Barreras jurídicas que afectan el efectivo goce de derechos sexuales y reproductivos de la mujer
Este trabajo de investigación refleja un análisis de los derechos sexuales y reproductivos que ostenta la mujer, especialmente en Colombia, la evolución de la lucha de los movimientos que buscan el reconocimiento del goce y disfrute de otros derechos humanos que radican en el pilar fundamental de la...
- Autores:
-
Angarita Delgado, Jessica Viviana
Murillo Rodriguez, Maria Alejandra
Sepulveda Jerez, Karen Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31336
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31336
- Palabra clave:
- Barriers
Freedom
Rights
Women
Sexuality
Gender
Salud Sexual
Derechos reproductivos
Discapacidad
Educación sexual-legislación
Sexo y derecho
Educación sexual para personas con discapacidades
Libertad
Género
Sexualidad
Equidad
Derechos
Mujer
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo de investigación refleja un análisis de los derechos sexuales y reproductivos que ostenta la mujer, especialmente en Colombia, la evolución de la lucha de los movimientos que buscan el reconocimiento del goce y disfrute de otros derechos humanos que radican en el pilar fundamental de la dignidad humana, con el fin de estudiar las barreras jurídicas a las cuales se enfrentan las mujeres, identificando problemáticas y detallando legislación y jurisprudencia para demostrar la vulneración sobre tales derechos, la metodología implementada dentro de esta investigación tiene un enfoque cualitativo el cual se basó en el estudio de casos a través del avance histórico registrando la posición de las mujeres dentro de la sociedad frente a ideologías que proyectan una desigualdad de género. Los resultados que se evidenciaron presentan una divergencia de la mujer respecto a la capacidad y autonomía en la toma de sus decisiones frente a su sexualidad, por lo que, en conclusión, se plantea que las mujeres cuentan con garantías propias que el Estado ha venido desarrollando con respecto a de derechos sexuales y reproductivos, sin embargo, existen dificultades a la hora de acceder a ellos y de hacerlas efectivas, por lo que, no se logra un goce pleno de sus derechos |
---|