Plan de negocios creacion de Empresa SARAYU
SAraYu plantea un plan de negocio para micro empresa, cuyo fin es fomentar la agricultura urbana en espacios dentro de casas o apartamentos, por medio de un portafolio de productos y servicios competitivos que logren impacto social al facilitar la creación del hábito de siembra, con enfoque de soste...
- Autores:
-
Murcia Salamanca, Jenny Lilian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45846
- Palabra clave:
- Ciencias y Tecnologías
Administración de Empresas
Plan de Negocio
Agricultura Urbana
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | SAraYu plantea un plan de negocio para micro empresa, cuyo fin es fomentar la agricultura urbana en espacios dentro de casas o apartamentos, por medio de un portafolio de productos y servicios competitivos que logren impacto social al facilitar la creación del hábito de siembra, con enfoque de sostenibilidad. Dentro de los compromisos de SAraYu se encuentra el social al trasmitir conocimientos agrícolas ecológicos a generaciones presentes como futuras, apoyados en conocimientos técnicos y utilizando de manera consiente los recursos naturales necesarios para dicho fin. La innovación de SAraYu se visualiza en los diseños modulares para las huertas, que se acoplan a cualquier espacio habitacional. Este plan de negocio busca fortalecer la utilización y uso de este tipo de huertas apoyándose en diferentes etapas que se mencionan a continuación: Etapa#1: que se enfocará en identificar dentro del mercado el público objetivo, al cual debe ir dirigido el producto que se piensa lanzar al mercado. Etapa#2: identificar las empresas a nivel nacional que brinden productos y servicios similares, con el fin de analizar estrategias comerciales, publicitarias y de mercadeo para ofrecer valores adicionales que llamen la atención a clientes potenciales. Etapa#3: generar estrategias financieras y comerciales, con el fin de mantener la empresa en el mercado existente basada en procesos de calidad. Esta empresa estará dirigida a personas que buscan diseños de huertas atractivos tanto visual como espacial, cuyo fin sea producir alimentos saludables en su hogar, bajo los parámetros de producción limpia. |
---|