Woumainpa'a - Nuestro territorio. Análisis sobre el territorio Wayuú para la formulación de un proyecto de cooperación internacional.

El pueblo indígena Wayúu, como los demás pueblos indígenas en Colombia y América Latina se ha movido históricamente bajo la protesta social, donde luchas por la tierra y por el territorio en diferentes partes de América Latina, son luchas contra la herencia colonialista y capitalista. El territorio...

Full description

Autores:
Casallas Currea, Francy Loraine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20307
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20307
Palabra clave:
Indigenous
Territory
Human Rights
Special Rights
Struggle
Life
Hegemony
Indígenas de Colombia -- Aspectos sociales
Wayuu -- Aspectos sociales -- Colombia
Guajiros -- Vida social y costumbres
Colonización de tierras -- La Guajira (Colombia) -- Siglo XXI
Indígenas
Territorio
Derechos Humanos
Derechos Especiales
Lucha
Vida
Hegemonía
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El pueblo indígena Wayúu, como los demás pueblos indígenas en Colombia y América Latina se ha movido históricamente bajo la protesta social, donde luchas por la tierra y por el territorio en diferentes partes de América Latina, son luchas contra la herencia colonialista y capitalista. El territorio como derecho especial en los pueblos indígenas, trasciende la propiedad privada, manifestándose como un derecho a la vida, a la libertad, a la paz, a lo ancestral y a la libertad de expresión. En consecuencia, hoy se está evidenciando que los derechos humanos se enmarcan bajo un espacio complejo, donde se entienden como el fin de un momento histórico y no como el proceso permanente de lucha y reivindicación que ha impulsado las minorías étnicas como pueblos indígenas.