Participación política de la mujer en el Congreso de Colombia y su relación con la gobernabilidad democrática

El presente artículo busca mostrar los efectos de la Ley 1475 de 2011 sobre la participación y representación política de la mujer en el Congreso de la República y su incidencia sobre el nivel de gobernabilidad en Colombia. Inicialmente se describe el proceso histórico de reconocimiento de los derec...

Full description

Autores:
Suárez Caballero, Ligia
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/473
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/473
Palabra clave:
Derechos civiles
Derechos de la mujer
Mujeres .-- Política
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente artículo busca mostrar los efectos de la Ley 1475 de 2011 sobre la participación y representación política de la mujer en el Congreso de la República y su incidencia sobre el nivel de gobernabilidad en Colombia. Inicialmente se describe el proceso histórico de reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer, para establecer un contexto que respalda la Ley referenciada. Después se analiza si esta Ley incentivó la participación de la mujer en el legislativo y se identifican algunos factores políticos, sociales y culturales que intervinieron en este proceso. Sin embargo, se aclara que la existencia de un marco normativo no necesariamente garantiza el mayor acceso a la participación de la mujer en las instituciones públicas, Finalmente, se establece la incidencia de la participación política de la mujer sobre el nivel de gobernabilidad.