Comparación in vitro de la resistencia a la fractura ante fuerzas compresivas, entre una restauración en silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre esmalte y esmalte-dentina en dientes premolares

Introducción: En esta investigación se busca identificar la resistencia a la fractura ante fuerzas compresivas del material silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre solo esmalte y una restauración en silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre esmalte-dentina. Objetivo:...

Full description

Autores:
Ascanio Roa, Maryali Andreina
Camargo Matajira, Carlos Alberto
Maldonado Contreras, Maria Teresa del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/21343
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/21343
Palabra clave:
In vitro comparison
Premolar teeth
Dentin enamel
Compressive forces
Resistance
Lithium silicate
Cemented zirconium
Materiales dentales
Odontología-materiales
Dientes
Cemento dental
Comparación in vitro
Dientes premolares
Esmalte-dentina
Fuerzas compresivas
Resistencia
Silicato de litio
Zirconio cementado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: En esta investigación se busca identificar la resistencia a la fractura ante fuerzas compresivas del material silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre solo esmalte y una restauración en silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre esmalte-dentina. Objetivo: Evaluar la resistencia a la fractura ante fuerzas compresivas, entre una restauración de silicato de litio reforzado con zirconio cementado sobre esmalte y esmalte- dentina en dientes premolares. Metodología: Para el estudio se define fractura, como el momento en que el equipo interrumpe la aplicación constante de fuerzas, es el momento en que el cuerpo pierde resistencia. Experimental in vitro, se refiere a una técnica para realizar un determinado experimento en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo. Para este caso se realizó un experimento en un órgano de un ser humano. 38 dientes premolares permanentes superiores sanos naturales, se toman 19 dientes para el grupo cementado solo en esmalte y 19 para el grupo cementado en dentina y esmalte; y una muestra de 6 dientes para realizar prueba piloto. Conclusión: Las carillas oclusales cementadas sobre dentina mostraron un menor registro en el tiempo de la fractura, pero no presento estadísticamente diferencias significativas que el cementado sobre esmalte. De acuerdo a la desviación standard no se puede tomar la decisión de cementar las carillas oclusales exclusivamente sobre un tejido evaluados en función de los variables tiempo y desplazamiento. Palabras claves: Comparación in vitro, Dientes premolares, Esmalte-dentina, Fuerzas compresivas, Resistencia, Silicato de litio, Zirconio cementado