacio de construcción de relaciones, en donde se reconocen afectos y emociones, como elementos determinantes en el aprendizaje, dinamizadores del desarrollo de procesos cognitivos con niños de cinco años. En segundo lugar, se resaltan estos aspectos, alrededor de escenarios que permiten el despliegue de herramientas cognitivas, desde el fortalecimiento de la autonomía y libre expresión en la formación de los infantes. Lo anterior, permite descubrir desde los análisis de la experiencia investigativa, las categorías que permiten leer la influencia de los elementos anteriormente enunciados, en el contexto educativo particular.application/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242/1578Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 4 Núm. 9 (2011): Quaestiones Disputatae; 17-282011-0472Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5328oai:repository.usta.edu.co:11634/53282023-07-14 16:34:33.108metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
spellingShingle Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title_short Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title_full Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title_fullStr Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title_full_unstemmed Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
title_sort Ambientes de aprendizaje y procesos cognitivos en la primera infancia.
dc.creator.fl_str_mv Bohórquez, Sandra Isabel Samacá
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bohórquez, Sandra Isabel Samacá
description ¿Cómo privilegiar el ambiente, entendido desde un espacio de construcciones, en el cual fluyen los afectos y las emociones como posibles facilitadores del aprendizaje? Es la temática alrededor de la cual giran planteamientos que se manifiestan en este artículo, en relación con las experiencias que se suscitan dentro del trabajo investigativo, que desarrolla la autora. En primer lugar, se abordará el ambiente como un espacio de construcción de relaciones, en donde se reconocen afectos y emociones, como elementos determinantes en el aprendizaje, dinamizadores del desarrollo de procesos cognitivos con niños de cinco años. En segundo lugar, se resaltan estos aspectos, alrededor de escenarios que permiten el despliegue de herramientas cognitivas, desde el fortalecimiento de la autonomía y libre expresión en la formación de los infantes. Lo anterior, permite descubrir desde los análisis de la experiencia investigativa, las categorías que permiten leer la influencia de los elementos anteriormente enunciados, en el contexto educativo particular.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-30
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/242/1578
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 4 Núm. 9 (2011): Quaestiones Disputatae; 17-28
2011-0472
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026122923343872