«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre
“Hoy mi tema será la mujer”2 , porque la mujer no es tematizable, la materia de ésta conferencia, la materia modular, la materia a3 modular, a transfor- mar, crear, ductilizar, manipular, moldear, madu- rar, acomodar, perspectivizar4 desde los valores del centro de interés, para diseñar un curso de...
- Autores:
-
VALENCIA, DAVID
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41042
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3006
http://hdl.handle.net/11634/41042
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_126b535c0685ba2624730562e98bb6bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41042 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
VALENCIA, DAVID2022-01-18T19:36:43Z2022-01-18T19:36:43Z2018-08-13https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/300610.15332/s1900-0448.2005.0023.10http://hdl.handle.net/11634/41042“Hoy mi tema será la mujer”2 , porque la mujer no es tematizable, la materia de ésta conferencia, la materia modular, la materia a3 modular, a transfor- mar, crear, ductilizar, manipular, moldear, madu- rar, acomodar, perspectivizar4 desde los valores del centro de interés, para diseñar un curso de acción plausible, una manera de hacer las cosas, consoli- dar un estilo, el eje temático como soporte de lo que se dice (sin saber lo que está diciendo y aún ignorando eso), el eterno femenino de Goethe, que no es eterno ni mucho menos, se parece a mujer alguna, no se parece nada, hace como si se aseme- jara, pero carece de modelo. La mujer como mo-delo, modela al ser vivo en su vientre, pero tam- bién desfila en la pasarela (no aparecen las chicas águila), pensar las cosas así, sin referente metafísi- co, “con imagen sin semejanza”, viniendo todos de ella, Gaia, Tiamat, el caos reptante, Tánit, Astarté, Innana, Isis, Artemis la diademaza, Afrodita, Juno, Atenea Negra, la Virgen de las putas tristes, Coatlicue, faldellín de estrellas. Es la materia de la que se habla, de mater: madre, la virgen lacrimosa, en éste valle de lágrimas, pero también el asunto, el objeto de la investigación: sólo la mujer es mi tema.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3006/2873IUSTA; Núm. 24 (2005)IUSTA; No. 24 (2005)2500-52861900-0448«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madreArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41042oai:repository.usta.edu.co:11634/410422023-07-14 16:00:06.524metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
spellingShingle |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title_short |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title_full |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title_fullStr |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title_full_unstemmed |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
title_sort |
«Sobre el análisis cultural del derecho», Koyaanisqatsi1 La desinencia de la DIOS-a madre |
dc.creator.fl_str_mv |
VALENCIA, DAVID |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
VALENCIA, DAVID |
description |
“Hoy mi tema será la mujer”2 , porque la mujer no es tematizable, la materia de ésta conferencia, la materia modular, la materia a3 modular, a transfor- mar, crear, ductilizar, manipular, moldear, madu- rar, acomodar, perspectivizar4 desde los valores del centro de interés, para diseñar un curso de acción plausible, una manera de hacer las cosas, consoli- dar un estilo, el eje temático como soporte de lo que se dice (sin saber lo que está diciendo y aún ignorando eso), el eterno femenino de Goethe, que no es eterno ni mucho menos, se parece a mujer alguna, no se parece nada, hace como si se aseme- jara, pero carece de modelo. La mujer como mo-delo, modela al ser vivo en su vientre, pero tam- bién desfila en la pasarela (no aparecen las chicas águila), pensar las cosas así, sin referente metafísi- co, “con imagen sin semejanza”, viniendo todos de ella, Gaia, Tiamat, el caos reptante, Tánit, Astarté, Innana, Isis, Artemis la diademaza, Afrodita, Juno, Atenea Negra, la Virgen de las putas tristes, Coatlicue, faldellín de estrellas. Es la materia de la que se habla, de mater: madre, la virgen lacrimosa, en éste valle de lágrimas, pero también el asunto, el objeto de la investigación: sólo la mujer es mi tema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-08-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T19:36:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T19:36:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3006 10.15332/s1900-0448.2005.0023.10 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41042 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3006 http://hdl.handle.net/11634/41042 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1900-0448.2005.0023.10 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3006/2873 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
IUSTA; Núm. 24 (2005) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
IUSTA; No. 24 (2005) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5286 1900-0448 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026104752570368 |