Observación de la permeabilidad de los túbulos dentinales en el tercio apical y medio posterior a la preparación de los conductos con rc-prep® e irrigación final
Introducción: Los agentes quelantes se introdujeron en endodoncia para facilitar la instrumentación de conductos calcificados. Objetivo general: Observar la permeabilidad y limpieza de los túbulos dentinales en el tercio apical y medio de dientes unirradiculares utilizando el agente quelante Rc-Prep...
- Autores:
-
Cohen Alimi, Melody
Gallego, Carolina
Garzón Nova, Adriana Yuliet
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21120
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21120
- Palabra clave:
- Rc-Prep®
Endodontic chelating agents
Permeability
Dentinal tubules
Smear layer
Conducto radicular
Raíces dentales
Endodoncia
Rc-Prep®
Quelantes endodónticos
Permeabilidad
Túbulos dentinales
Barrillo dentinario
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Introducción: Los agentes quelantes se introdujeron en endodoncia para facilitar la instrumentación de conductos calcificados. Objetivo general: Observar la permeabilidad y limpieza de los túbulos dentinales en el tercio apical y medio de dientes unirradiculares utilizando el agente quelante Rc-Prep®. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional experimental in vitro. Se evaluaron 21 dientes, los cuales se dividieron en 2 grupos de 10 dientes cada uno y un tercer grupo de un diente control. Grupo I: Se utilizó Rc-Prep® e irrigación con NaOCl al 5.25%, agua destilada y EDTA al 17%. Grupo II: Se utilizó la misma irrigación pero sin Rc-Prep®. Grupo III: Irrigación con agua destilada. Todas las muestras fueron instrumentadas con la lima Wave One® / Primary 25/08, seccionadas longitudinalmente y observadas bajo microscopia electrónica de barrido (SEM) a 2000x. Resultados: Grupo I: presentó gran cantidad de barrillo dentinario, menor cantidad de túbulos permeables y de menor tamaño, Grupo II: presentó barrillo dentinario moderado y más cantidad de túbulos abiertos que el Grupo I. Discusión: Después de la preparación rotatoria, con el uso de agentes quelantes e irrigantes como hipoclorito de sodio al 5,25% y EDTA al 17% ninguna microfotografía se encontró libre de barrillo dentinario. Conclusiones: Los dientes preparados con Rc-Prep® presentaron mayor cantidad de barrillo dentinario comparado con el grupo sin Rc-Prep®, causando una permeabilidad insuficiente de los túbulos dentinales. |
---|