Plataforma de aprendizaje para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos a pequeña escala en Colombia

En el presente documento se describen todas las etapas del proyecto de grado realizado en la empresa TÜV Rheinland Colombia, el cual se enfocó en la implementación de una plataforma Moodle con el fin de tener un medio virtual donde soportar un curso de energía Solar Fotovoltaica, para capacitar inst...

Full description

Autores:
Pacavita Avila, José Danilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/18596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/18596
Palabra clave:
Photovoltaic
Solar energy
Systems design
Law 1715
Aprendizaje
Diseño de sistemas
Ingeniería electrónica
Sistemas de energía fotovoltaica
Fotovoltaico
Energía solar
Diseño de sistemas
Ley 1715
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:En el presente documento se describen todas las etapas del proyecto de grado realizado en la empresa TÜV Rheinland Colombia, el cual se enfocó en la implementación de una plataforma Moodle con el fin de tener un medio virtual donde soportar un curso de energía Solar Fotovoltaica, para capacitar instaladores e inspectores en el ámbito de las energías renovables, la implementación del proyecto se hizo a partir de la instalación de un servidor Web, en el servidor Local de la empresa, con el fin de tener un entorno compatible con la plataforma Moodle, la cual se instaló y modifico de acuerdo a la razón social de la empresa y los objetivos establecidos en la misma, brindando una imagen corporativa y el primer curso de energía solar Fotovoltaica implementado en una plataforma propia, el contenido y distribución del curso implementado fue seleccionado y diseñado por el autor, este contiene el marco regulatorio colombiano para la implementación de Sistema de energías renovables a pequeña escala y además cuenta con un método de diseño apropiado para la capacitación de personal y su introducción al medio de las energías renovables, en especial la fotovoltaica, los procesos derivados de este trabajo estan descritos en detalle en el presente informe.