El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales
El presente trabajo se muestra como una crítica del daño a la salud establecido por la jurisprudencia del Consejo de Estado, el cual está desconociendo derechos y principios constitucionales de aquellas personas que se han visto afectados y lesionados por daños antijurídicos realizados por la admini...
- Autores:
-
Barbosa Galindo, Eliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14400
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14400
- Palabra clave:
- Acto del Estado
Servicios de salud-Administración
Derecho Público
Daño a la salud
Daño a la alteración a las condiciones de existencia
Daño a la vida en relación
Daño moral
Responsabilidad
Responsabilidad del estado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0f9bfa2523e27849d1b77bf6c88b4a23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14400 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
title |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
spellingShingle |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales Acto del Estado Servicios de salud-Administración Derecho Público Daño a la salud Daño a la alteración a las condiciones de existencia Daño a la vida en relación Daño moral Responsabilidad Responsabilidad del estado |
title_short |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
title_full |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
title_fullStr |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
title_full_unstemmed |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
title_sort |
El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales |
dc.creator.fl_str_mv |
Barbosa Galindo, Eliana Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Céspedes Gutiérrez, Oscar Yesid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barbosa Galindo, Eliana Andrea |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000898007 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acto del Estado Servicios de salud-Administración Derecho Público |
topic |
Acto del Estado Servicios de salud-Administración Derecho Público Daño a la salud Daño a la alteración a las condiciones de existencia Daño a la vida en relación Daño moral Responsabilidad Responsabilidad del estado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Daño a la salud Daño a la alteración a las condiciones de existencia Daño a la vida en relación Daño moral Responsabilidad Responsabilidad del estado |
description |
El presente trabajo se muestra como una crítica del daño a la salud establecido por la jurisprudencia del Consejo de Estado, el cual está desconociendo derechos y principios constitucionales de aquellas personas que se han visto afectados y lesionados por daños antijurídicos realizados por la administración. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-22T14:10:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-22T14:10:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barbosa Galindo, E. (2015). El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14400 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Barbosa Galindo, E. (2015). El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14400 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alexy , R. (2002). Teoria de los Derechos Fundamentales. Madrid: Centro de estudios politícos y constitucionales . Constitucion Politica de Colombia . (s.f.). artículo 2, 4, 90. Deconceptos.com. (s.f.). Diginidad Humana. Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Deconceptos.com: http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humana Enciclopedia Juridica. (2014). Definicion de Daño. Recuperado el 25 de 10 de 2015, de Enciclopedia Juridica: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1o/da%C3%B1o.htm Escobar Gil, R. (1989). Responsabilidad Extracontractual de la Administrtación Pública. Bogotá: Temis. Gil Botero , E. (2006). Temas de Responsabilidad Extracontractual del Estado. Medellín, Colombia : Comlibros. Gil Botero , E. (2013). Responsabilidad Extracontractual del Estado (sexta ed.). Bogotá: Temis. Gomez Cierra , F. (2012). Constitución Política de Colombia. leyer. Gordillo. (s.f.). Responsabilidad del Estado . Recuperado el 25 de 10 de 2015, de Teoria del Derecho Administrativo: www.gordillo.com/pdf_tomo8/capitulo16.pdf Heidegger, M. (2008). Being and Time . New York : Harper and Row. M.P. Gil Botero, E, Expediente 19.031 y 38.222 (Sección Tercera 14 de septiembre de 2011). M.P. Gil Botero, E, expediente. 36460 (Consejo de Estado 25 de septiembre de 2013). M.P. Hernández Enríquez, A., Expediente. 18274 (Consejo de Estado 19 de enero de 2004). M.P. Rengifo Lozano, J, expediente. 14083 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 10 de julio de 2003). M.P. Rojas Betancourt, D, expediente. 17396 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 4 de mayo de 2011). M.P. Rojas Betancourt, D, expediente. 19836 (Consejo de Estado, Sección Tercera 30 de junio de 2011). M.P. Rojas Betancourth, D, expediente. 17396 (Consejo de Estado, Sección tercera 4 de mayo de 2011). M.P. Uribe Acosta, J, expediente. 6515 (Consejo de Estado 22 de noviembre de 1991). M.P. Uribe Acosta, J, Expediente. 7428 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 06 de mayo de 1993). Machicado, J. (2016). ¿Qué Es Un Principio? Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Apuntes Juridicos: http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2009/07/principio.html#sthash.8aWbAiV8.dpuf Mancipe Gonzales, A. R. (2005). Los Perjuicios Inmateriales en la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 29 de octubre de 2015, de www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere7//DEFINITIVA/TESIS%2020.pdf Mosset Iturraspe, J. (2004). Responsabilidad por Daños (Vol. Tomo I). Buenos Aires: Rubinzal - Culzoni. Naciones Unidas . (2016). ¿Que son los derechos humanos? Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Oficina de Alto Comisionado: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx Nader Orfale, R. F. (2016). Educación Juridica de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Recuperado el 20 de noviembre de 2015, de unilibrebaq.edu.co: http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/article/download/51/45. Rawls, J. (2001). Justice as Faimess. USA: Harvard University Press. Restrepo, H. V. (2005). Nomoárquica, principalística jurídica o filosofía y ciencia de los principios generales del derecho (3 ed.). Bogotá: Temis. Rodriguez , l. (22 de octubre de 2013). Derecho Administartivo General Colombiano (Decino Octava ed.). Temis. Rodriguez , L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano (Decimo Octava ed.). Temis. Rodriguez , L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano (18 ed.). Bogotá, Colombia: Temmis. Yong Serrano, S. (2009). Introducción a la Responsabilidad Pública y Privada. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Santo Tomas. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/1/2016elianabarbosa.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/4/2016elianabarbosa1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/3/2016elianabarbosa.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/5/0300%20IE%20EDA%202016.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/6/2016elianabarbosa1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee35c824efcebd520e40040b05dfb903 56ce10b5f90ae3771225e5265b5292d8 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 0783f2aee06fb71b18340f39c0fe31f3 a490327cc368380a54e7cfb786071ff2 a490327cc368380a54e7cfb786071ff2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026142982602752 |
spelling |
Céspedes Gutiérrez, Oscar YesidBarbosa Galindo, Eliana Andreahttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00008980072018-11-22T14:10:09Z2018-11-22T14:10:09Z2015Barbosa Galindo, E. (2015). El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14400reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo se muestra como una crítica del daño a la salud establecido por la jurisprudencia del Consejo de Estado, el cual está desconociendo derechos y principios constitucionales de aquellas personas que se han visto afectados y lesionados por daños antijurídicos realizados por la administración.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El daño a la salud y su respectiva justificación desconoce principios y derechos fundamentalesbachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisActo del EstadoServicios de salud-AdministraciónDerecho PúblicoDaño a la saludDaño a la alteración a las condiciones de existenciaDaño a la vida en relaciónDaño moralResponsabilidadResponsabilidad del estadoCRAI-USTA VillavicencioAlexy , R. (2002). Teoria de los Derechos Fundamentales. Madrid: Centro de estudios politícos y constitucionales .Constitucion Politica de Colombia . (s.f.). artículo 2, 4, 90.Deconceptos.com. (s.f.). Diginidad Humana. Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Deconceptos.com: http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanaEnciclopedia Juridica. (2014). Definicion de Daño. Recuperado el 25 de 10 de 2015, de Enciclopedia Juridica: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/da%C3%B1o/da%C3%B1o.htmEscobar Gil, R. (1989). Responsabilidad Extracontractual de la Administrtación Pública. Bogotá: Temis.Gil Botero , E. (2006). Temas de Responsabilidad Extracontractual del Estado. Medellín, Colombia : Comlibros.Gil Botero , E. (2013). Responsabilidad Extracontractual del Estado (sexta ed.). Bogotá: Temis.Gomez Cierra , F. (2012). Constitución Política de Colombia. leyer.Gordillo. (s.f.). Responsabilidad del Estado . Recuperado el 25 de 10 de 2015, de Teoria del Derecho Administrativo: www.gordillo.com/pdf_tomo8/capitulo16.pdfHeidegger, M. (2008). Being and Time . New York : Harper and Row.M.P. Gil Botero, E, Expediente 19.031 y 38.222 (Sección Tercera 14 de septiembre de 2011).M.P. Gil Botero, E, expediente. 36460 (Consejo de Estado 25 de septiembre de 2013).M.P. Hernández Enríquez, A., Expediente. 18274 (Consejo de Estado 19 de enero de 2004).M.P. Rengifo Lozano, J, expediente. 14083 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 10 de julio de 2003).M.P. Rojas Betancourt, D, expediente. 17396 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 4 de mayo de 2011).M.P. Rojas Betancourt, D, expediente. 19836 (Consejo de Estado, Sección Tercera 30 de junio de 2011).M.P. Rojas Betancourth, D, expediente. 17396 (Consejo de Estado, Sección tercera 4 de mayo de 2011).M.P. Uribe Acosta, J, expediente. 6515 (Consejo de Estado 22 de noviembre de 1991).M.P. Uribe Acosta, J, Expediente. 7428 (Seccion Tercera del Consejo de Estado 06 de mayo de 1993).Machicado, J. (2016). ¿Qué Es Un Principio? Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Apuntes Juridicos: http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2009/07/principio.html#sthash.8aWbAiV8.dpufMancipe Gonzales, A. R. (2005). Los Perjuicios Inmateriales en la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 29 de octubre de 2015, de www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere7//DEFINITIVA/TESIS%2020.pdfMosset Iturraspe, J. (2004). Responsabilidad por Daños (Vol. Tomo I). Buenos Aires: Rubinzal - Culzoni.Naciones Unidas . (2016). ¿Que son los derechos humanos? Recuperado el 25 de noviembre de 2015, de Oficina de Alto Comisionado: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxNader Orfale, R. F. (2016). Educación Juridica de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Recuperado el 20 de noviembre de 2015, de unilibrebaq.edu.co: http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/article/download/51/45.Rawls, J. (2001). Justice as Faimess. USA: Harvard University Press.Restrepo, H. V. (2005). Nomoárquica, principalística jurídica o filosofía y ciencia de los principios generales del derecho (3 ed.). Bogotá: Temis.Rodriguez , l. (22 de octubre de 2013). Derecho Administartivo General Colombiano (Decino Octava ed.). Temis.Rodriguez , L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano (Decimo Octava ed.). Temis.Rodriguez , L. (2013). Derecho Administrativo General y Colombiano (18 ed.). Bogotá, Colombia: Temmis.Yong Serrano, S. (2009). Introducción a la Responsabilidad Pública y Privada. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Santo Tomas.ORIGINAL2016elianabarbosa.pdf2016elianabarbosa.pdfapplication/pdf457968https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/1/2016elianabarbosa.pdfee35c824efcebd520e40040b05dfb903MD51restricted access2016elianabarbosa12016elianabarbosa1Autorizaciónapplication/pdf825916https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/4/2016elianabarbosa156ce10b5f90ae3771225e5265b5292d8MD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2016elianabarbosa.pdf.jpg2016elianabarbosa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4072https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/3/2016elianabarbosa.pdf.jpg0783f2aee06fb71b18340f39c0fe31f3MD53open access0300 IE EDA 2016.pdf.jpg0300 IE EDA 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/5/0300%20IE%20EDA%202016.pdf.jpga490327cc368380a54e7cfb786071ff2MD55open access2016elianabarbosa1.jpg2016elianabarbosa1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14400/6/2016elianabarbosa1.jpga490327cc368380a54e7cfb786071ff2MD56open access11634/14400oai:repository.usta.edu.co:11634/144002023-10-20 10:36:23.34restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |