Informe prácticas empresariales-Mecánica Tek S.A De C.V.
La realización del presente proyecto se llevó a cabo entre Agosto y Diciembre del 2019 en la empresa Mecánica Tek S.A De C.V, durante este tiempo se evidencio falencias en diversos procedimientos vinculados al departamento de compras y de existencia de mercancía desde el 2014, dinero que está parali...
- Autores:
-
Mayorga Díaz, Sindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21715
- Palabra clave:
- FEMSA
Mecanica Tek S.A De C.V
Solistica
Logistics Services
Spare Parts
Logística
Prácticas universitarias
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
FEMSA
Mecánica Tek S.A De C.V
Solistica
Servicios Logísticos
Refacciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | La realización del presente proyecto se llevó a cabo entre Agosto y Diciembre del 2019 en la empresa Mecánica Tek S.A De C.V, durante este tiempo se evidencio falencias en diversos procedimientos vinculados al departamento de compras y de existencia de mercancía desde el 2014, dinero que está paralizado en almacén. Con el análisis de la información obtenida, se propone recomendaciones para contribuir en el mejoramiento del departamento de compras y la empresa en general. Es de vital importancia que el personal lleve a cabo los procesos de forma correcta, y referente a la mercancía llevar un control y seguimiento más estricto, realizar un mejor planificado. Cabe mencionar que a lo largo de las estadías, se evidencio dos grandes cambios para la empresa durante Octubre y Noviembre del 2019, en primer lugar hubo auditoria, esto dio un cambio positivo, ya que previo a estas realizaron capacitaciones y se corrigió acciones como por ejemplo el uso correcto de los vales que llenan en almacén, y se reforzó las políticas y procedimientos en las demás áreas, pero se considera que sería mejor que las auditorias fueran fecha sorpresa, así se obtendrían resultados más contundentes. Y en segundo lugar hubo masivos despidos, tanto en Apizaco como en las demás bases, se evidencia una re estructuración, donde también están incorporando personal con nuevas ideas y energía, se espera que con estos cambios resultados positivos. |
---|