Creación del espacio asincrónico virtual Licenciatura de Artes Plásticas (L.A.P) en la Universidad Santo Tomás

El proyecto Creación del espacio asincrónico virtual Licenciatura de Artes Plásticas (L.A.P) en la Universidad Santo Tomás, se origina a partir de las necesidades suscitadas y encontradas durante todo el desarrollo evidenciado desde el proceso enseñanza/aprendizaje del pasante de la Licenciatura de...

Full description

Autores:
Hortua Clavijo, Danilo Armando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48938
Palabra clave:
Artes Plásticas
Enseñanza-Aprendizaje
Pedagogía
Obra Plástica
Personas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El proyecto Creación del espacio asincrónico virtual Licenciatura de Artes Plásticas (L.A.P) en la Universidad Santo Tomás, se origina a partir de las necesidades suscitadas y encontradas durante todo el desarrollo evidenciado desde el proceso enseñanza/aprendizaje del pasante de la Licenciatura de Artes Plásticas, hasta el sin número de experiencias enriquecedoras registradas desde la práctica pedagógica y creación de obra plástica personal, como elementos capaces de focalizar nuevas herramientas que potencien y dirección en nuevas directrices plásticas y pedagógicas a favor del programa académico en la Universidad Santo Tomas. Dicho lo anterior, este informe de Pasantía presenta el proceso y resultado de la primera pasantía realizada como opción de grado desde la instauración del programa académico Licenciatura en Artes Plásticas en modalidad a distancia en la Universidad Santo Tomás. Este proyecto busca entonces la experiencia profesional del pasante, ordenando, diseñando de manera propositiva las evidencias de los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio de forma útil, no solo para los futuros pasantes, sino para la comunidad universitaria tomasina en general. Para aprovechar estos posibles ámbitos de desarrollo profesional y académicos se escogió el micro sitio de la Licenciatura en Artes Plásticas como objeto de estudio para el desarrollo de un proyecto de innovación, este es un escenario virtual que permite la visibilización de las propuestas, retroalimentación del medio y re direccionamiento del proyecto durante el proceso de evaluación del espacio de trabajo. Teniendo en cuenta esto, lo que se describe en este informe es una propuesta de mejora que busca un proceso particular para el perfeccionamiento continuo de los procesos de difusión, proyección y escenarios de debate, este último con un enfoque novedoso desde las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Y es desde las TIC que este proyecto busca establecer nuevas coaliciones con la comunidad universitaria por medio del arte, teniéndose en cuenta como espacio creativo, formativo y crítico de los aportes, conservando y socializando los hallazgos, propuestas artísticas, memoria y perspectiva surgidos en el seno de la Licenciatura de Artes Plásticas, que se proyecta a través del nuevo micro sitio virtual tipo WebQuest de largo plazo. Se espera que este nuevo escenario virtual cumpla con las necesidades académicas descubiertas a partir de la evaluación, comparación, elaboración de propuestas, diseños resultantes del análisis del micro sitio que actualmente está en funcionamiento. Este análisis provee como resultado varios campos de acción y que procuran cumplir con las necesidades académicas que estipule el contexto artístico de la sociedad, desde manifestaciones creativas por medio de exposiciones virtuales de las piezas artísticas con los E-portafolios electrónicos o en propuestas plásticas colectivas (PPC), donde se concibe la muestra artística como elemento detonante capaz de generar dialogo, también como enriquecimiento plástico y herramienta referencial que supla o alterne las necesidades plásticas del entorno pedagógico; es por esto entonces que también se hace necesario profundizar hacia el rigor de la competencia escrita, comunicativa y pedagógica, como función de suplir y fomentar nuevas experiencias que nutran el entorno de la licenciatura de artes plásticas en la Universidad Santo Tomás. De esta manera, la propuesta de micro sitio tiene como objetivo la construcción de módulos comunicativos permanentes entre educando, docente y egresado a propósito de nuevas estrategias curriculares con miras a nueva generación de conocimiento que mejore, enriquezca, permee y perdure en la comunidad universitaria tomasina.