Propuesta de la optimización del proceso de encaminamiento dinámico interno en una red empresarial a nivel Bogotá

El presente documento está orientado a la configuración que se hace a una red empresarial en Bogotá a través de una propuesta de simulación de sus equipos con el software CISCO Packet Tracer. Esta empresa tiene configurado los encaminadores de las diferentes sedes de trabajo con el protocolo OSPF en...

Full description

Autores:
Triana Pereira, Carlos Josué
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2800
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2800
Palabra clave:
Optimización
Encaminamiento
Áreas stub
Protocolo OSPF
Protocolo HSRP
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente documento está orientado a la configuración que se hace a una red empresarial en Bogotá a través de una propuesta de simulación de sus equipos con el software CISCO Packet Tracer. Esta empresa tiene configurado los encaminadores de las diferentes sedes de trabajo con el protocolo OSPF en la misma área, lo cual hace que el funcionamiento de dicha red no sea el adecuado debido estos equipos conocen la información de toda la topología de la red y también reciben las actualizaciones de las rutas de encaminamiento. Por esta razón los objetivos planteados en este documento hacen referencia a realizar una optimización en el proceso de encaminamiento de la red empresarial por medio de la segmentación de áreas en las sedes de trabajo, la configuración de áreas stub y el protocolo HSRP en cada uno de los encaminadores de las distintas sedes de la empresa. Este documento está estructurado en una parte teórica el cual se explica conceptos básicos que se tienen en cuenta para realizar lo estipulado en los objetivos, también una metodología utilizada para establecer la configuración que se realiza en la red empresarial y finalmente se muestra los resultados y conclusiones que se obtienen al realizar la simulación de la red empresarial.